Pasar al contenido principal
Logo horizontal
LogoLogo secundario
Con la tecnología deGoogle TraductorTraductor
SpanishSpanishEnglishEnglish

¿Has escuchado hablar sobre los cambios emocionales y la depresión postparto?

depresión posparto y cuánto dura
Aquí te lo contamos 

La maternidad es un proceso complejo, que implica cambios importantes a nivel físico, social y emocional; la gestación, el parto y el posterior ajuste en pro del cuidado del recién nacido son situaciones que transforman el cuerpo de las mujeres, alteran sus niveles hormonales y afectan su rol social y la forma como se relaciona con su entorno. 

Todas esta son situaciones estresantes, que implican un proceso de ajuste psicológico; por este motivo es normal que después del nacimiento del bebé las mamás presenten algunas dificultades asociadas a su estado de ánimo como cambios repentinos de humor, episodios de llanto o de ansiedad y dificultades para dormir. Por lo general, estos episodios empiezan entre dos o tres días después del nacimiento y se extienden por un periodo de hasta dos semanas; este fenómeno se conoce como tristeza posparto o con el término en inglés de ´baby blues. 

Sin embargo, algunas mujeres presentan síntomas más intensos o por periodos más prolongados, que afectan de manera importante la vida cotidiana de la mujer, sus relaciones interpersonales e incluso su capacidad de cuidar de sí misma y del bebé, es importante estar atentos, pues es posible que se trate de un caso de depresión, en cuyo caso es necesario buscar ayuda para proteger la salud de la madre o persona con capacidad de gestar y del bebé. 

¿Qué tipos de depresión relacionada con la maternidad se pueden presentar? 

Podemos identificar dos tipos de depresión asociadas a los procesos de gestación y parto, se diferencian principalmente por el momento en el que se presentan los síntomas: 

  1. Depresión perinatal: Así se denomina la depresión que inicia durante el proceso de gestación y se mantiene luego del nacimiento del bebé.
  2. Depresión preparto: Así de llama a la depresión que se presenta durante la gestación.
  3. Depresión posparto: Así se denomina cuando la depresión se presenta después del parto.
 
¿Cuáles son los síntomas que se pueden presentar? 

Como ya mencionamos, la única diferencia entre los distintos tipos de depresión asociada a la gestación y el parto es el momento en el que la madre empieza a presentar los síntomas. Aparte de esto, en general, los síntomas que se producen son similares y los enlistamos a continuación: 

  • Estado de ánimo depresivo o cambios bruscos de humor.
  • Llanto excesivo. Dificultad para establecer vínculos afectivos con el bebé.
  • Alejamiento de la familia y los amigos.
  • Pérdida de apetito o comer mucho más de lo habitual.
  • Incapacidad para dormir (insomnio) o dormir demasiado.
  • Cansancio abrumador o pérdida de energía.
  • Dificultad para encontrar placer en actividades que antes resultaban placenteras.
  • Irritabilidad y enfados intensos.
  • Miedo a no ser una buena madre.
  • Desesperanza.
  • Sentimientos de inutilidad, vergüenza o culpa.
  • Sentimiento de no ser adecuada.
  • Menor capacidad para pensar con claridad, concentrarse o tomar decisiones.
  • Inquietud.
  • Episodios de pánico.
  • Pensamientos de hacerse daño a sí misma o al bebé.
  • Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio. 

 

Las mujeres que han pasado por estos episodios, los describen como situaciones en las que han sentido que su vida estaba fuera de control y su temor más grande es no poder volver a disfrutar de diferentes aspectos de su vida como su familia, su relación de pareja e incluso su vida sexual. 

No necesariamente todas las personas deben presentar todos los síntomas que se han descrito anteriormente, pero si identifican algunos y estos están generando malestar importante para la madre es necesario acompañarla, encender alertas y consultar con un profesional lo antes posible para prevenir complicaciones mayores.

URL de Video remoto

Foro

No se han generado interacciones sobre¿Has escuchado hablar sobre los cambios emocionales y la depresión postparto? . Debesregístrarteoiniciar sesiónpara crear un hilo de conversación en el foro.