Agrandamiento de la glándula prostática/síntomas y factores de riesgo:
Octubre 20 de 2022

Los factores de riesgo del agrandamiento de la glándula prostática son los siguientes sección de tips de cuidado, síntomas y factores de riesgo:
Envejecimiento: es poco frecuente que el agrandamiento de la glándula prostática cause signos y síntomas en hombres menores de 40 años. Aproximadamente un tercio de los hombres experimentan síntomas de moderados a intensos a los 60 años
Antecedentes familiares: tener un pariente consanguíneo, como un padre o un hermano, con problemas de próstata significa que es más probable que tengas problemas.
Diabetes y enfermedad cardíaca: los estudios demuestran que la diabetes, así como la enfermedad cardíaca y el uso de betabloqueantes, podrían aumentar el riesgo de hiperplasia prostática benigna.
Estilo de vida: la obesidad aumenta el riesgo de hiperplasia prostática benigna.
Hay una amplia variedad de tratamientos disponibles para el agrandamiento de próstata, entre ellos: medicamentos, terapias mínimamente invasivas y cirugía. La mejor opción de tratamiento depende de varios factores:
El tamaño de la próstata.
La edad.
La salud general
El grado de molestias o trastornos que padece.
Síntomas
En las personas con agrandamiento de próstata, la gravedad de los síntomas varía, pero tienden a empeorar gradualmente con el tiempo. Algunos signos y síntomas frecuentes de la hiperplasia prostática benigna son los siguientes:
Necesidad de orinar frecuentemente o con urgencia.
Aumento de la frecuencia de la orina por la noche (nicturia)
Dificultad para comenzar a orinar.
Flujo de orina débil o que se detiene y vuelve a comenzar.
Goteo después de orinar.
Imposibilidad de vaciar la vejiga por completo.
Los signos y síntomas menos frecuentes comprenden:
Infección de las vías urinarias.
Imposibilidad de orinar.
Sangre en la orina.