Conoce nuestras publicaciones
Libros publicados:
- Guía de Consultoría Bioética II: Casos difíciles en la práctica hospitalaria. Prólogo por Juan Carlos Tealdi.
ISBN (digital): 978-628-95332-1-7
ISBN (impreso): 978-628-95332-0-0
Consulta las primeras páginas del Libro Guía Consultoría Bioética II FSFB 2020
Accede a este link para comprar la versión digital, o escríbenos para darte las indicaciones si deseas obtener una copia física serviciodehumanismo.bioetica@fsfb.org.co
Costo: $90.000
Accede aquí a una vista previa de nuestro libro

- Guía de Consultoría Bioética: Casos difíciles en la práctica hospitalaria, experiencias del Servicio de Humanismo y Bioética de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
ISBN (digital): 978-958-5445-52-9
ISBN (impreso): 978-958-5445-55-0
Consulta las primeras páginas del Libro Guía Consultoría Bioética FSFB 2020
Accede a este link para comprar la versión digital, o escríbenos para darte las indicaciones si deseas obtener una copia física serviciodehumanismo.bioetica@fsfb.org.co
Costo: $70.000
https://www.fsfb.edu.co/eventos/libro-gui-de-consultori-bioetica-ii
Accede aquí a una vista previa de nuestro libro

Artículos publicados:
- Department of Humanism and Bioethics at the Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia: An update based on 8 years of service. Abstract: A humane and respectful treatment of patients by the staff has inspired the creation of the Department of Humanism and Bioethics at the University Hospital of Fundación Santa Fe de Bogotá which not only has met, but even surpassed established goals. Since 2013, the Department has developed different activities that have made it possible to respond more ethically to the daily needs of patients and to strengthen other humanization processes. Currently, the Department of Humanism and Bioethics addresses five lines of work: a continuing education program, an assistance advisory program, support, and strengthening of existing committees, support for the activities of our institutional humanization program and research activities. This article updates the experience of this Department, specifically focusing on notable changes in the last years.
Keywords: Clinical bioethics, medical humanism, counseling, ethics committees, Fundación Santa Fe de Bogotá
https://doi.org/10.1177/14777509221077389
- Percepciones de dignidad y respeto en Unidades de Cuidado Intensivo:
Objetivo: Las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) se han descrito como espacios de deshumanización en salud, en parte, por la fuerte presencia de la tecnociencia en el encuentro médico-paciente. Estos escenarios pueden dar paso a experiencias en hospitalización en la UCI como indignas y faltas de respeto. Este estudio, por tanto, tiene como objetivo conocer las percepciones de dignidad y respeto de pacientes hospitalizados en UCI y de sus familiares, a través de sus narrativas.
Diseño: El estudio, mixto con enfoque cualitativo dominante, recogió información a través de la Red de Asociaciones y una entrevista semiestructurada derivada de esta, en 15 sujetos (6familiares y 9 pacientes) hospitalizados en la UCI del Hospital Universitario Fundación Santa Fede Bogotá.
Resultados: Los resultados del análisis pueden concluirse en 2 puntos: primero, la brecha que crea el lenguaje tecnificado implica una lejanía semántica en el horizonte de sentidos que tiene el paciente versus aquel propio del médico; y segundo, la tecnología deshumaniza el ejercicio médico, pero porque ha creado un cambio en la relación médico-paciente, ahora: médico-máquina-paciente, en donde la máquina parece legitimar el discurso del paciente.
Palabras clave: Dignidad, respeto, relación médico-paciente, unidad de cuidado intensivo.
https://doi.org/10.1016/j.acci.2020.01.005
- Neuroética: Supuestos a través de publicaciones en el campo
Resumen: El avance de la tecnociencia ha permitido un progreso importante en el conocimiento del cerebro, lo que se acompaña de desafíos que surgen a partir de procesos de evaluación e intervención de este maravilloso y complejo órgano. Estos desafíos son abordados, en parte, por un nuevo saber: la Neuroética, con una notable relevancia en la actualidad, y visible a través de publicaciones científicas.
El objetivo del presente artículo es, por tanto, describir los supuestos que se reflejan a través de los temas que se publican en Neuroética, en un curso de 4 años. La metodología utilizada involucró la revisión de bases de datos y motores de búsqueda de revistas científicas en diferentes áreas del conocimiento, con la palabra clave «Neuroética» (neuroethics).
Los artículos referenciados señalan como tema más frecuente el impacto que tienen las investigaciones en el cerebro, así como los límites que existen entre la Neuroética y otros campos del saber. La revisión arroja cuestiones importantes como el desconocimiento de la Neuroética por parte de los neurocientíficos y las dificultades en cuanto a la unidad de los conceptos propios de ese saber.
Palabras clave: Neuroética, Bioética, neurociencia de la ética, ética de la neurociencia.
https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/2223
- Rol del lenguaje en la humanización de la salud: Resumen: El avance de la tecnociencia ha permitido un progreso importante en el conocimiento del cerebro, lo que se acompaña de desafíos que surgen a partir de procesos de evaluación e intervención de este maravilloso y complejo órgano. Estos desafíos son abordados, en parte, por un nuevo saber: la Neuroética, con una notable relevancia en la actualidad, y visible a través de publicaciones científicas.https://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/35016
- Trabajos de grado
- Tesis de Maestría en Bioética, Pontifica Universidad Javeriana: Estatuto moral del feto viable y autonomía de la mujer en la interrupción voluntaria del embarazo.
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/49695
-
- Tesis de Doctorado en Bioética, Universidad El Bosque: Aportes de la Neuropsicología a la Bioética: la educación como constitutiva de lo humano. Próxima publicación en formato libro
- Guía de Consultoría Bioética II: Casos difíciles en la práctica hospitalaria. Prólogo por Juan Carlos Tealdi.
ISBN (digital): 978-628-95332-1-7
ISBN (impreso): 978-628-95332-0-0
Consulta las primeras páginas del Libro Guía Consultoría Bioética II FSFB 2020
Accede a este link para comprar la versión digital, o escríbenos para darte las indicaciones si deseas obtener una copia física serviciodehumanismo.bioetica@fsfb.org.co
Costo: $90.000
https://www.fsfb.edu.co/eventos/libro-gui-de-consultori-bioetica-i
- Guía de Consultoría Bioética: Casos difíciles en la práctica hospitalaria, experiencias del Servicio de Humanismo y Bioética de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
ISBN (digital): 978-958-5445-52-9
ISBN (impreso): 978-958-5445-55-0
Consulta las primeras páginas del Libro Guía Consultoría Bioética FSFB 2020
Accede a este link para comprar la versión digital, o escríbenos para darte las indicaciones si deseas obtener una copia física serviciodehumanismo.bioetica@fsfb.org.co
Costo: $70.000
https://www.fsfb.edu.co/eventos/libro-gui-de-consultori-bioetica-ii