Haz seguimiento de tu embarazo
De 0 a 5 años
Herramientas para hacer seguimiento paso a paso de tu embarazo
De 0 a 5 años
Contenido destacado
Te acompañamos en cada momento
por eso aquí encontraras información para cada etapa de tu proceso
De 0 a 5 años
Mis foros
Si deseas obtener información sobre el embarazo y la crianza que se adapte a tus inquietudes e intereses, te invitamos a debatir en nuestros foros
Mis foros
De 0 a 5 años
Preguntas o preocupaciones durante mi embarazo
Estos episodios hacen referencia
a “cuadros clínicos en los que el bebé llora mucho, encoge las piernas y muestra un dolor importante, algo que se produce sobre todo en los tres primeros meses de vida”, explica María García-Onieva, pediatra del Centro de Salud de Entrevías en Madrid y miembro de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Esta especialista aclara que, aunque se desconoce la causa, “puede deberse a un exceso de movilidad intestinal y es muy probable que a partir de los tres meses vayan desapareciendo”.
En este sentido, Úrsula López, coordinadora Grupo de Trabajo del Niño y Adolescente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Sumergen) añade que “los cólicos del lactante son más comunes en los niños alimentados con biberón”. ¿Cómo prevenirlos? Es difícil porque el origen es desconocido, pero García-Onieva aconseja “que el niño coma más despacio y a menudo, de modo que eliminamos la ansiedad y, por tanto, que trague más aire”.
Si el bebé sufre dichos cólicos, “hay que descartar todo tipo de medicina homeopática y optar por un masaje abdominal, que suele aliviarles o, si se practica la lactancia materna, ponerle al pecho”, añade.