Pasar al contenido principal
Con la tecnología de Google TraductorTraductor
SpanishSpanish EnglishEnglish

¿Qué pasa durante la consulta preconcepcional?

Cómo planear un embarazo

Es un espacio de preparación para el embarazo, que idealmente debe iniciarse por lo menos con un año de anterioridad. Se desarrolla en un consultorio para garantizar la privacidad de la persona, allí el profesional médico evaluará tu estado de salud y el de su pareja, con el objetivo de ayudarles a alcanzar la gestación en las mejores condiciones. 

Durante la consulta, el/la profesional de salud te preguntará lo siguiente: 

  • Antecedentes personales: enfermedades previas, alergias, antecedentes de enfermedades en tu familia, historial de alteraciones genéticas. 
  • Salud sexual y reproductiva: embarazos anteriores (partos, cesáreas, abortos), anticoncepción, incompatibilidad de RH, periodo intergenésico corto, complicaciones durante gestaciones previas (Trastornos hipertensivos de la gestación, parto pretérmino, recién nacido con bajo o alto peso al nacer, hemorragia postparto, depresión, etc.) 
  • Hábitos: patrones de alimentación, actividad física, descanso, sueño, consumo suplementos dietarios, medicamentos, tabaco, alcohol u otras sustancias. 
  • Valoración psicosocial: estructura y dinámica familiar, redes de apoyo familiares; sociales y comunitarias. Situaciones de vulnerabilidad (violencia de género, situaciones estresantes, etc.) 

Te realizarán un examen físico donde el profesional médico revisará tu cuerpo para determinar tu estado de salud actual, (peso, talla, observar los oídos, la boca, los ojos, escuchar el corazón, los pulmones, etc.) Además, te solicitarán algunos exámenes de laboratorio para identificar de manera oportuna cualquier complicación que pueda presentarse durante el embarazo: 

  • Muestras de sangre para detectar Hepatitis B, diabetes gestacional, grupo sanguíneo, anemia, infecciones como la enfermedad de Chagas, malaria, rubeola, varicela, toxoplasmosis, sífilis y VIH. 
  • Muestras de orina para detectar infecciones. 

Finalmente, y de acuerdo con los resultados de esta valoración el profesional: 

  • Aclarará dudas sobre el proceso y les brindará recomendaciones de cuidado de acuerdo con el historial de salud.
  • Definirá con qué frecuencia deben realizarse las consultas de seguimiento. 
  • Te orientará sobre el uso de un anticonceptivo, la toma de micronutrientes (ácido fólico) y demás medicamentos que sean necesarios para manejar condiciones médicas previas. 
  • Te remitirá con otras especialidades en salud si lo considera pertinente. (nutrición, psicología, odontología, urología, etc.) 
  • Te brindará orientación sobre las diferentes alternativas en caso de detectar problemas de fertilidad.

 

URL de Video remoto

Foro

No se han generado interacciones sobre ¿Qué pasa durante la consulta preconcepcional? . Debes regístrarte o iniciar sesión para crear un hilo de conversación en el foro.