Condición Cardiovascular
Reconocer los signos de un infarto a tiempo puede salvar su vida. Algunos de los síntomas más comunes son:
Dolor o presión fuerte en el pecho, que puede extenderse al brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda.
Sensación de ahogo o dificultad para respirar.
Sudoración fría, náuseas o vómito.
Mareo, palpitaciones o incluso desmayos.
En algunos casos, especialmente en mujeres, adultos mayores o personas con diabetes, los síntomas pueden ser distintos o más sutiles:
fatiga extrema, malestar abdominal o ansiedad sin causa aparente.
⚠️ Si usted presenta alguno de estos signos, acuda de inmediato al servicio de urgencias más cercano.
En la Fundación Santa Fe de Bogotá contamos con un equipo especializado en emergencias cardiovasculares, disponible 24/7, y con protocolos clínicos de atención rápida y eficaz.
El cardiólogo solicitará diferentes exámenes dependiendo del perfil de riesgo del paciente, sus antecedentes clínicos y los síntomas que presente. Algunos de los exámenes más comunes son:
Electrocardiograma (EKG): Permite evaluar la actividad eléctrica del corazón y detectar arritmias o signos de infarto.
Ecocardiograma transtorácico: Utiliza ultrasonido para observar la estructura y función del corazón.
Prueba de esfuerzo o prueba de caminadora: Evalúa el comportamiento del corazón frente al ejercicio físico.
Holter de ritmo o de presión arterial: Registra la actividad cardíaca o la presión arterial durante 24 o 48 horas.
Perfil lipídico y pruebas de laboratorio: Evalúan colesterol, triglicéridos, glicemia, función renal y otros marcadores relevantes.
Estudios de imagen avanzada: Como resonancia cardíaca, angiotomografía coronaria o cateterismo, según sea necesario.
Todos estos estudios permiten al especialista tomar decisiones clínicas con mayor precisión, personalizando el plan diagnóstico y terapéutico de cada paciente.
EKG, también conocido como Electrocardiograma, es un examen sencillo y no invasivo que permite registrar la actividad eléctrica del corazón. Se realiza colocando pequeños electrodos en el pecho, brazos y piernas, y traduce esa actividad en una gráfica.
Este examen es clave porque permite:
Detectar arritmias o ritmos anormales del corazón.
Identificar signos de infarto reciente o antiguo.
Evaluar el tamaño del corazón o bloqueos en el sistema de conducción eléctrica.
Monitorear el efecto de medicamentos cardíacos.
El EKG suele ser uno de los primeros estudios que solicita un cardiólogo, ya que ofrece información valiosa de manera rápida y segura. En la Fundación Santa Fe de Bogotá se realiza bajo altos estándares de calidad, como parte de nuestro compromiso con la salud cardiovascular.
Agendar una cita de Cardiología en la Fundación Santa Fe es un proceso sencillo y seguro. Puede hacerlo a través de los siguientes canales:
1. Aplicación móvil Fundación Santa Fe:
Descárguela desde la tienda de su celular.
Inicie sesión con su documento.
Elija la opción “Agendar cita”, seleccione Cardiología y el profesional de su preferencia.
Confirme el horario disponible y recibirá una notificación de confirmación.
2. Línea de atención telefónica:
Marcando al PBX (601) 6030303, un asesor le ayudará a programar su cita de forma personalizada.
3. Canales presenciales o digitales:
También puede acercarse a nuestras sedes o escribirnos por nuestros canales virtuales en horarios de atención.
Acceder a sus resultados en la Fundación Santa Fe de Bogotá es muy fácil y seguro. Le ofrecemos varias alternativas digitales:
App Fundación Santa Fe (disponible para iOS y Android):
Descárguela en su celular.
Inicie sesión
Ingrese a la sección “Mis resultados” para visualizar exámenes de laboratorio, imágenes diagnósticas y notas médicas.
Portal Web Paciente (desde nuestra página oficial):
Inicie sesión con su número de documento y contraseña.
Acceda a resultados organizados por fecha y tipo de examen.
Puede descargarlos en PDF o compartirlos con otros médicos si lo requiere.
Correo electrónico (cuando aplica):
En algunos casos, si usted lo autoriza, los resultados se pueden enviar directamente a su correo registrado.
Importante: Si tiene alguna dificultad técnica, nuestro equipo de soporte digital está disponible para guiarle.
Puede acceder a los servicios de Cardiología en la Fundación Santa Fe de Bogotá, una institución de alta complejidad reconocida por su excelencia médica y tecnológica. Allí encontrará atención integral para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades cardiovasculares.
La atención se presta principalmente en la Torre de Consultorios, donde se ofrecen:
Consultas especializadas en áreas como cardiología clínica, arritmias, falla cardíaca, cardiología intervencionista y cirugía cardiovascular.
Exámenes diagnósticos con equipos de última generación: ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo, EKG, Holter, entre otros.
Acceso al programa de Rehabilitación Cardíaca, disponible tanto en modalidad presencial como híbrida (virtual + presencial).
También contamos con canales de atención telefónica, vía WhatsApp y asesores presenciales que pueden orientarle según su necesidad.