Pasar al contenido principal
Logo horizontal
Logo
Image
que_son_desenlaces.png

 

¿Qué son resultados en salud?

 

Los resultados en salud son los cambios que tienen los pacientes en su condición de salud, derivados de las intervenciones o tratamientos realizados. Se miden para evaluar su efectividad y seguridad, y así mejorar la experiencia del paciente y su familia.

 

Para la Fundación Santa Fe de Bogotá, el seguimiento de estos resultados es fundamental.

 

Guiados por un propósito superior, hacemos de su medición un pilar fundamental para alcanzar los más altos estándares de atención, tomando como referencia las mejores prácticas de instituciones líderes a nivel mundial.


¿Qué tipo de resultados medimos?

Imagen pc

Clínicos

Se refieren a la recuperación de la estructura anatómica, detención del progreso de una patología o el no tener resultado nocivo para el paciente.

icon_color_32x32_gastro2.svg

Funcionales

 

Es la recuperación de la función de un órgano o sistema.

 

 

icon_color_48x48_cerebro

PROMs

Patient Reported Outcomes, PROMs. Mediciones de la evolución de los resultados de una intervención o patología desde la óptica del paciente.

icon_color_48x48_cerebro2

Mentales

Se refieren a los estados de salud mental de los pacientes (principalmente riesgo de depresión y/o ansiedad).

 

 

Image
que_tipos_de_resultados.png

Nuestras mediciones

 

La divulgación de los resultados en salud y los reportes de los pacientes empodera a las personas al permitirles tomar decisiones informadas sobre su prestador de salud. Basar estas decisiones en la efectividad y seguridad de las intervenciones, así como en su impacto en aspectos importantes para los pacientes, facilita una elección adecuada. Con este compromiso, la Fundación Santa Fe de Bogotá publica sus resultados, comparándolos con estándares internacionales.

icon_color_32x32_gastro2.svg

Cáncer colorrectal

Consulta los resultados de nuestras técnicas avanzadas y atención centrada en la persona en cáncer colorrectal.

Conoce más
icon_color_32x32_reflexión

Cáncer hematológico

Descubre los resultados en salud y reportados por pacientes de cáncer hematológico.

Conoce más
Imagen pc

Cáncer de pulmón

Consulta los resultados clínicos, mentales, funcionales y reportados por paciente de cáncer de pulmón.

Conoce más
icon_color_32x32_columna

Columna

Explora los resultados clínicos, mentales, funcionales y reportados por paciente de intervenciones en la columna.

Conoce más
Centro de cuidado clínico certificados

Diagnósticos ginecológicos

Descubre los resultados superiores en salud de nuestras pacientes con diagnósticos ginecológicos.

Conoce más
icon_color_32x32_corazón2.svg

Enfermedad cardiovascular

Accede a los resultados en salud sobre enfermedades como infarto agudo al miocardio y falla cardiaca.

Conoce más
icon_color_32x32_curita

Enfermedades hepáticas

Consulta los resultados superiores en salud de nuestros pacientes con enfermedades hepáticas.

Conoce más
Cerebro

Enf. neuro degenerativa

Conoce los resultados en salud para enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

Conoce más
icon_color_48x48_cerebro2

Enfermedad neurovascular

Conoce los resultados en la salud de los pacientes con enfermedades neurovasculares.

Conoce más
icon_color_48x48_pregnance

Mujer y niño

Conoce los resultados de salud para la atención integral de las familias con foco a mujer y niño.

Conoce más
laboratorio 3

Patología pancreática

Conoce los resultados clínicos, mentales, funcionales y PROMs de nuestros pacientes con patologías pancreáticas.

Conoce más
icon biblia

Patología prostática

Conoce a detalle los resultados en salud de las patologías prostáticas

Conoce más
icon_color_32x32_reflexión

Quemaduras

Consulta los resultados en salud y reportados por pacientes sobre la recuperación de quemaduras.

Conoce más
atencion domiciliaria

Quirúrgicas abdominales

Conoce a detalle los resultados en salud de las situaciones quirúrgicas abdominales.

Conoce más
icon_color_48x48_cerebro2

Salud mental

Conoce los resultados en salud asociados al tratamiento de la salud mental.

Conoce más
Ortopedia

Trauma

Descubre cómo nuestros tratamientos avanzados mejoran la salud y calidad de vida en pacientes de trauma.

Conoce más
icon_color_32x32_brain

Tumor sistema nervioso central

Accede a los resultados en salud asociados al tratamiento de tumores del sistema nervioso central.

Conoce más
Ortopedia

Tumor musculo esquelético

Conoce los resultados en salud asociados al tratamiento de tumores musculoesqueléticos.

Conoce más
rayos x

Cáncer Gastrointestinal

Consulta los resultados de nuestras técnicas avanzadas y atención centrada en la persona Cáncer Gastrointestinal

Conoce más

 

Resumen general 

de resultados

 

Consulta la totalidad de resultados de desenlaces en salud y reportados por paciente (PROMs) de Fundación Santa Fe de Bogotá a 30 de Junio de 2025 versus referentes para las diferentes patologías.

 

Línea de servicio

Desenlace

Taxonomía

Resultado Fundación Santa Fe de Bogotá  a 30 junio 2025

Referente internacional

Resultado Referente

Unidad de medida

Quemaduras

Calidad de vida en pacientes quemados por escala EQ5D3L 
 

PROM

82,1

Unidad de Quemados, Hospital Universitario Uppsala
 

65,2

Promedio puntaje
 

Riesgo de depresión en pacientes quemados por escala PHQ 9
 

Mental

15,7%

Linkou Chang Gung Memorial Hospital
 

31,7%

Proporción
 

Riesgo de ansiedad en pacientes quemados por escala GAD 7
 

Mental

14,3%

University of Louisville School of Medicine
 

35,7%

Proporción
 

Infección del tracto urinario (CAUTI) asociada a la sonda uretral en adultos
 

Clínico

1,41

University of Louisville School of Medicine
 

2,31

Tasa x 1000 días de cateter
 

Funcionalidad por escala FIM en pacientes quemados adulos
 

Funcional

93,2%

Data System for Medical Rehabilitation (UDSMR)
 

81,0%

Proporción
 

Sobrevida intrahospitalaria en pacientes quemados
 

Clínico

98,6%

American Burn Association (ABA) National Burn Repository Dataset
 

96,70%

Proporción
 

Sobrevida intrahospitalaria en pacientes quemados adultos
 

Clínico

98,59%

American Burn Association verified regional burn center
 

87,80%

Proporción
 

Sobrevida intrahospitalaria en pacientes quemados niños

Clínico

98,80

German Burn Registry

98,25%

Proporción

ColumnaInfección de sitio quirúrgico en pacientes con enfermedades degenerativas de la columna

Clínico

1,7%

Base de datos del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica (NSQIP) del Colegio Americano de Cirujanos

1,8%

Proporción

Reingresos hospitalarios en pacientes con enfermedades degenerativas de la columna lumbar

Clínico

2,6%

Centro de Reumatología y Enfermedades de la Columna Vertebral, Rigshospitalet-Glostrup

4,1%

Proporción

Reingresos hospitalarios en pacientes con enfermedades degenerativas de la columna cervical

Clínico

1,4%

Base de datos del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica (NSQIP) del Colegio Americano de Cirujanos

1,7%

Proporción

Reintervenciones quirúrgicas en pacientes con enfermedades degenerativas de la columna cervical

Clínico

0%

Programa Colaborativo para la Mejora de la Cirugía de Columna de Michigan (MSSIC)

3,3%

Proporción

Funcionalidad por escala Oswestry en pacientes con enfermedades degenerativas de la columna lumbar

Funcional

75,8%

Hospital de Middelfart

67,8%

Proporción

Riesgo de depresión en pacientes con enfermedades degenerativas de la columna lumbar por escala HADS 

Mental

5,9%

Estudio Multicéntrico en Alemania

Entre 9,6% - 13,1%

Proporción

Riesgo de ansiedad en pacientes con enfermedades degenerativas de la columna lumbar por escala HADS

Mental

6,3%

Estudio Multicéntrico en Alemania

Entre 10,9% y 11,1%

Proporción

Calidad de vida en pacientes con enfermedades degenerativas de la columna por escala EQ5D3L

PROM

80,4

Swedish National Quality Registers

67,9

Proporción

Situaciones Quirúrgicas AbdominalesComplicaciones quirúrgicas en pacientes con colecistectomía: sangrado 

Clínico

0,1%

Hospital Miami Valley, Dayton, Ohio

0,9%

Proporción

Complicaciones quirúrgicas en pacientes con colecistectomía: lesión de órganos vecinos 

Clínico

0,6%

Hospital Miami Valley, Dayton, Ohio

1,1%

Proporción

Complicaciones quirúrgicas en pacientes con colecistectomía: lesión de la vía biliar

Clínico

0,4%

The SAGES Safe Cholecystectomy Program

0,32 - 0,52%

Proporción

Infección en sitio quirúrgico a 30 días en pacientes con colecistectomía

Clínico

0,7%

HealthCore Integrated Research Database

0,71%

Proporción

Infección en sitio quirúrgico a 30 días en pacientes con apendicectomía

Clínico

1,4%

Base de datos del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica (NSQIP) del Colegio Americano de Cirujanos

5,40%

Proporción

Infección en sitio quirúrgico a 90 días en pacientes con inserción de malla quirúrgica intraoperatoria

Clínico

0,5%

National Inpatient Sample (NIS)

0,60%

Proporción

Apéndice en blanco

Clínico

2,9%

Base de datos del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica (NSQIP) del Colegio Americano de Cirujanos

4,5%

Proporción

Proporción de adultos con tumores cerebrales que tuvieron reingreso hospitalario a los 30 días por causa relacionada y no programada con la cirugía

Clínico

6,9%

Base de Datos Nacional de Reingresos (NRD)

22,8%

Proporción

Proporción de adultos con tumores cerebrales que presentan infección en sitio quirúrgico a los 30 días de la cirugía

Clínico

1,9%

Base de Datos Nacional de Reingresos (NRD)

2,2%

Proporción

Sobrevida intrahospitalaria en pacientes con tumores cerebrales

Clínico

98,5%

National Inpatient Sample (NIS)

98,1%

Proporción

Calidad de vida por escala EQ5D3L en adultos con gliomas 

PROM

72,6

Hospital Universitario St. Olavs de Trondheim 

72

Proporción

Patología prostática Estado de márgenes quirúrgicos positivos

Clínico

28,6%

Departamento de Urología, Hospital Freeman, Fundación del Servicio Nacional de Salud de los Hospitales de Newcastle-upon-Tyne, Reino Unido

30,6%

Proporción

Puntaje medio de la Escala Internacional de Síntomas de la Próstata IPSS en pacientes con patología prostática benigna a los 3 meses postoperatorio

PROM

10

Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Asistencial, NICE

Entre 8 y 13,1

Mediana puntaje

Binomio madre e hijoMortalidad perinatal y neonatal tardía

Clínico

13,5

Instituto Nacional de Salud, Colombia

10,3

Tasa x1000 nacidos vivos

Sobrevida de prematuros extremos

Clínico

82%

Revisión de la literatura, Estados Unidos

74%

Proporción

Bajo peso al nacer en mayores de 37 semanas de gestación

Clínico

2,7%

UNICEF

10,1%

Proporción

Retinopatía de la prematurez

Clínico

15,3%

Revisión de la literatura, Europa

21,6%

Proporción

Ductus arterioso persistente en prematuros extremos

Clínico

39,0%

Revisión de la literatura, Estados Unidos

Entre 32 y 60%

Proporción

Enterocolitis necrotizante en prematuros extremos

Clínico

5,9%

Revisión sistemática y metanálisis

7%

Proporción

Hemorragia periventricular en prematuros extremos

Clínico

24%

Revisión dela literatura

Entre 20% y 30%

Proporción

Neumotorax en prematuros extremos

Clínico

4%

Korean Neonatal Network (KNN)

9,4%

Proporción

Alteraciones auditivas intrahospitalarias en prematuros extremos

Clínico

4%

Revisión de la literatura

Entre 1% y 9%

Proporción

Alteraciones auditivas intrahospitalarias en recién nacidos con asfixia perinatal que ingresan a protocolo de hipotermia

Clínico

0%

Universidad de Poznan, Polonia

18,4%

Proporción

Alteraciones en resonancia cerebral intrahospitalaria, en recién nacidos con asfixia perinatal que ingresan a protocolo de hipotermia

Clínico

17%

Neonatal Institute of CHild Health and Human Development (NICHD), Estados Unidos

48%

Proporción

Riesgo de depresión postparto

Mental

14%

Datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) y la Encuesta de la situación nutricional (ENSIN) Población de Bogotá

18,10%

Proporción

Cáncer ColorrectalTiempo entre el diagnóstico e inicio de tratamiento en pacientes con cáncer colorrectal

Clínico

15,9

Cuenta de Alto Costo (CAC)

30

Promedio días

Calidad de vida de los pacientes con cáncer colorrectal por escala QLQ-C30

PROM

80,4

European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC)  Población general

66,1

Promedio puntaje

Complicaciones quirúrgicas en pacientes con cáncer colorrectal por clasificación Clavien Dindo

Clínico

4,7%

University Hospital Erlangen

21,60%

Proporción

Neuropatía por quimioterapia (Oxaliplatino) en pacientes con cáncer colorrectal  durante los 6 primeros meses de iniciado el tratamiento

Clínico

49,0%

"Samsung Medical Center,
Sungkyunkwan University School of Medicine"

85%

Proporción

Supervivencia a 2 años en personas con cáncer colorrectal

Clínico

81,6%

Instituto Nacional de Cancerología (INC)

54,10%

Proporción

Calidad de la cirugía dada por estado de márgenes quirúrgicos negativos

Clínico

99,5%

American College of Surgeons. National Cancer Data Base

93,1%

Proporción

Calidad de la cirugía dada por número de ganglios resecados

Clínico

100%

Department of Surgery, Aberdeen Royal Infirmary

84,2%

Proporción

Riesgo de ansiedad en pacientes con cáncer colorrectal por escala GAD 7

Mental

3,6%

Cohorte multicéntrica en Alemania​

12,4%

Proporción

Riesgo de depresión en pacientes cáncer colorrectal por escala PHQ 9

Mental

5,5%

National Center of Tumors Diseases. Alemania

11,1%

Proporción

TraumaReingresos por causas relacionadas y no infecciosas, no programadas, hasta 30 días posteriores al egreso en pacientes con trauma por fractura ósea

Clínico

5,18%

MedStar Washington Hospital Center

6,6%

Proporción

Infección en sitio operatorio a 30 días en pacientes con trauma por fractura ósea intervenidos quirúrgicamente

Clínico

0,47%

"Estudio prospectivo multicéntrico 
(4 hospitales de Brasil)"

2,8%

Proporción

Calidad de vida por escala EQ5D3L en pacientes con trauma por fractura ósea 

PROM

86,9

Swedish National Quality Registers

77,7

Promedio puntaje

Tumores MusculoesqueléticosCalidad de vida de los pacientes con tumores musculoesqueléticos por escala QLQ-C30

PROM

78,1

Estudio SABINE

62,2

Promedio puntaje

Patología pancreáticaComplicación quirúrgica por gastroparesia en pacientes con cáncer de páncreas

Clínico

18,5%

The University of Texas MD Anderson Cancer Center 

27%

Proporción

Complicación quirúrgica por Fístula pancreática en pacientes con cáncer de páncreasInfección en sitio operatorio a 30 días en pacientes con cáncer de páncreas

Clínico

13,8%

The University of Texas MD Anderson Cancer Center 

21%

Proporción

Infección en sitio operatorio a 30 días en pacientes con cáncer de páncreas

Clínico

9,2%

Johns Hopkins Hospital, Baltimore

17,2%

Proporción

Calidad de vida en paciente con cáncer de páncreas por escala QLQ-C30

PROM

80,7

European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC)

66,1

Promedio puntaje

Riesgo de ansiedad en pacientes con cáncer de páncreas por escala GAD 7

Mental

0%

Estudio Multicéntrico

7,7%

Proporción

Riesgo de depresión en pacientes con cáncer de páncreas por escala PHQ 9

Mental

0%

National Center of Tumors Diseases

11,1%

Proporción

Diagnósticos ginecológicosInfección de sitio operatorio en pacientes con histerectomía

Clínico

1,27%

University-affiliated tertiary care center study, USA

3,00%

Proporción

Cáncer GastrointestinalTiempo entre el diagnóstico e inicio de tratamiento en pacientes con cáncer de estómago

Clínico

22,2

Cuenta de Alto Costo (CAC)

30

Promedio días

Salud MentalRiesgo de ansiedad por escala GAD 7 en pacientes interconsultados a psiquiatría durante su hospitalización

Mental

77,3%

Estudio de Diferencia Mínima Clínicamente Importante

28,0%

Proporción

Riesgo de depresión por escala PHQ 9 en pacientes interconsultados a psiquiatría durante su hospitalización

Mental

96,0%

Estudio de Diferencia Mínima Clínicamente Importante

23,3%

Proporción

Enfermedades neurodegenerativas Caídas en los pacientes con enfermedad de parkinson

Clínico

34%

Estudio prospectivo en Swedish University Hospital

41,4%

Proporción

Ingreso a urgenicias por causas asociadas a la enfermedad de parkinson en seis meses

Clínico

1,41%

 International Multicenter National Parkinson Foundation Quality Improvement study, Estados Unidos 

48,4%

Proporción

Cáncer de senoTiempo entre el diagnóstico e inicio de tratamiento en pacientes con cáncer de seno

Clínico

33,3

Cuenta de Alto Costo (CAC)

45

Promedio días

Complicaciones quirúrgicas en pacientes con cáncer de Seno por clasificación Clavien Dindo

Clínico

5,3%

"University Hospital of Basel
"

20,2%

Proporción

 Calidad de la cirugía dada por estado de márgenes quirúrgicos negativos en pacientes con cáncer de seno

Clínico

78,4%

Finnish institute for Health and Welfare

73,5%

Proporción

Cáncer HematológicoProporción de pacientes con Linfoma No Hodkgin que sobreviven 1 año posterior al diagnóstico

Clínico

85,07%

The Northern Ireland Cancer Registry (NICR)

78,90%

Proporción

Proporción de pacientes con cáncer hematológico que presentan complicaciones: infección grave (Neutropenia febril, bacteriana, viral, fungica en los primeros seis (6) meses de tratamiento 

Clínico

39,01%

Ion Chiricuţă” Oncology Institute Cluj-Napoca (IOCN), Rumania

46,90%

Proporción

Proporción de pacientes con Linfoma no Hodkgin que presenta complicaciones: infección grave (Neutropenia febril, bacteriana, viral, fungica en los primeros seis (6) meses de tratamiento 

Clínico

25,29%

Ion Chiricuţă” Oncology Institute Cluj-Napoca, Rumania

39,60%

Proporción

Calidad de vida en pacientes con Cáncer Hematológico por escala QLQ C30

PROM

74,8

European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC)  Población general

66,1

Puntaje promedio (0-100)

Riesgo de ansiedad en pacientes con Cáncer Hematológico por escala GAD 7

Mental

4,2%

Cohorte multicéntrica en Alemania​

13,7%

Proporción

Riesgo de depresión en pacientes con Cáncer Hematológico por escala PHQ 9

Mental

10,9%

National Center of Tumors Diseases. Alemania

11,1%

Proporción

Cáncer de PulmónCalidad de vida en pacientes con cáncer de pulmón por escala QLQ C30

PROM

74,8

European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC)  Población general

66,1

Promedio puntaje

Proporción de pacientes con cáncer de pulmón con riesgo de ansiedad por escala GAD 7 (puntaje ≥10) durante el primer año de tratamiento

Mental

2,0%

Cohorte multicéntrica​

16,8%

Proporción

Proporción de pacientes con cáncer de pulmón con riesgo de depresión por escala PHQ 9 (puntaje ≥10) durante el primer año de tratamiento

Mental

4,1%

Estudio de prevalencia

28,0%

Proporción

Tiempo entre el diagnóstico e inicio de tratamiento en pacientes con cáncer de pulmón

Clínico

20,8

Cuenta de Alto Costo (CAC)

30

Promedio días

Funcionalidad por escala ECOG en pacientes con cáncer de pulmón

Funcional

82,8%

Bases de datos de calidad de vida Estados Unidos "BIOQOL" (Bilingual Intercultural Oncology Quality of Life, The Q-socre database)

61%

Proporción

Supervivencia a 1  año en personas con cáncer de pulmón de célula no pequeña

Clínico

85,0%

The population-based US Cancer Statistics (USCS) database

55,1%

Proporción

Supervivencia a 1 mes postoperatorio en pacientes con cáncer de pulmón

Clínico

100%

American College of Surgeons National Surgical Quality

97,7%

Proporción

NeurovascularFuncionalidad por Escala Rankin modificada en pacientes con ataque cerebrovascular isquémico, sometidos a trombolisis o trombectomía. 

Funcional

 

Cleveland Clinic - Neurological Institute

51,20%

Proporción

Independencia funcional en pacientes con ataque cerebrovascular por Escala FIM (Fuctional Independence Measure)

Funcional

85,7

Korean Stroke Cohort for Functioning and Rehabilitation (KOSCO)

61,33-90,39

Promedio

Calidad de vida por Escala EQ-5D-3L en pacientes con ataque cerebrovascular

PROM

80

Institute of Psychiatry and Neurology, Polonia

60

Mediana

Proporción de pacientes con ataque cerebrovascular que presentan complicaciones durante el evento hospitalario

Clínico

8,5%

Danish National Indicator Project (DNIP)

25,2%

Proporción

Enfermedades cardiovascularesProporción de pacientes con síndrome coronario agudo que sobreviven en la hospitalización (infarto agudo de miocardio y angina inestable)

Clínico

97,1%

Centro Alemán de Investigación Cardiovascular

93,7%

Proporción

Proporción de pacientes con infarto agudo de miocardio que sobreviven a la hospitalización

Clínico

95,7%

Centro Alemán de Investigación Cardiovascular

91,2%

Proporción

Proporción de pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST que sobreviven durante la hospitalización

Clínico

93,3%

Centro Alemán de Investigación Cardiovascular

88%

Proporción

Proporción de pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST que sobreviven durante la hospitalización

Clínico

97,1%

Centro Alemán de Investigación Cardiovascular

93,4%

Proporción

Proporción de pacientes con infarto agudo de miocardio que reingresan por causas cardiovasculares, a los 30 días 

Clínico

3,8%

Registro ACTION (Acute Coronary Treatment Intervention Outcomes Network) 

5,8%

Proporción

Puntaje promedio de la escala visual análoga EQ5D3L a los 3 meses postevento en pacientes con infarto agudo de miocardio

PROM

81,6

Registro Noruego de Infarto de Miocardio

69

Proporción

Riesgo de ansiedad por escala GAD 7 en pacientes con falla cardiaca

Mental

6,3%

Cohorte multicéntrica, China

10,8%

Proporción

Diagnósticos GinecológicosProporción de pacientes con complicaciones quirúrgicas: lesiones de vías urinarias (vejiga, ureter), lesión intestinal, lesión vascular (toda la línea)

Clínico

0,37%

Universidad McGill 

5,4%

Proporción

Proporción de pacientes con tromboembolismo pulmonar a 30 días de todas las cirugías ginecológicas

Clínico

3,3%

Cohorte multicéntrica, Massachusetts - Estados Unidos

0,2%

Proporción

Perforación uterina en pacientes con Histeroscopia

Clínico

0,19%

Federación Nórdica de Sociedades de Obsatetricia y Ginecología

0,12%-3%

Proporción

Respiratorias CrónicasProporción de pacientes con enfermedad Asma que presentan 2 o más exacerbaciones moderadas o 1 o más exacerbaciones severas en un año de seguimiento.

Clínico

1,60%

" US-based Clinformatics, DataMart Multiplan IMPACT,
and the UK-based Clinical Practice Research Datalink, "

2,50%

Proporción

Proporción de pacientes con EPOC que presentan 2 o más exacerbaciones moderadas o 1 o más exacerbaciones severas en un año de seguimiento.

Clínico

2%

ESPIROMICS Study, National Health Lung and Blood Institute

2,10%

Proporción

Proporción de pacientes con Bronquiectasias que presentan 2 o más exacerbaciones moderadas o 1 o más exacerbaciones severas en un año de seguimiento.

Clínico

1,70%

Estudio observacional multicéntrico en seis hospitales latinoamericanos 

23,30%

Proporción

Diagnósticos GinecológicosProporción de pacientes con complicaciones quirúrgicas: Lesiones de vías urinarias (Histerectomía)

Clínico

0,8%

The American College of Surgeons National Surgical Quality Improvement Program (ACS-NSQIP) database

0,8%

Proporción

Infecciosas RespiratoriasReingresos a 30 días en pacientes con Neumonía

Clínico

3,3%

Optum Integrated Dataset, Estados Unidos

12,5%

Tasa

Infecciosas DigestivasReingresos a 30 días en pacientes con Infección Gastrointestinal

Clínico

2,3%

National Inpatient Sample (NIS) and Nationwide Readmission Database (NRD), Estados Unidos 

10,8%

Tasa