Hidrocefalea
El Centro Clínico de Hidrocefalia es un centro multidisciplinario enfocado al diagnóstico y manejo oportuno de la hidrocefalia con presión normal. Busca aplicar un modelo óptimo de atención integral e interdisciplinaria que genere resultados clínicos superiores y el mayor beneficio en la calidad de vida de los pacientes.
El centro está fielmente comprometido a ofrecer una atención médica de vanguardia, a buscar oportunidades para mejorar los procedimientos y tratamientos médicos para los pacientes, así como proporcionar un conocimiento profundo de la hidrocefalia con presión normal a las familias y pacientes a través de la investigación científica.
¿Qué es la Hidrocefalia con Presión Normal?
La hidrocefalia es un trastorno neurológico que se caracteriza por un incremento o acumulación del volumen de líquido cefalorraquídeo en uno de los espacios o cavidades anatómicas del cerebro conocidos como ventrículos. Es una enfermedad que generalmente no tiene una causa identificable. Sus síntomas incluyen alteraciones para caminar o trastornos de la marcha, incontinencia de orina o heces y alteraciones cognitivas que incluyen disminución de la velocidad de procesamiento como la falta de atención, pérdida de memoria a corto plazo y desorientación.
Para mayor información, contactarse al siguiente correo de contacto
Con la finalidad de ofrecer la mejor atención, tanto humana como médica, la Línea de Hidrocefalia de la Fundación Santa Fe se caracteriza por su colaboración continua entre distintas especialidades médicas para abordar los síntomas de la enfermedad y optimizar el estado de salud de los pacientes antes, durante y después del diagnóstico.
El centro también ofrece atención de seguimiento durante un año tras la finalización de los tratamientos. Asimismo, desarrolla constantemente nuevas estrategias de comunicación para el cuidado de la hidrocefalia entre los pacientes, los familiares y el personal médico.
A su vez, la línea de servicio de hidrocefalia cuenta con:
-
Tecnología de punta que permite hacer uso de técnicas avanzadas como el método del catéter de peel away que acorta a la mitad los tiempos quirúrgicos promedios de la derivación ventriculoatrial.
-
Producción activa de evidencia científica en busca de nuevos descubrimientos sobre la hidrocefalia que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes. Hasta la fecha, el equipo de especialistas de la fundación ha presentado 6 trabajos sobre el estudio de la enfermedad en la “Conferencia de Hidrocefalia” celebrada en Gotemburgo, Suecia.
-
Está acreditada por la Joint Commission International, una de las organizaciones con más experiencia en acreditación de calidad y seguridad.