Pasar al contenido principal

Ingresa

Con la tecnología de Google TraductorTraductor
SpanishSpanish EnglishEnglish

Pregrado

Profesionales afines a las áreas de la salud

El Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá, cuenta en la actualidad con más de 19 Convenios Docencia Servicio con diferentes Instituciones de Educación públicas y privadas del país, lo cual permite ser escenario de práctica de algunos programas de pregrado en áreas afines a la salud. Programas tales como: bacteriología,  enfermeria, instrumentación quirúrgica, técnicos en imágenes diagnósticas, terapeutas respiratorias y  química farmacéutica entre otros, asisten a los espacios asistenciales del Hospital con el fin de adquirir y desarrollar competencias profesionales.

Algunas de las Instituciones con quienes se cuenta con convenios a nivel de pregrado son:

  • Universidad de los Andes.
  • Universidad del Rosario
  • Universidad del Bosque
  • Universidad de la Sabana
  • Universidad de Cartagena
  • Universidad Militar
  • Universidad Nacional
  • Universidad Javeriana
  • Universidad Industrial de Santander
  • SENA
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • FUCS
  • FABA - UDES

Más de 14 Instituciones que cuentan
con convenios a nivel de pregrado

Internado

 

La Fundación Santa Fe de Bogotá en el marco de la Alianza con la Universidad de los Andes desarrolla de manera conjunta  el programa de Pregrado en Medicina, de tal manera, que los estudiantes de los dos últimos semestres de Medicina tienen como Hospital Base el Hospital Universitario – Fundación Santa Fe de Bogotá para desarrollar su internado obligatorio y/o selectivo.

En él se realizan rotaciones por siete Dtos. Durante el internado obligatorio, estos  son: Anestesia, Cirugía General, Urgencias, Ortopedia, Medicina Interna, Ginecología - Obstetricia, y Pediatría.

Algunas de las Instituciones con quienes se cuenta con convenios para rotaciones en internado selectivo  son:

  • Universidad de los Andes.
  • Universidad del Rosario
  • Universidad del Bosque
  • Universidad de la Sabana
  • Universidad de Cartagena
  • Universidad Nacional
  • Universidad Javeriana
  • Universidad Industrial de Santander

En caso de estar interesado en realizar el programa completo del internado institucional o alguna rotación obligatoria o selectiva específica tenga en cuenta que:

  1. La solicitud debe realizarla directamente la Institución de Educación.
  2. Será requisito que su Institución de Educación cuente con un Convenio Docencia Servicio que tenga incluido dentro del objeto la participación de estudiantes a nivel de pregrado.
  3. La apertura de cupos en cada uno de los semestres depende exclusivamente de la capacidad instalada establecida.
  4. En caso que se oferten plazas las Universidades serán informadas.

En caso que se cumpla la totalidad de las anteriores recomendaciones tenga en cuenta los requisitos documentales relacionados en la Tabla No.3 y tabla No. 4.

 

Tabla No. 3

Requisitos Interno Institucional

LISTADO DE REQUERIMIENTOS Y LEGALIZACIÓN DOCUMENTAL ESTUDIANTE CATEGORÍA INTERNO INSTITUCIONAL

El presente check list tiene como fin realizar la verificación de cada uno de los requerimientos de legalización previo y durante el proceso de rotación de los estudiantes, para el caso específico del presente listado este aplica para la categoría de estudiante Interno Institucional.

Fase 1 (Previa): Legalización Documental.

TIPOLOGÍA

DOCUMENTOS REQUERIDOS

CONDICIONES

OBLI.

FLEXIBLE

Interno Institucional

 

1.       Carta de presentación de la universidad (relacionando promedio de notas, número de la póliza de responsabilidad civil extracontractual y entidad que emite y ARL a la cual se encuentra afiliado el estudiante )

La totalidad de lo solicitado debe estar consignada en la carta.

X

 
 

2. Formato salud de la FSFB

Será firmado por el estudiante solicitante.

X

 
 

3.       Fotocopia de la cedula ciudadanía

Legible

X

 
 

4.       Fotocopia del carné vigente del plan obligatorio de salud

Vigente

X

 
 

5.       Fotocopia del carné de la Universidad o Institución educativa.

Vigente

X

 
 

6.       Fotocopias diploma y acta de grado autenticados (colegio)

Legible

X

 
 

7.       Fotocopia certificado curso BLS actualizado (vigencia de dos años)

Valorando viabilidad de TICS

X

 
 

8.       Fotocopia del certificado de títulos de anticuerpos para hepatitis b y  varicela (calle 109 no. 15-91)

Solo resultados a fin de evaluar el inicio del esquema de vacunación. Se elevó a  consulta con Salud Ocupacional y es un requisito a fin de evitar posibles situaciones.

X

 
 

9.       Certificado de notas de la carrera

Vigente

X

 
 

10.       Una foto de traje formal y fondo blanco.

Actual

X

 

 

Fase 2 (Inducciones - Re inducciones y/ Cursos): Formación en el marco institucional
 

1. Asistió a Inducción Institucional General - Presencial (si dura más de tres meses, en caso que el tiempo sea inferior se da validez al certificado de inducción virtual)

Legible

X

 

 

2. Asistió a Inducción Médica - Presencial

Legible

X

 

 

3. Cuenta con el certificado del curso de Lavado de Manos - Virtual

Legible

X

 

 

4. Curso de Seguridad del Paciente

 

 

 

 

5. Asistió a la capacitación de Historia Digital

Legible

X

 

 

6. Cuenta con el certificado de re inducción institucional - Virtual (Solo si aplica conforme las disposiciones relacionadas con un proceso cada dos años )

Legible

X

 

 

Tabla No. 4

Requisitos Interno Selectivo.

 

LISTADO DE REQUERIMIENTOS Y LEGALIZACIÓN DOCUMENTAL ESTUDIANTE CATEGORÍA INTERNO SELECTIVO

El presente check list tiene como fin realizar la verificación de cada uno de los requerimientos de legalización previo y durante el proceso de rotación de los estudiantes, para el caso específico del presente listado este aplica para la categoría de estudiante Interno Selectivo.

Fase 1 (Previa): Legalización Documental.

TIPOLOGÍA

DOCUMENTOS REQUERIDOS

CONDICIONES

OBLI.

FLEXIBLE

Interno Selectivo

 

1.       Carta de presentación de la universidad (relacionando promedio de notas, número de la póliza de responsabilidad civil extracontractual y entidad que emite y ARL a la cual se encuentra afiliado el estudiante )

La totalidad de lo solicitado debe estar consignada en la carta.

X

 

 

2. Formato salud de la FSFB

Será firmado por el estudiante solicitante.

X

 

 

3.       Fotocopia de la cedula ciudadanía

Legible

X

 
 

4.       Fotocopia del carné vigente del plan obligatorio de salud

Vigente

X

 
 

5.       Fotocopia del carné de la Universidad o Institución educativa.

Vigente

X

 
 

6.       Fotocopias diploma y acta de grado autenticados (colegio)

Legible

X

 
 

7.       Fotocopia certificado curso BLS actualizado (vigencia de dos años)

Valorando viabilidad de TICS

X

 
 

8.       Fotocopia del certificado de títulos de anticuerpos para hepatitis b y varicela (calle 109 no. 15-91)

Solo resultados a fin de evaluar el inicio del esquema de vacunación. Se elevó a  consulta con Salud Ocupacional y es un requisito a fin de evitar posibles situaciones.

X

 
 

9.       Una foto

Actual

X

 

 

Fase 2 (Inducciones - Re inducciones y/ Cursos): Formación en el marco institucional
 

1. Asistió a Inducción Institucional General - Presencial (si dura más de tres meses, en caso que el tiempo sea inferior se da validez al certificado de inducción virtual)

Legible

X

 

 

2. Asistió a Inducción Médica - Presencial

Legible

X

 

 

3. Cuenta con el certificado del curso de Lavado de Manos - Virtual

Legible

X

 

 

4. Asistió a la capacitación de Historia Digital

Legible

X

 

 

5. Curso de Seguridad del Paciente

 

 

 

 

5. Cuenta con el certificado de re inducción institucional - Virtual (Solo si aplica conforme las disposiciones relacionadas con un proceso cada dos años )

Legible

X

 

 

Otros estudiantes de la salud 

 

Pertenecen a esta categoría todas aquellas personas de diferentes programas de formación en áreas afines a la salud que son presentadas oficialmente por una institución educativa con la cual el Hospital Universitario  – Fundación Santa Fe de Bogotá cuente con un Convenio Docencia Servicio vigente, y que en aras de dar cumplimiento a los requisitos curriculares deberán llevar a cabo prácticas en escenarios de salud.

Algunas de las Instituciones con quienes se cuenta con convenios son:

  • Universidad de los Andes.
  • Universidad del Rosario
  • Universidad del Bosque
  • Universidad de la Sabana
  • Universidad de Cartagena
  • Universidad Militar
  • Universidad Nacional
  • Universidad Javeriana
  • Universidad Industrial de Santander
  • SENA
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
  • CES de Medellín
  • FUCS

Los requisitos documentales a tener en cuenta son para áreas asistenciales expuestas los establecidos en la Tabla No. 5 y para los No  asistenciales en la Tabla No.6.

Tabla No. 5

Requisitos Áreas asistenciales Expuestos

LISTADO DE REQUERIMIENTOS Y LEGALIZACIÓN DOCUMENTAL ESTUDIANTE CATEGORÍA ÁREA ASISTENCIAL EXPUESTOS

El presente check list tiene como fin realizar la verificación de cada uno de los requerimientos de legalización previo y durante el proceso de rotación de los estudiantes, para el caso específico del presente listado este aplica para la categoría de estudiante de áreas asistenciales expuestas.

Fase 1 (Previa): Legalización Documental.

TIPOLOGÍA

DOCUMENTOS REQUERIDOS

CONDICIONES

OBLI.

FLEXIBLE

Áreas asistenciales - Expuestos

 

1.       Carta de presentación de la universidad (relacionando promedio de notas, número de la póliza de responsabilidad civil extracontractual y entidad que emite y ARL a la cual se encuentra afiliado el estudiante )

La totalidad de lo solicitado debe estar consignada en la carta.

X

 
 

2. Formato salud expedido por la FSFB

Será firmado por el estudiante solicitante.

X

 

 

3.       Fotocopia de la cedula ciudadanía

Legible

X

 
 

4.       Fotocopia del carné vigente del plan obligatorio de salud

Vigente

X

 
 

5.       Fotocopia del carné de la Universidad o Institución educativa.

Vigente

X

 
 

6.       Fotocopias diploma y acta de grado autenticados (colegio)

Legible

X

 
 

7.       Fotocopia certificado curso blus actualizado.

Valorando viabilidad de TICS

X

 
 

8.       Fotocopia del certificado de títulos de anticuerpos para hepatitis b y varicela (calle 109 no. 15-91)

Solo resultados a fin de evaluar el inicio del esquema de vacunación. Se elevó a  consulta con Salud Ocupacional y es un requisito a fin de evitar posibles situaciones.

X

 
 

9.       Una foto

Actual

X

 

 

Fase 2 (Inducciones - Re inducciones y/ Cursos): Formación en el marco institucional
 

1. Asistió a Inducción Institucional General - Presencial (si dura más de tres meses, en caso que el tiempo sea inferior se da validez al certificado de inducción virtual)

Legible

X

 

 

2. Asistió a Inducción Médica - Presencial

Legible

X

 

 

3. Cuenta con el certificado del curso de Lavado de Manos - Virtual

Legible

X

 

 

4. Asistió a la capacitación de Historia Digital - solo si aplica

Legible

X

 

 

5, Curso de Seguridad del Paciente

 

 

 

 

6. Cuenta con el certificado de re inducción institucional - Virtual (Solo si aplica conforme las disposiciones relacionadas con un proceso cada dos años )

Legible

X

 

 

Tabla No. 6

Requisitos Estudiantes Áreas No asistenciales.

LISTADO DE REQUERIMIENTOS Y LEGALIZACIÓN DOCUMENTAL ESTUDIANTE CATEGORÍA AREA NO ASISTENCIAL

El presente check list tiene como fin realizar la verificación de cada uno de los requerimientos de legalización previo y durante el proceso de rotación de los estudiantes, para el caso específico del presente listado este aplica para la categoría de estudiante área no asistencial.

Fase 1 (Previa): Legalización Documental.

TIPOLOGÍA

DOCUMENTOS REQUERIDOS

CONDICIONES

OBLI.

FLEXIBLE

Áreas No Asistenciales (Salud Pública, Ingeniería Biomédica, Diseño

 

1.       Carta de presentación de la universidad (relacionando promedio de notas, número de la póliza de responsabilidad civil extracontractual y entidad que emite y ARL a la cual se encuentra afiliado el estudiante )

La totalidad de lo solicitado debe estar consignada en la carta.

X

 

 

2. Formato salud expedido por la FSFB

Será firmado por el estudiante solicitante.

X

 

 

3.       Fotocopia de la cedula ciudadanía

Legible

X

 

 

4.     Fotocopia del carné vigente del plan obligatorio de salud o Certificación de la EPS

Vigente

X

 

 

6.       Fotocopias diploma y acta de grado autenticados (colegio)

Legible

X

 

 

7.       Fotocopia certificado curso BLS actualizado

No se considera prioritario este curso teniendo en cuenta que no están directamente en los servicios del hospital

 

X

 

8.       Fotocopia del certificado de títulos de anticuerpos  varicela (calle 109 no. 15-91)

Solo resultados a fin de evaluar el inicio del esquema de vacunación. Se elevó a  consulta con Salud Ocupacional y es un requisito a fin de evitar posibles situaciones.

X

 

 

9.       Una foto

Actualizada

X

 

 

10. Fotocopia del carné de la Universidad o institución educativa.

Actualizada

X

 

 

Fase 2 (Inducciones - Re inducciones y/ Cursos): Formación en el marco institucional
 

1. Asistió a Inducción Institucional General - Presencial (si dura más de tres meses, en caso que el tiempo sea inferior se da validez al certificado de inducción virtual)

Legible

X

 

 

2. Cuenta con el certificado de re inducción institucional - Virtual (Solo si aplica conforme las disposiciones relacionadas con un proceso cada dos años )

Legible

X

 

 

Preguntas Frecuentes