Haz seguimiento de tu embarazo
Pre-embarazo
Herramientas para hacer seguimiento paso a paso de tu embarazo
Pre-embarazo
Contenido destacado
Te acompañamos en cada momento
por eso aquí encontraras información para cada etapa de tu proceso
Imagen

Malestar emocional por no lograr la concepción
Malestar emocional por no lograr la concepción
Imagen

¿Qué pasa durante la consulta preconcepcional?
Es un espacio de preparación para el embarazo, que idealmente debe iniciarse por lo menos con un año de anterioridad.
Imagen

ABC de conductas para evitar antes concebir.
Ahora que tú y tu pareja han decidido planear un embarazo, te recomendamos evitar algunas conductas durante esta etapa para incrementar tus posib
Pre-embarazo
Mis foros
Si deseas obtener información sobre el embarazo y la crianza que se adapte a tus inquietudes e intereses, te invitamos a debatir en nuestros foros
No hay resultados
Mis foros
Pre-embarazo
Preguntas o preocupaciones durante mi embarazo
En general se recomienda aumentar como máximo entre 9 y 12 kilos durante todo el embarazo para prevenir enfermedades y complicaciones en el parto. Esta recomendación se puede ampliar o disminuir dependiendo de tu peso al inicio del embarazo. Tu matrona o tu ginecólogo te lo indicarán en la primera consulta.
Además de una dieta sana y equilibrada, todas las embarazadas necesitan un suplemento de ácido fólico y de yodo durante toda la gestación. Lo ideal es comenzar tres meses antes del embarazo y continuar después del parto dependiendo del tipo de lactancia que hayas elegido para tu bebé.
Depende de los hábitos alimenticios que tengas. El objetivo es que ni a ti ni a tu bebé os falte ni os sobre ningún nutriente, que el aumento de peso sea el correcto en cada trimestre y prevenir enfermedades como la toxoplasmosis o la listeriosis. La dieta mediterránea es la ideal
¿Cómo continuar cuidándote después del nacimiento de tu bebé?
Días después de dar a luz
Los días después de tener el bebé es el momento en el que el cuerpo empieza a recuperarse. Suelen darse las contracciones uterinas, también conocidas como "entuertos". Este tipo de contracción, sobre todo a partir del segundo embarazo, puede causar dolor a la paciente.
Durante el posparto o cuarentena se expulsan los loquios o pérdidas de sangre. Éstos irán cambiando de aspecto a medida que pasan los días. La cantidad va disminuyendo, pero es normal tener sangrados durante toda la cuarentena. Los primeros días son de color rojo incluso se puede ver algún coágulo, más tarde se observa un color marrón y, posteriormente suelen ser más amarillentos