Pasar al contenido principal
Con la tecnología de Google TraductorTraductor
SpanishSpanish EnglishEnglish

Síntomas gastrointestinales del embarazo

Náuseas y vómitos durante el embarazo

Durante el embarazo, es común experimentar síntomas que afectan al sistema gastrointestinal, es decir, el estómago y los intestinos. A continuación, te explicaremos qué síntomas podrías experimentar y cómo manejarlos adecuadamente:

 

Pica:

Es la necesidad de probar sustancias como, jabón, pared, tierra, pelo o desinfectantes durante la gestación, esto es llamado comúnmente Pica. Si es algo que definitivamente no puedes controlar, debes acudir prontamente al médico. 

 

Agrieras: 

Es una sensación de ardor o malestar que se siente detrás del pecho y se caracteriza porque se devuelven los contenidos, la comida hacia la boca. Usualmente se presenta en la primera mitad de la gestación. Para manejar esta situación te recomendamos: 

  • No te acuestes inmediatamente después de comer.

  • Mantente en posición vertical (de pie o sentada muy recta, con la espada pegada a la silla) cuando tengas esta sensación.

  • Come frecuentemente y en pequeñas cantidades (desayuno, nueves, almuerzo, onces, comida y refrigerio nocturno).

  • Evita alimentos fritos, grasosos e irritantes como el café y ají. 

  • No consumas bebidas alcohólicas.

 

Náuseas y vómito: 

Son comunes en el primer trimestre del embarazo y pueden manifestarse con mayor intensidad en algunas mujeres que en otras. Para tratar este tipo de síntomas te recomendamos: 

  • Come más frecuentemente y en pequeñas cantidades (desayuno, nueves, almuerzo, onces, comida y refrigerio nocturno). 

  • Evita alimentos grasosos y condimentados. 

  • Evita alimentos muy ácidos, dulces o salados. 

  • No mezcles alimentos sólidos con líquidos. 

  • Elimina el consumo de alcohol y cigarrillo. 

  • No te acuestes inmediatamente después de comer. 

  • Escoge preferiblemente alimentos fríos o a temperatura ambiente. Incrementa el consumo de agua (de 8 a 10 vasos de agua al día). 

  • Mantén una adecuada higiene oral (cepillarse tres veces al día). 

  • Emplea jengibre en tus preparaciones: puedes rayarlo en pequeñas cantidades y añadirlo a preparaciones como el arroz, en los guisos o en infusión (bebida caliente en agua pura, agua de panela o leche). 

La mayoría de las veces estos síntomas se resuelven entre la semana 16 y 20 de gestación. olo en caso de que el vómito sea persistente, es decir, que cada vez que consumas un alimento, vomitas, consulta al médico. 

 

Estreñimiento: 

Es la dificultad para hacer deposición Para tratar este tipo de síntomas te recomendamos: 

  • Debes incrementar el consumo de líquidos, preferiblemente agua (de 8 a 10 vasos de agua al día).

  • Consume verduras crudas o cocidas, frutas como granadilla, papaya, pitahaya o ciruela común o pasa, preferiblemente con cáscara, cereales integrales como el arroz integral o el salvado y granos como frijol, lenteja, arveja. 

  • Camina y mantén tu cuerpo en movimiento al menos 30 minutos diarios. 

 

Hemorroides: 

Un muy bajo porcentaje de las gestantes puede presentar esta molestia en el último trimestre, la cual consiste en una inflamación de las venas del canal rectal o de alrededor del ano. Para manejar esta situación te recomendamos: 

  • Evita alimentos fritos, grasosos e irritantes como el café y ají. 

  • No consumas bebidas alcohólicas. 

  • No consumas alimentos que produzcan gases como brócoli, coliflor, pimentón y gaseosas. 

  • Camina y mantén tu cuerpo en movimiento al menos 30 minutos diarios. 

  • Consume alimentos ricos en fibra como verduras crudas o cocidas, frutas preferiblemente con cáscara, cereales integrales y granos como frijol, lenteja, arveja. 

Si a pesar de estas recomendaciones, no mejoras y los síntomas son persistentes y molestos, te recomendamos consultar con tu servicio médico.

Foro

No se han generado interacciones sobre Síntomas gastrointestinales del embarazo . Debes regístrarte o iniciar sesión para crear un hilo de conversación en el foro.