Pasar al contenido principal
Con la tecnología de Google TraductorTraductor
SpanishSpanish EnglishEnglish

Enfermedad tromboembólica durante la gestación.

Cogulos en la sangre

Es la presencia de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos de las piernas que en su fase más avanzada pueden llegar a viajar hasta el pulmón y causar complicaciones para tu salud. 

Durante la gestación y después del parto tienes un mayor riesgo de presentar esta enfermedad por lo que es importante que: 

  • Aumentes tu consumo de agua (8 a 10 vasos de agua aproximadamente).
  • Uses medias de compresión (según indicación médica).
  • Realices ejercicios de bombeo cada 1 a 2 horas (estirar y flexionar los pies) para ayudar al retorno de sangre hacia el corazón. 
  • Hagas ejercicio o actividad física a diario (siempre teniendo en cuenta las recomendaciones médicas).

Otro factor de riesgo es permanecer mucho tiempo sentada, por esta razón en caso de que tengas que hacer un viaje mayor a cuatro horas, el mejor momento para hacerlo es entre las semanas 14 y 28 de gestación, asegurándote de mantenerte hidratada y de realizar pausas activas (caminar o estirar las piernas). 

Existen otros factores que aumentan la probabilidad de presentar la enfermedad, por ejemplo, la edad, la historia familiar, los trastornos de coagulación de la sangre, diabetes, enfermedades cardiacas, problemas de tensión arterial, entre otros. Por eso, es importante asistir a los controles prenatales para hacer un seguimiento a tu estado de salud, prevenir la formación de coágulos y conocer los signos de alarma por los que debes consultar con tu servicio de salud: 

  • Hinchazón en una de las extremidades (pierna o brazo de un solo lado del cuerpo). 
  • Dolor intenso o sensibilidad que no son productos de una lesión o golpe. 
  • La zona adolorida puede estar enrojecida y caliente.

Foro

No se han generado interacciones sobre Enfermedad tromboembólica durante la gestación. . Debes regístrarte o iniciar sesión para crear un hilo de conversación en el foro.