
Atención en Enfermedades Infecciosas
¡En la Fundación Santa Fe queremos que estés enterado de todo lo relacionado con tu patología o diagnóstico y como estar más cerca de ti!
En este espacio, encontrarás información relacionada con las infecciones más prevalentes que afectan a la población en general. La clave es la prevención, por medio de la información y educación que permita tener acciones preventivas como buenos hábitos y conductas protectoras que disminuyan los riesgos. En caso de presentarse, es muy importante detectar a tiempo y saber cómo tratarlas adecuadamente de la mano de nuestro equipo de salud de la línea de servicio de enfermedades infecciosas.
Las infecciones, son una de las condiciones clínicas con mayor incidencia en el mundo, ocasiona un importante número de muertes en su mayoría por una atención inoportuna o la falta al acceso de tratamientos que cada vez son más escasos por el uso indiscriminado de antibióticos, que no en todos los casos son necesarios o no se usan adecuadamente. Por otro lado, la falta de reconocimiento de los síntomas, el manejo inadecuado de estos y la falta de una atención integral en salud, aumenta la probabilidad de presentar casos graves de estas enfermedades. Por lo tanto, contar con información adecuada es parte fundamental, para su prevención y/o manejo oportuno. Dentro de las infecciones más comunes se encuentran: infecciones respiratorias, infecciones gastrointestinales y las infecciones urinarias. Aquí encontraras información muy importante de cada una de ellas.
Las infecciones más frecuentes
Conoce las enfermedades infecciosas que te pueden afectar:
¿Qué dicen nuestros pacientes sobre el servicio?
Preguntas Frecuentes
Los síntomas de una infección urinaria incluyen:
Dolor o ardor al orinar.
Necesidad urgente y frecuente de orinar.
Orina turbia, con mal olor o con sangre.
Dolor en la parte inferior del abdomen o en la espalda baja.
Sensación de incomodidad o presión en la vejiga.
En algunos casos, fiebre o malestar general.
Los síntomas de una infección respiratoria pueden variar según el tipo y la gravedad, pero los más comunes incluyen:
• Tos (seca o productiva).
• Dificultad para respirar o respiración rápida.
• Dolor o dolor de garganta.
• Congestión nasal o secreción nasal.
• Fiebre.
• Dolores musculares y cansancio.
• Sibilancias (sonidos agudos al respirar).
• Dolor en el pecho (en infecciones más graves como la neumonía).



