Marcela Gómez
Andres Correa
Especialidades
Reproducción humana
Nefrología
Sección de cefaleas
Oftalmología
Oncología
Rehabilitación pulmonar
Servicio de dolor y cuidado paliativo
Urología
Conoce tu condición clínica
Salud poblacional
Proyectos
Intervención
Programas y beneficios del marco de atención
Teleconsulta
Prevención de riesgos e infecciones
Salud bucal
Cuidados recién nacidos
Depresión postparto
Tamizaje auditivo
Prevención y detección de riesgos
Crecimiento y desarrollo
Informate
Salud masculina
Examen de testículo
Salud sexual y reproductiva
Prevención de infecciones de transmisión sexual
Salud femenina
Tamizaje cervicouterino
Examen de seno
Salud sexual y reproductiva
Climaterio
Salud adolescentes
Salud sexual y reproductiva
Cambios asociados a la adolescencia
Salud niños
Crecimiento y desarrollo
Tamizajes auditivos y visuales
Educación sexual
Consulta preconcepcional
Prevención de embarazos no deseados
Nuestros profesionales
Experiencia en investigación
SaludHables
Quiero ser parte
Hábitos y recomendaciones
Bienestar masculino
Piensalo
Carolina Ramirez
Carlos Diaz
Fisiatría
Rehabilitación física
Psiquiatría adultos y niños
Fonoaudiología
Háblalo
Terapia física
Terapia ocupacional
Diabetes
Manejo integral de la obesidad
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedades desmielinizantes
Apoyo emocional y espiritual
Vacunación
Clínica de anticoagulación
Pediatría y adolescencia
Cirugía
Dermatología
Infectología
Medicina complementaria
Medicina crítica y cuidado intensivo
Medicina interna
Alergología
Endocrinología
Genética Médica
Embarazados Todos por la Vida
Sexperto
Equipos de trabajo
¿Qué es una donación?
¿Cómo puedo hacer una donación?
¿Cómo obtengo el certificado de donación?
¿Quiénes pueden donar?
¿Qué es una donación en especie?
¿Qué beneficios tributarios trae realizar una donación?
¿Cuándo una donación requiere insinuación notarial?
Hospitalización domiciliaria
Hombro
Cadera
Rodilla
Infecciones respiratorias
Acido pépticas
Infecciosas - Digestivas
Genitourinarias
Respiratorias
Situaciones quirúrgico abdominales
Columna
Centro de cuidado clínico certificados
Clínica de heridas
Clínicas especializadas
¿A qué se destinan los recursos donados?
Contáctanos
Imagen corporal
Manguito rotador
Ginecología
Obstetricia
Qué hacemos
Elsy y Oscar - Padres de participante en estudio sobre medicamento en niños con hipertensión pulmonar
Alejandro Rico - Paciente del Centro de Cuidado Clínico en Ataque Cerebrovascular (ACV)
Elba González - Lideresa participante en el proyecto Eliminación de la malaria, un reto para el país (Tumaco - Nariño)
Qué hacemos
Qué hacemos
Neurología
Orgullosos de ser reconocidos como líderes internacionales en liderazgo e innovación en la atención centrada en la persona
Imágenes de la mujer
Neurocirugía
Salud oral
Neurofisiología clínica
Clínica de diabetes e hipertensión
Neuropatología
Clínica de epilepsia
Neuroradiología
Neumología
Nutrición
Neuropsiquiátricas
Tamizaje cáncer de próstata
Artritis Reumatoide
Digestivas
Trasplante hepático
Tromboembólica venosa
Radiología convencional y pediatría
Planificación familiar
Cuidado de heridas
Servicio de enfermería
Terapia respiratoria
Fisioterapia
Ultrasonido
Clínicas urológicas
Clínica del seno
Para ti y tu familia
Paciente internacional
Entretenimiento
Gestación
Planificación familiar
Lactancia
Diagnósticos ginecológicos
Derechos sexuales y reproductivos
Imágenes diagnósticas
Libro publicados
Quemados
Neurointervencionismo
Prevención de riesgos en el embarazo
Controles prenatales
Geriatría
Psicogeriatría
Servicio de quemados
Enfermedades Infecciosas
Canal Lumbar Estrecho
Ortopedia y traumatología
Vacunas
Neuropsicología adultos y niños
Medicina del dolor
Eventos y Recursos
Conoce nuestras publicaciones
Revista Digital Cuida Tu Salud Ed. May 2023
Toma de muestras de laboratorio
Portafolio Neurointervencionismo
Revista Digital Cuida Tu Salud Ed. Jul 2023
Cáncer de Seno
Cáncer de Ovario
Cáncer Gastrointestinal
Cáncer de Páncreas
Cáncer
Cáncer de Hígado
¿Qué pasa cuando fumas?
El cigarrillo convencional y sus efectos
¿Qué pasa cuando no fumas?
El cigarrillo y la gestación
El cigarrillo y las mascotas
Efectos en el medio ambiente
Formatos de consumo
Glosario Cesación Tabáquica
Hablemos del cigarrillo electrónico
Elige vivir una vida sin humo de cigarrillo
Cáncer Cuello Uterino
Tumores del Sistema Nervioso Central
Tratamiento de enfermedades gastroesofágicas
Hepáticas
Diabetes
Cardiovascular
Reemplazo articulares
Cáncer de Próstata
Cardiología
Linfoma
Grupo de Alta Hospitalaria
Información para padres
¿Cómo utilizar el pulsioxímetro en casa?
Qué hacemos
¿Cómo utilizar el pulsioxímetro en casa?
Recomendaciones para el uso de oxímetro de pulso
Centro Familiar
Recomendaciones para el uso de oxímetro de pulso
Recomendaciones para el uso de oxímetro de pulso
¿Cómo utilizar el pulxiosimetro en casa?
¿Cómo utilizar el pulsioxímetro en casa?
Recomendaciones para el uso de oxímetro de pulso.
Manejo de balas de oxígeno
Manejo de concentrador de oxígeno
Cáncer de Tiroides
Neurología
Preparación para el parto
Medicina del sueño
Terapia de Oxigenación Hiperbárica
Ataque Cerebrovascular
Mujer y niño
Preparación para la lactancia
Salud mental
Anestesiología
Boletín Arte Sano
Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)
Infección de las Vías Urinarias (IVU)
Zona Familiar Celeste
Clínica de Anticoagulación
Instituto de Servicios Médicos de Emergencia y Trauma
Revista Digital Cuida Tu Salud Felices Fiestas
Instalaciones y hotelería
Edición 8 - Revista Digital Cuida Tu Salud Ed. Ago 2023
FSFB + Cerca Unicentro
Fundación Santa Fe de Bogotá Indicadores 2023
Osteomuscular
Indicadores de calidad y seguridad de la atención
Comité Asesor de Paciente y Familia
Claves de la información para pacientes y familias
Aliado para tu cuidado
Un hospital que no parece hospital
Infecciosas
Enfermedades Degenerativas
Cáncer Colorrectal
Gastronomía hospitalaria
Arte y entretenimiento
Voluntariado de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Mes de la Atención Centrada en la Persona
Experiencia al paciente y su familia
Información y educación al paciente
Apoyo espiritual
Trauma
Ataque Cerebrovascular (ACV)
Toma el control de una vida saludable
Obesidad
Columna
Edición 9 - Revista Digital Cuida Tu Salud Ed. Sep- Oct 2023
Medicina del deporte
Ataque cerebrovascular (ACV)
Diabetes Mellitus
Enfermedad Cardiovascular
Obesidad
Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)
Medicina nuclear
Indicadores de desenlaces (Outcomes Indicators)
Programa de cesación tabáquica
Enfermedades Ácido pépticas
Trasplantes
Enfermedades neurovasculares
Las infecciones más frecuentes
Cáncer Hematológico
Ortogeriatría
Cáncer de Pulmón
Indicadores de desenlaces (Outcomes Indicators)
Radiología intervencionista
Centro de Cuidado Clínico de Hidrocefalia con Presión Normal
Revista Digital Cuida Tu Salud Ed. Enero 2023
Revista Digital Cuida Tu Salud Ed. Febrero 2023
Revista Digital Cuida Tu Salud Ed. Abril 2023
Revista Digital Cuida Tu Salud Ed. Marzo 2023
Humanismo y bioética
Acompañante
Urgencias
Sala de reflexión
Chequeo ejecutivo
Declaración política ambiental
Enfermedades Ácido pépticas Artículo
¿Qué es la Línea de Servicio de Enfermedades Ácido Pépticas de la Fundación Santa Fe de Bogotá?
Obesidad Artículo
Factores de riesgo
Entre los factores de riesgo para la obesidad, los principales determinantes sociales para esta problemática tienen que ver con los patrones alimentarios:
· Alto consumo de alimentos fritos y envasados.
¿Podemos ayudarte?
Image
