Gastroenteritis
Newsletter
Mantente informado sobre los últimos
avances, descubrimientos y noticias en
Salud de la Fundación Santa Fe.
La gastroenteritis es una inflamación del estómago y los intestinos que puede causar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y malestar abdominal. Esta condición, también conocida como infección intestinal, es muy común en Colombia, especialmente en épocas de lluvias o en zonas con problemas de saneamiento. Muchas personas se preguntan qué es la gastroenteritis, qué causa la gastroenteritis o cómo se contagia la gastroenteritis, ya que puede afectar tanto a niños como a adultos.
La gastroenteritis viral, bacteriana o parasitaria se produce por microorganismos que ingresan al cuerpo a través del consumo de agua o alimentos contaminados. Es importante saber qué es bueno para la gastroenteritis y qué tomar para la gastroenteritis viral, ya que su tratamiento varía según la causa.
Síntomas
Los síntomas de la gastroenteritis suelen incluir:
Náuseas y vómito.
Diarrea frecuente.
Dolor o malestar abdominal.
Fiebre.
Deshidratación.
Algunas personas buscan información sobre qué síntomas da la gastroenteritis, síntomas de la infección estomacal, o incluso qué síntomas da la enteritis, ya que pueden confundirse. Si notas sangre en las heces, vómitos persistentes o fiebre alta, consulta a un médico.
Tipos
Gastroenteritis viral: causada por virus como rotavirus o norovirus, es frecuente en niños. Muchos preguntan qué es la gastroenteritis viral o qué tomar para la gastroenteritis viral.
Gastroenteritis bacteriana: producida por bacterias como Salmonella o E. coli.
Gastroenteritis parasitaria: provocada por parásitos como Giardia, más común en zonas rurales.
- También existe la enteritis, que es una inflamación del intestino delgado, y la gastrocolitis o gastroenterocolitis, que afectan partes más amplias del tracto digestivo.
Factores de riesgo
En Colombia, varios factores de riesgo comunes aumentan el riesgo de contraer gastroenteritis:
Agua contaminada: ingerir agua no potable puede provocar gastroenteritis.
Mala manipulación de alimentos.
Higiene deficiente.
Hacinamiento.
- Estos factores explican por qué da la gastroenteritis o de qué da la gastroenteritis, y ayudan a entender cómo se contagia la gastroenteritis.
Prevención
Lavar bien las manos.
Consumir agua potable y alimentos cocidos.
Evitar contacto con personas enfermas.
- Mejorar la higiene del hogar.
Estas medidas son útiles si te preguntas cómo curar la gastroenteritis o qué es bueno para el vómito y diarrea.
La gastroenteritis puede ser incómoda, pero siguiendo medidas de prevención y buscando atención médica cuando sea necesario, la mayoría de las personas se recuperan completamente. Recuerda siempre consultar a tu médico si tienes dudas o síntomas preocupantes.
Diagnóstico / Detección
Examen físico: Se buscarán signos de deshidratación, como sequedad en la boca o piel arrugada.
Análisis de heces: Si en la evaluación del paciente el medico lo considera necesario, se recolectará una muestra de heces para detectar la presencia de virus, bacterias o parásitos.
Cultivos de heces: Ayudan a identificar la causa bacteriana de la enfermedad, especialmente en casos graves o persistentes.
Imágenes diagnosticas: En situaciones complicadas, como en casos de sospecha de complicaciones intestinales, se pueden solicitar radiografías o tomografías abdominales.
Detección o cuándo consultar al médico
Si experimentas síntomas de gastroenteritis que no mejoran en unos días, tienes sangre en las heces, estás deshidratado, vomitas los líquidos ingeridos, o tienes fiebre alta por más de tres días, es importante buscar atención médica de inmediato.
Etapas de la enfermedad
Fase inicial: Comienza con malestar abdominal, náuseas y posiblemente vómitos.
Fase aguda: La diarrea y los vómitos pueden ser intensos, acompañados de fiebre y deshidratación.
Recuperación: Los síntomas disminuyen gradualmente y el cuerpo se recupera, pero e
simportante seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones.
Tratamiento
El tratamiento de la gastroenteritis se basa en:
Reposo y dieta blanda.
Hidratación oral.
Medicamentos como antieméticos o antidiarreicos (solo con indicación médica).
Muchos se preguntan qué tomar para la gastroenteritis, qué sirve para la gastroenteritis, qué puedo tomar para la gastroenteritis, o qué medicamento sirve para la gastroenteritis. Las respuestas pueden variar, pero lo esencial es mantener una buena hidratación y consultar al médico si los síntomas persisten.
La gastroenteritis en adultos puede tener una evolución diferente a la de los niños. Si te preguntas qué es una gastroenteritis en adultos, o cuánto tiempo dura la gastroenteritis, recuerda que cada caso es distinto, y la atención oportuna es clave para una recuperación sin complicaciones.

¿Necesitas una cita?
o a través del Call center 6014824488
Especialidades que la tratan
Nuestros especialistas

Dra. Adriana Margarita María Rey Rubiano
Especialista en Medicina Interna
Dra. Adriana Margarita María Rey Rubiano

Dra. Ailim Margarita Carias Dominguez
Especialista en Pediatra
Dra. Ailim Margarita Carias Dominguez

Dr. Aldo Fernando Patiño Patiño
Especialista en Medicina Interna
Dr. Aldo Fernando Patiño Patiño

Dr. Alfredo Cabrera Villamizar
Especialista en Medicina Interna
Dr. Alfredo Cabrera Villamizar

Dr. Alvaro Jose Lozada Liñan
Especialista en Medicina Interna
Dr. Alvaro Jose Lozada Liñan

Dra. Ana Cristina Montenegro Arenas
Especialista en Medicina Interna
Dra. Ana Cristina Montenegro Arenas

Dra. Ana Milena Lopez Salazar
Especialista en Medicina Interna
Dra. Ana Milena Lopez Salazar

Dra. Andrea Sandra Geovana Fajardo Camargo
Médico General
Dra. Andrea Sandra Geovana Fajardo Camargo

Dr. Andres Jaramillo Nieto
Especialista en Medicina Interna
Dr. Andres Jaramillo Nieto

Dr. Andres Fernando Delgado Villarreal
Especialista en Medicina Interna
Dr. Andres Fernando Delgado Villarreal

Dra. Angela Patricia Arbelaez Arbelaez
Especialista en Medicina Interna
Dra. Angela Patricia Arbelaez Arbelaez

Dra. Aura Lilian Martinez Gomez
Especialista en Pediatra
Dra. Aura Lilian Martinez Gomez

Dr. Carlos Andres Sanchez Vallejo
Especialista en Medicina Interna
Dr. Carlos Andres Sanchez Vallejo

Dr. Carlos Daniel Rodriguez Ariza
Especialista en Medicina Interna
Dr. Carlos Daniel Rodriguez Ariza

Dra. Gomez Contreras Cecilia Alexandra
Especialista en Medicina Familiar
Dra. Gomez Contreras Cecilia Alexandra

Dr. Cesar Mauricio Suarez Solorzano
Especialista en Medicina Familiar
Dr. Cesar Mauricio Suarez Solorzano

Dr. Christian Alejandro Guillermo Colon Peña
Especialista en Medicina Interna
Dr. Christian Alejandro Guillermo Colon Peña

Dra. Cindy Nathalie Restrepo De Coninck
Especialista en Medicina Interna
Dra. Cindy Nathalie Restrepo De Coninck

Dra. Claudia Lucia Quintero Sanchez
Médico y Cirujano General
Dra. Claudia Lucia Quintero Sanchez

Dr. Cristian Camilo Alvarado Castro
Especialista en Medicina Interna
Dr. Cristian Camilo Alvarado Castro

Dra. Daniela Caceres Escobar
Especialista en Medicina Interna
Dra. Daniela Caceres Escobar

Dra. Diana Carolina Morales Benavidez
Especialista en Medicina Interna y Geriatria
Dra. Diana Carolina Morales Benavidez

Dra. Diana Fabiola Murillo Vargas
Especialista en Medicina Familiar
Dra. Diana Fabiola Murillo Vargas

Dra. Drixie Dalyla Leal Vargas
Especialista en Medicina Interna
Dra. Drixie Dalyla Leal Vargas

Dra. Elizabeth Johana Reyes Santamaria
Especialista en Medicina Interna
Dra. Elizabeth Johana Reyes Santamaria

Dr. Eugenio Matijasevic Arcila
Especialista en Medicina Interna
Dr. Eugenio Matijasevic Arcila

Dr. Francisco Alexander Perez Rengifo
Especialista en Medicina Interna
Dr. Francisco Alexander Perez Rengifo

Dr. Gabriel Martinez Arciniegas
Especialista en Medicina Interna
Dr. Gabriel Martinez Arciniegas

Dra. Johana Milena Salazar Muñoz
Especialista en Medicina Interna
Dra. Johana Milena Salazar Muñoz

Dra. Katherine Tatiana Marrugo Padilla
Especialista en Medicina Interna
Dra. Katherine Tatiana Marrugo Padilla

Dra. Laura Ximena Kattah Martinez
Especialista en Medicina Interna y Especialista en Endocrinología
Dra. Laura Ximena Kattah Martinez

Dra. Ligia Patricia Laverde Jimenez
Especialista en Medicina Interna
Dra. Ligia Patricia Laverde Jimenez

Dra. Lina María Latorre Ayala
Especialista en Medicina Familiar
Dra. Lina María Latorre Ayala

Dra. Luz Dary Murcia Fernandez
Pediatra, Especialista en Neonatología
Dra. Luz Dary Murcia Fernandez

Dra. Cedeño Izquierdo Maria Isabel
Especialista en Medicina Familiar
Dra. Cedeño Izquierdo Maria Isabel

Dra. Monica Jaramillo Jaramillo
Especialista en Medicina Interna
Dra. Monica Jaramillo Jaramillo

Dra. Myriam Graciela Pulido Gonzalez
Médico General
Dra. Myriam Graciela Pulido Gonzalez

Dra. Nancy Viviana Hernandez Velosa
Médica General
Dra. Nancy Viviana Hernandez Velosa

Lemus Barrios Gustavo Alexis
Especialista en Medicina Interna y Especialista en Cardiología
Lemus Barrios Gustavo Alexis

Jimenez Acosta Sandra Juliana
Especialista en Medicina interna
Jimenez Acosta Sandra Juliana

Dra. Angie Vanessa Vergara Espitia
Pediatra - Epidemióloga
Dra. Angie Vanessa Vergara Espitia

Dra. Laura María Argüello Muñoz
Especialista en Pediatra
Dra. Laura María Argüello Muñoz

Dra. Olga Milena Paola Garcia Morales
Especialista en Medicina Interna
Dra. Olga Milena Paola Garcia Morales

Dr. Omar Javier Salamanca Villamizar
Especialista en Medicina Interna
Dr. Omar Javier Salamanca Villamizar

Dra. Fuentes Ballesteros Sandra Carolina
Especialista en Medicina Familiar
Dra. Fuentes Ballesteros Sandra Carolina

Dra. Stephany Luna Pisciotti
Especialista en Medicina Interna
Dra. Stephany Luna Pisciotti

Dr. William Kattah Calderon
Especialista en Medicina Interna y Especialista en Endocrinología
Dr. William Kattah Calderon

Dra. Yisell Quintero Hurtado
Especialista en Medicina Familiar
Dra. Yisell Quintero Hurtado
Preguntas Frecuentes
Mantente informado con nuestro Newsletter
