Pasar al contenido principal
SpanishSpanish EnglishEnglish

ACP

Image
ATENCION CENTRADA EN LA PERSONA

Atención Centrada en la Persona

Nuestra Filosofía de Atención Centrada en la Persona

La Fundación Santa Fe de Bogotá ha estado comprometida desde sus inicios con tener al paciente, familia y cuidadores en el centro de una atención integral, segura y humanizada y en los últimos años ha venido avanzando en la implementación de metodologías que han fortalecido el humanismo y han ayudado a materializar los diferentes componentes de una Atención Centrada en la Persona.

En el desarrollo de esta filosofía identificamos 3 alcances:

FILOSOFIA ACP

CALIDAD: El cuidado correcto, en el lugar correcto, en el momento correcto. El cuidado es seguro y bien coordinado.

COMPASIÓN: El cuidado se entrega de una manera que no solo considera las necesidades físicas sino también las necesidades de conexión, comprensión y apoyo del paciente.

COLABORACIÓN: El cuidado se entrega a los pacientes y sus familias, desde el entender y comprender su situación de salud, 


¿Cómo definimos la Atención Centrada en la Persona en la FSFB?

Es la atención cálida, empática, compasiva, segura y oportuna, fundamentada en el respeto por la Autonomía, Necesidades, Expectativas y Valores del paciente y su familia, brindada por un equipo humano apasionado por el servicio y el compromiso social y ambiental.

Desde 2015 la Fundación decidió convertirse en una institución Planetree con el fin de aplicar estándares superiores de atención humanizada, centrada en la persona.

 

Image
Planetree

 

Planetree es una organización sin ánimo de lucro que establece el estándar mundial para la excelencia centrada en la persona en todo el proceso de atención. Brinda orientación y apoyo para fortalecer las conexiones significativas entre el personal, los pacientes, las familias y las comunidades a las que sirve cada institución. Planetree ofrece el marco líder basado en evidencia para codiseñar la hoja de ruta para mejorar la participación del paciente y la familia, mejores resultados clínicos, mayor retención y contratación de personal y atención de alto valor.

La metodología PLANETREE contempla los siguientes componentes a través de los cuales se materializa la filosofía de Atención Centrada en la Persona:

 

Image
Paso a paso planetree

 

 

Si quieres saber más sobre Planetree: 

Conoce más

La metodología de Planetree incluye el proceso de certificación de las Instituciones según el nivel de desarrollo de los componentes que materializan la filosofía de Atención Centrada en la Persona.

Esta certificación reconoce a las instituciones en 4 niveles:

 

 

certificaciones planetree                Planetree

 

La Fundación ha gestionado los estándares superiores de Atención Centrada en la Persona a través de ciclos de mejoramiento continuo, alcanzando los reconocimientos:

· 2017 – nivel Plata

· 2018 – nivel Oro · 2023 – nivel Oro con Distinción.

Actualmente, en el mundo hay:

· Bronce: 17 instituciones

· Plata: 62 instituciones

· Oro: 98 instituciones

· Oro con Distinción: 2 instituciones. 

 

Conoce más


Atención Centrada en la Persona

Oficina de experiencia del paciente 

En la Fundación queremos brindarte la mejor experiencia en cada contacto que tienes con nosotros.

 

Para lograrlo, contamos con áreas especializadas como la Oficina de Experiencia al Paciente y Familia, en la cual encuentras un interlocutor permanente ante tus necesidades como paciente hospitalizado o ambulatorios.

 

Te acompañamos a lo largo de tu proceso de atención, facilitando el acceso a los servicios, orientándote, brindándote información y apoyo en los diferentes momentos que lo requieras.

 

Pensando en ti, la Fundación ha articulado todas sus áreas para que cada contacto sea humanizado, efectivo y oportuno frente a tus expectativas y necesidades. 

 

Un equipo humano para ti

Contamos con Aliados de Experiencia, Anfitriones de Servicio, Botones y un

Ejecutivo de Servicio que realizan acompañamiento al paciente y su familia

durante su ingreso, estadía y egreso del Hospital, gestionando con los diferentes servicios tanto asistenciales como administrativos para garantizar que su permanencia en la institución sea confortable, logrando una atención ágil y empática, informando sobre los procesos de atención.

 

Para tu comodidad, puedes encontrarnos en el segundo piso del Hospital o contactarnos Teléfono 6016030303 Extensión 5400 – 5399 – 5459 o escribirnos al Correo electrónico: secretaria.apaciente@fsfb.org.co

 

 

Conoce tus Derechos y Deberes como Paciente

La Fundación Santa Fe de Bogotá está comprometida con la prestación de los servicios de salud enmarcados en el respeto por los Derechos y los Deberes de los pacientes, desde una perspectiva amplia e integral, que contempla los derechos y deberes previstos por la normatividad vigente, además de los definidos por la Institución, buscando que nuestros pacientes tengan una experiencia de servicio con alto sentido humano. Declaración de Derechos y Deberes de Pacientes Adultos

 

 

Derechos de todos los pacientes

Todo paciente debe ejercer sin restricciones por motivos de edad, raza, género, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, nacionalidad, origen social, posición económica o condición social, o por su estado funcional y condiciones de vulnerabilidad

 

Lee los derechos de los pacientes dando clic en el siguiente botón

Lee aquí

 

Deberes de los pacientes 

Los usuarios del sistema de seguridad social en salud deben cumplir los siguientes deberes y obligaciones

Lee aquí

 

Declaración de Derechos de Pacientes Pediátricos 

  • Derecho a acceder a los servicios de salud según sus necesidades y que se le hospitalice solo en caso de no poder recibir el cuidado en su casa. 
  • Derecho a recibir información sobre su enfermedad y preparación previa al tratamiento, de una forma oportuna, suficiente y que pueda comprenderla con facilidad.  
  • Derecho a que sus opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta y a que sus padres o acudientes expresen su conformidad con los tratamientos que se definan para él.  También a manifestar sus inquietudes, quejas y/o sugerencias.   
  • Derecho a recibir un trato digno y respetuoso, con atención personalizada, amable y comprensiva, sin discriminación alguna, garantizando su privacidad y procurando ser atendidos en áreas destinadas para niños y adolescentes.       
  • Derecho a que su historia clínica sea tratada de manera confidencial por el equipo de salud y que, solo con su autorización, la de sus padres y/ o acudientes, pueda ser conocida por un tercero.  
  • Derecho a acceder a la mejor asistencia en salud disponible, de manera humanizada, integral, segura y de alta calidad, dando respuesta a sus necesidades particulares, que tienen prioridad sobre las creencias religiosas o culturales de sus padres y/o acudientes. Así como a acceder a una segunda opinión médica si así lo necesita.  
  • Derecho a tener oportunidades y ambientes físicos adecuados para las actividades de juego, recreación y educación acordes con su edad y condiciones de salud, y a recibir un apoyo integral durante su atención en salud. 
  • Derecho a que se pida su aprobación y el consentimiento de sus padres y/o representante legal de participar o no en investigaciones científicas, previa explicación acerca de los objetivos, métodos, posibles beneficios, incomodidades y riesgos previsibles, pudiendo retirarse sin que esto afecte la atención que se le presta.  (HRP 7) 
  • Derecho a una muerte digna, rodeado de sus seres queridos y sus juguetes, en su casa y no en un hospital, si así lo quiere. También a recibir ayuda junto con sus padres para afrontar la muerte y a no aceptar tratamientos cuando no hay cura para la enfermedad, pero sí a recibirlos para mejorar su calidad de vida.  
  • Derecho a que su dolor físico y/o emocional sea controlado desde el día de su nacimiento.  
  • Como recién nacido, tiene derecho a ser inscrito en el Registro Civil de Nacimiento y afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud.  
  • Como protagonista de la atención de un parto humanizado, el recién nacido tiene derecho a tener contacto piel con piel con su madre y amamantamiento inmediato, al corte oportuno del cordón umbilical, al alojamiento conjunto y a tener contacto con su padre o persona significativa durante su proceso de nacimiento. 

 

 

CANCIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO

Descarga aquí

 

 

 

Declaración de Derechos y Deberes de Pacientes con Diversidad Funcional

Lee la declaración de Derechos y Deberes de Pacientes con Diversidad Funcional

 

 

 

  • No ser discriminados por ningún motivo y en ninguna ocasión.  
  • Tener fácil acceso a la institución (arquitectura inclusiva). 
  • Recibir atención en salud en igualdad de condiciones que las personas que no presentan ningún tipo de discapacidad y/o diversidad funcional.  
  • Recibir una información adecuada de su condición de salud, de acuerdo con sus déficit cognitivos, motrices o sensoriales.  
  • Ser protegidos contra el abuso mientras estén en la institución.  
  • A que se respete su privacidad, dignidad y autonomía.  
  • Tener un acceso adecuado y oportuno a programas de habilitación y rehabilitación.  
  • A ser representado por otros responsables, que lo apoyarán en tomas de decisiones, siempre en su beneficio. 

 

Información y Educación al paciente

La información y educación en salud es parte fundamental del cuidado efectivo de tu salud, las personas requieren de un adecuado nivel de información, comunicación y educación, para poder cuidar y mantener tu salud. Con la posibilidad de incorporar hábitos de vida saludable, que faciliten adoptar comportamientos protectores que disminuyan la presencia de enfermedades evitables y prevenibles. Al igual que puedas tener acciones de prevención y detección temprana frente a situaciones en las que por factores genéticos, ambientales, sociales o sencillamente por conductas de riesgo resultan inevitables, pero requieren de acciones para la detección temprana, el diagnóstico oportuno y tratamientos que permitan mejores desenlaces clínicos orientados no solo a salvar tu vida, sino también a tener calidad de vida y vivirla libre de enfermedad o secuelas por la misma.

 

Claves de la información

 

Remote video URL

 

La Fundación Santa Fe de Bogotá, trabaja a diario, para brindarte información y comunicación que le permita reconocer cómo puede cuidar de su salud. Incorporar hábitos que fomenten un estado saludable y libre de enfermedad o con la mejor capacidad de recuperación en caso de presentarse. Todo nuestro equipo procura orientarte y ayudarte para comprender como poder autogestionarse, para brindar el mejor nivel de cuidado que te facilite tus acciones de manera individual y poder ser participe de todo tu proceso de cuidado, tratamiento y restauración. Adicionalmente, la Fundación cuenta con un Programa de Educación al Paciente y su Familia, el cual busca poder potencializar el proceso de atención en salud, la información, comunicación y educación que se brinda en el contexto del cuidado, mediante la potencialización del conocimiento que se tiene frente a tu condición de salud, las habilidades que tiene o puedes desarrollar para tu autogestión y fomentar la confianza y persistencia que necesitas, para obtener los resultados esperados de tu cuidado en casa. A esto se le conoce como ACTIVACIÓN y te permite a las personas potencializar el cuidado de tu salud y la restauración de la misma en presencia de la enfermedad o evento. Intervención educativa: el equipo de salud, incluirá en la atención una conversación contigo, la cual tendrá como finalidad, orientarte a cerca del plan de atención que tendrá para el cuidado de tu salud, también podrá incluir explicaciones sobre la situación que se esta presentando y como esto puede generar cambios o afectaciones en tus dinámicas tradicionales de vida. Dentro de las actividades que el programa apoya a los pacientes y sus familias se encuentra:

  •  La educación en salud es parte fundamental para el cuidado efectivo de tu salud, esto te permite incorporar conductas protectoras y la adherencia al tratamiento en los casos que se requiera.
  •  El Programa de Educación al Paciente y su Familia, está constituido por el grupo de enfermeras que te ayudará a comprender las indicaciones que te ayudarán a comprender las indicaciones que te ha dado
  • Tu médico y el equipo de salud, para tener las mejores herramientas que pueden favorecer tu cuidado, ganar habilidades, potencializar sus capacidades, promover su motivación y mantener una excelente calidad de vida.
  • Información acerca de tus cuidados en casa.
  • Educación para favorecer la adherencia a hábitos de alimentación saludable.
  • Recomendaciones para favorecer tu actividad física.
  • Cuidados y manejo de dispositivos biomédicos en casa.
  • Inquietudes frente a tu tratamiento.
  • Recomendaciones y educación para familiares y cuidadores que faciliten su rol frente al cuidado.

 

Programa Paciente Experto:

Los pacientes, en el tránsito de su enfermedad, adquieren el conocimiento, el entendimiento y el aprendizaje necesario, para poder sobre llevar todos los cambios que conlleva afrontar su vida con los retos que vienen con su condición de salud y sin duda esto genera una experiencia única, individual, llena de historias y formas diferentes para afrontar y autogestionarse durante todo este proceso. Es así, como nace el Programa de Paciente Experto con más de una década de incorporación y en dónde más que un grupo de pacientes es una red de apoyo, con sentido de tejido social que facilita la empatía, la solidaridad, el aprendizaje social y un espacio seguro para compartir con otras personas que al igual con ellos mantienen o han superado los retos de su enfermedad.

PACIENTE EXPERTO

 

Tu puedes ser parte:

Este es un espacio en el que los pacientes de Fundación Santa Fe que se encuentren interesados pueden participar, el grupo cuenta con una apertura permanente con los pacientes y sus cuidadores, para mayor información, puede escribirnos al correo: educacionalpacienteysufamilia@fsfb.org.co o a la línea WhatsApp: 3115165508.

 

CONOCE MÁS BOTON https://intelecto.fsfb.edu.co/pacientes/

 

 

Image
Apoyo espiritual

 

 

Para el Hospital Universitario FSFB, la espiritualidad es un aspecto relevante, la cual se incorpora en el manejo de la salud, entendiendo que para cada paciente y/o familia existen diferentes maneras para encontrar un significado de esperanza, alivio y/o paz interior. Para algunos dichos significados pueden lograrse a través de la religión, la música, el arte, sus valores y principios o la conexión con la naturaleza, entre otras; por esta razón el Programa de Acompañamiento Espiritual, busca dar respuesta a esas necesidades puntuales, detectadas en la interacción del equipo de salud con nuestros pacientes y familias. De surgir una necesidad de tipo religioso, desde el programa se contacta al representante de la creencia. En el segundo piso del Hospital encontrarás la Sala de Reflexión. Este es un espacio para reflexionar, orar, meditar y/o pasar un momento de relajación mental.

Actualmente, se realiza la celebración de la Sagrada Eucaristía de martes a viernes a las 6:30 a.m. y domingo a la 1:00 p.m.

 

Acompañamiento al final de vida:

Hablar y dejar por escrito nuestros deseos de fin de vida es una forma de respeto a nuestra dignidad humana y a nuestra autonomía. Por ello en la Fundación Santa Fe de Bogotá, encuentras el servicio de apoyo y acompañamiento para la toma de decisiones difíciles desde el punto de vista ético: el Servicio de Humanismo y Bioética (SH&B) para mayor información entra aquí, https://fundacionsantafedebogota.com/humanismo-y-bioetica

 

“Si huimos del dolor, huimos también del bienestar, … y si huimos de la muerte huimos también de la vida” 

Elizabeth Kubler-Ross 

 

Acompañamiento en duelo:

La pérdida de un ser querido es una experiencia universal que todo ser humano sufrirá una o más veces en la vida, a lo cual llamamos duelo, donde su proceso es individual como es único el vínculo entre las personas, sin embargo, dependiendo de los recursos u otras variables psicológicas, como la autoestima o habilidades sociales, las pérdidas pueden provocar malestar y sufrimiento durante más o menos tiempo. Por ello la FSFB ha brindado espacios para brindan herramientas que pueden ayudar a transitar por el camino de la pérdida.

 

  • Manejo del duelo - Podcast Cuida Tu Salud

     

Remote video URL

 

LINK INTELECTO AÑADIR BOTON CONOCE MÁS

https://intelecto.fsfb.edu.co/see-videos/encuentro-de-sensibilizacion-y…

 

Duelo Materno Perinatal:

Cuando se produce una pérdida gestacional o perinatal, la vida y la muerte circulan juntas. Es una paradoja por la cual nadie está preparado y constituye una experiencia emocionalmente devastadora, cuyo duelo se puede prolongar durante un largo periodo de tiempo y en muchas ocasiones de forma silenciosa.  Es un proceso dinámico por naturaleza y conlleva conectar el dolor emocional, a sentirlo y también hacer algo con ese dolor, ya que no solo es esperar a que pase el tiempo.  

 

Remote video URL

Datos de contacto: 

Psicóloga de Gestión Social

Teléfono: 6010303 

Extensiones 5984 - 5400 

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oficina de Atención al Paciente y Familia ubicada en el segundo piso del hospital.

Profesionales

Encuentra tu doctor

Selecciona una opción según el tipo de búsqueda que deseas realizar.

Dra. Lina Hernández

Cardiología

Dra. Lina Hernández

Cardiología

Dra. Lina Hernández

Cardiología

Dra. Lina Hernández

Cardiología

Dra. Lina Hernández

Cardiología