Pasar al contenido principal
SpanishSpanish EnglishEnglish

Experiencia al paciente y su familia

Atención Centrada en la Persona

 

Oficina de experiencia del paciente 

En la Fundación queremos brindarte la mejor experiencia en cada contacto que tienes con nosotros.

 

Para lograrlo, contamos con áreas especializadas como la Oficina de Experiencia al Paciente y Familia, en la cual encuentras un interlocutor permanente ante tus necesidades como paciente hospitalizado o ambulatorios.

 

Te acompañamos a lo largo de tu proceso de atención, facilitando el acceso a los servicios, orientándote, brindándote información y apoyo en los diferentes momentos que lo requieras.

 

Pensando en ti, la Fundación ha articulado todas sus áreas para que cada contacto sea humanizado, efectivo y oportuno frente a tus expectativas y necesidades. 

 

Un equipo humano para ti

Contamos con Aliados de Experiencia, Anfitriones de Servicio, Botones y un

Ejecutivo de Servicio que realizan acompañamiento al paciente y su familia

durante su ingreso, estadía y egreso del Hospital, gestionando con los diferentes servicios tanto asistenciales como administrativos para garantizar que su permanencia en la institución sea confortable, logrando una atención ágil y empática, informando sobre los procesos de atención.

 

Para tu comodidad, puedes encontrarnos en el segundo piso del Hospital o contactarnos Teléfono 6016030303 Extensión 5400 – 5399 – 5459 o escribirnos al Correo electrónico: secretaria.apaciente@fsfb.org.co

 

 

Conoce tus Derechos y Deberes como Paciente

La Fundación Santa Fe de Bogotá está comprometida con la prestación de los servicios de salud enmarcados en el respeto por los Derechos y los Deberes de los pacientes, desde una perspectiva amplia e integral, que contempla los derechos y deberes previstos por la normatividad vigente, además de los definidos por la Institución, buscando que nuestros pacientes tengan una experiencia de servicio con alto sentido humano. Declaración de Derechos y Deberes de Pacientes Adultos

 

 

Derechos de todos los pacientes

Todo paciente debe ejercer sin restricciones por motivos de edad, raza, género, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, nacionalidad, origen social, posición económica o condición social, o por su estado funcional y condiciones de vulnerabilidad

 

Lee los derechos de los pacientes dando clic en el siguiente botón

 

Lee aquí

 

Deberes de los pacientes 

Los usuarios del sistema de seguridad social en salud deben cumplir los siguientes deberes y obligaciones

Lee aquí

 

Declaración de Derechos de Pacientes Pediátricos 

  • Derecho a acceder a los servicios de salud según sus necesidades y que se le hospitalice solo en caso de no poder recibir el cuidado en su casa. 
  • Derecho a recibir información sobre su enfermedad y preparación previa al tratamiento, de una forma oportuna, suficiente y que pueda comprenderla con facilidad.  
  • Derecho a que sus opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta y a que sus padres o acudientes expresen su conformidad con los tratamientos que se definan para él.  También a manifestar sus inquietudes, quejas y/o sugerencias.   
  • Derecho a recibir un trato digno y respetuoso, con atención personalizada, amable y comprensiva, sin discriminación alguna, garantizando su privacidad y procurando ser atendidos en áreas destinadas para niños y adolescentes.       
  • Derecho a que su historia clínica sea tratada de manera confidencial por el equipo de salud y que, solo con su autorización, la de sus padres y/ o acudientes, pueda ser conocida por un tercero.  
  • Derecho a acceder a la mejor asistencia en salud disponible, de manera humanizada, integral, segura y de alta calidad, dando respuesta a sus necesidades particulares, que tienen prioridad sobre las creencias religiosas o culturales de sus padres y/o acudientes. Así como a acceder a una segunda opinión médica si así lo necesita.  
  • Derecho a tener oportunidades y ambientes físicos adecuados para las actividades de juego, recreación y educación acordes con su edad y condiciones de salud, y a recibir un apoyo integral durante su atención en salud. 
  • Derecho a que se pida su aprobación y el consentimiento de sus padres y/o representante legal de participar o no en investigaciones científicas, previa explicación acerca de los objetivos, métodos, posibles beneficios, incomodidades y riesgos previsibles, pudiendo retirarse sin que esto afecte la atención que se le presta.  (HRP 7) 
  • Derecho a una muerte digna, rodeado de sus seres queridos y sus juguetes, en su casa y no en un hospital, si así lo quiere. También a recibir ayuda junto con sus padres para afrontar la muerte y a no aceptar tratamientos cuando no hay cura para la enfermedad, pero sí a recibirlos para mejorar su calidad de vida.  
  • Derecho a que su dolor físico y/o emocional sea controlado desde el día de su nacimiento.  
  • Como recién nacido, tiene derecho a ser inscrito en el Registro Civil de Nacimiento y afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud.  
  • Como protagonista de la atención de un parto humanizado, el recién nacido tiene derecho a tener contacto piel con piel con su madre y amamantamiento inmediato, al corte oportuno del cordón umbilical, al alojamiento conjunto y a tener contacto con su padre o persona significativa durante su proceso de nacimiento. 

 

 

CANCIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO

Descarga aquí

 

 

 

Declaración de Derechos y Deberes de Pacientes con Diversidad Funcional

Lee la declaración de Derechos y Deberes de Pacientes con Diversidad Funcional

 

 

 

  • No ser discriminados por ningún motivo y en ninguna ocasión.  
  • Tener fácil acceso a la institución (arquitectura inclusiva). 
  • Recibir atención en salud en igualdad de condiciones que las personas que no presentan ningún tipo de discapacidad y/o diversidad funcional.  
  • Recibir una información adecuada de su condición de salud, de acuerdo con sus déficit cognitivos, motrices o sensoriales.  
  • Ser protegidos contra el abuso mientras estén en la institución.  
  • A que se respete su privacidad, dignidad y autonomía.  
  • Tener un acceso adecuado y oportuno a programas de habilitación y rehabilitación.  
  • A ser representado por otros responsables, que lo apoyarán en tomas de decisiones, siempre en su beneficio. 

 

Profesionales

Encuentra tu doctor

Selecciona una opción según el tipo de búsqueda que deseas realizar.

Dra. Lina Hernández

Cardiología

Dra. Lina Hernández

Cardiología

Dra. Lina Hernández

Cardiología

Dra. Lina Hernández

Cardiología

Dra. Lina Hernández

Cardiología