Pasar al contenido principal

Ingresa

 

 

Tu donación nos permite brindar más y mejor salud 

 

 

 ¡Dona ya!

Image
Cómo donar

Cada aporte nos da la oportunidad de innovar para brindar una atención médica con los mejores resultados en salud. 

 

Esto implica aumentar nuestra capacidad para proporcionar servicios de salud de calidad, fortalecer las habilidades y conocimientos de nuestros equipos multidisciplinarios de trabajo, y adquirir la tecnología de vanguardia para la prevención, atención y recuperación. 

 

Con cada donación nos acercamos un paso más a lograr mejores resultados y un enfoque integral en los desafíos del cuidado y atención a pacientes, a través de un ambiente sanador y acogedor, donde cada persona se sienta cuidada y apoyada durante su proceso de tratamiento y recuperación. El entorno juega un papel fundamental en el bienestar de los pacientes y de sus cuidadores, y por ello trabajamos incansablemente para ofrecer espacios sanadores, que brinden calma y esperanza. 

Los generosos aportes de nuestros donantes nos permiten impactar miles de vidas. 

Edificio Jardín

 

Image
Edificio.jardin.1

 

Fortalecimos la capacidad hospitalaria para brindar un mejor servicio en espacios que generen bienestar. Esto lo logramos mediante la construcción del edificio Jardín, con el que adicionamos 100 nuevas camas, respondiendo a uno de los grandes retos del sector de aumentar la capacidad de hospitalización debido a la creciente demanda de espacios.

 

Image
Edificio.jardin.1

 

El edificio Jardín lo construimos en el anterior parqueadero descubierto del hospital universitario y, pensando con criterios de sostenibilidad, es un edificio horizontal, de menor altura, con una gran plaza de acceso público y patio central que permite la conservación de la vegetación existente y dota al nuevo edificio de las condiciones de ventilación, iluminación y privacidad requerida.  

 

Además, seguimos las pautas para edificios sostenibles, continuamos orientados por la filosofía centrada en el paciente de Planetree y los rigurosos estándares de calidad y seguridad del paciente de Joint Commission International, organización líder a nivel mundial en la acreditación y certificación de instituciones de salud. 

 

Image
edificio_jardin_2024_a

 

Image
edificjardin_2024_b

Edificio Ambulatorio

 

 

 

Image
Edificio de servicios ambulatorios

 

Este innovador modelo contempla una ruta de cuidado en donde los pacientes encuentran en un solo lugar el equipo humano, los servicios y la infraestructura necesaria para atender su salud de una manera integral e interdisciplinaria. 

 

Logramos la materialización de este modelo de atención a través de la construcción de un edificio ubicado en la calle 119 con carrera 9, y que consta de los siguientes espacios:  

 

  1. 94 consultorios
  2. Cirugía: 6 salas de cirugia, 3 de inducción, 12 de recuperación y 6 de prealta
  3. Salas múltiples: 3 salas de procedimientos, 2 de yesos y 1 de vacunación
  4. 19 salas para reahabilitacipon (terapia física y ocupacional)
  5. Imágenes diagnósticas
  6. Laboratorio clínico

 

 

Aumentamos la capacidad de servicios de consulta externa, salas de cirugía y apoyo diagnóstico (radiografías, ecografías, resonancias, toma de muestras, imágenes de la mujer, vacunación). 

 

Así, nosotros giramos alrededor del paciente para que tenga el acompañamiento necesario, menos trámites, diagnósticos certeros y por ende mejores desenlaces en salud.

 

 

Image
Edificio de servicios ambulatorios.1

 

Image
Edificio de servicios ambulatorios.2

 

 

Conoce el informe de rendición de cuentas del Edificio Ambulatorio

 

Conoce más

Expansión del Instituto de Cáncer 

 

 

Image
Cáncer

 

 

 

 

El cáncer es la segunda causa de muerte y del 20 % de los fallecimientos en Colombia. Según el Observatorio Global de Cáncer, para el año 2035 esta condición habrá crecido en un 51 % respecto al número de casos nuevos, ubicándose tercera en la región.  

Somos pocas las instituciones en Colombia con la disponibilidad para ofrecer un tratamiento completo que abarque desde la consulta externa, quimioterapia, radioterapia y hospitalización.  

Para ir a la vanguardia y lograr esa integralidad que requieren nuestros pacientes, construimos una segunda torre del Instituto de Cáncer, especializado en la atención de pacientes oncológicos a través de las diferentes etapas en las que requiere cuidado. 

Adicionamos 1.016 m2 para lograr 6 nuevas salas de consulta, 34 cubículos de quimioterapia y adquirimos un acelerador lineal, único en Latinoamérica, con la tecnología más avanzada para realizar radioterapia. 

 

Contar con este modelo de atención nos permitirá seguir pensando en el paciente, su familia y las comunidades, para brindarles un mejor servicio y seguir trabajando por dar más y mejor salud para el país y la región.  

Image
info_iccal_2024_a1

 

Image
info_iccal_2024-2

 

 

Consulta el informe de rendición de cuentas de la expansión del Instituto de Cáncer. 

 

Conoce más

Historias de vida de nuestros pacientes

Image
Enfermera

Con tu aporte estás contribuyendo a tener más y mejor salud para Colombia y la región.