
Estar embarazada antes de los 15 años es una condición que aumenta la probabilidad de presentar complicaciones debido a la inmadurez física y psicológica propia de la edad, lo cual puede afectar la salud de madre y la de su bebé:
En la madre existe mayor probabilidad de:
-
Obesidad, hipertensión, infecciones, complicaciones en el parto, depresión e incluso muerte materna.
-
Perder la continuidad escolar o deserción escolar.
-
Tener mayor dependencia familiar, perder capacidad laboral, mayor posibilidad de tener más hijos durante la adolescencia y dificultad en la formación de pareja.
El bebé puede presentar:
-
Bajo peso al nacer.
-
Infecciones e incluso muerte del bebé en el útero o después de nacer.
Es fundamental manejar estos riesgos durante el embarazo de una madre que tiene menos de 15 años mediante un seguimiento adecuado tanto de la madre como del bebé en los controles prenatales y cuidados en casa. Es esencial asegurarse de una buena alimentación, manejar el estrés, tomar vitaminas (micronutrientes) y seguir el tratamiento recomendado en las consultas de salud.
Durante el control prenatal, tendrás acceso a la valoración y atención de varios profesionales, como ginecólogos, pediatras, psicólogos, trabajadores sociales, odontólogos, nutricionistas y enfermeras. Tu asistencia a estas citas te garantizará recibir atención oportuna y adaptada a tus necesidades durante el embarazo.
Es importante que siempre vayas a tus citas prenatales acompañada de alguien cercano a ti.
Si estás embarazada, es fundamental que junto a tu pareja asistan a la consulta sobre anticoncepción y planificación familiar donde de la mano de un experto en salud les ayude a elegir antes del parto el método anticonceptivo eficaz que se ajuste a sus necesidades personales y planes en el futuro.
No se han generado interacciones sobre Embarazo antes delos 19 años: cuidados y riesgos. . Debes regístrarte o iniciar sesión para crear un hilo de conversación en el foro.