
Cuando hablamos de alimentación complementaria, nos referimos al proceso que se inicia cuando la leche materna no es suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales de tu bebé, por lo tanto, es necesario ofrecerle otros alimentos, además de la leche materna. En este artículo, te proporcionaremos algunas recomendaciones para iniciar este proceso, incluyendo los grupos de alimentos que debes ofrecer, así como la cantidad y consistencia adecuadas según la edad.
La alimentación complementaria comienza cuando tu bebé cumple 6 meses de edad. Como la leche materna le proporciona el líquido necesario, las nuevas preparaciones deben ser muy espesas. Y lo ideal ofrecerle los nuevos alimentos en horarios distintos a la lactancia materna para asegurarte de que ambos sean consumidos.

Después de los 8 meses, debemos continuar con la lactancia materna y procurar que los alimentos sean frescos, variados y coloridos, para que el plato sea más atractivo para tu hijo o hija. Si ya ha desarrollado la habilidad de masticar, podemos ofrecerle alimentos finamente picados o molidos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Al llegar al año, tu hijo o hija ya tendrá la capacidad de morder y triturar los alimentos, por lo que podemos ofrecerle consistencias sólidas. Esto promoverá el proceso de masticación y fortalecerá los músculos de la cara. Además, estará en condiciones de comer un plato infantil completo y la leche materna deberá ofrecerse después de los alimentos, como si fuera el postre.

Finalmente, te proporcionamos algunas recomendaciones generales para mejorar el proceso:
Al introducir nuevos alimentos, hazlo en diferentes preparaciones y en varias ocasiones para facilitar su aceptación.
Desde el inicio de la alimentación complementaria, asegúrate de que tu bebé tenga su propio plato, vaso y cuchara.
Dedica tiempo durante las comidas, ofreciéndole los alimentos de manera pausada, con paciencia y motivándolo a comer.
Permite que el bebé explore los alimentos mientras come, experimentando su textura, olor y sabor.
No se han generado interacciones sobre Cómo iniciar la alimentación complementaria . Debes regístrarte o iniciar sesión para crear un hilo de conversación en el foro.