Pasar al contenido principal

Comparte

Asma eosinofílica grave

La Fundación Santa Fe de Bogotá participa en un ensayo clínico donde los investigadores pondrán a prueba el medicamento Dexpramipexol, un fármaco en investigación para pacientes con asma eosinofílica grave. 

AR-DEX-22-01 Un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del dexpramipexol administrado por vía oral durante 52 semanas en participantes con asma eosinofílica grave (EXHALE-2).

Estado del estudio:

Pendiente
Chequeo ejecutivo

Dra. Olga Milena García

Medico Institucional FSFB
Fecha de inicio: 01 de Julio de 2025
Fecha de fin: 01 de Julio de 2026

Sobre el estudio

Investigación en la que se evaluará la seguridad y tolerabilidad de dexpramipexol administrado durante 52 semanas en participantes con asma eosinofílica. 

Intervención/Tratamiento:

AR-DEX-22-01 Un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del dexpramipexol administrado por vía oral durante 52 semanas en participantes con asma eosinofílica grave (EXHALE-2).

Variables de Resultado:

  • Evaluar la seguridad y tolerabilidad de dexpramipexol administrado durante 52 semanas en participantes con asma eosinofílica. 

  • Demostrar la eficacia de dexpramipexol para reducir las exacerbaciones del asma grave.

  • Demostrar la eficacia de dexpramipexol sobre la actividad pulmonar.

  • Demostrar la eficacia de dexpramipexol sobre el control del asma y la calidad de vida. 

  • Evaluar el efecto de dexpramipexol sobre el nivel de eosinófilos en sangre. 

Procedimientos y Evaluaciones:

  • Evaluación clínica y pruebas de laboratorio iniciales.

  • Administración del tratamiento vía oral.

  • Controles médicos periódicos con seguimiento especializado. 

  • Monitoreo riguroso del estado de salud del paciente.

  • Espirometrías.

Estado Actual:

En reclutamiento
Image
Doctor

¿Quieres ser parte de nuestra investigación?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

Otros estudios Clínicos
que podrían interesarte

Preguntas Frecuentes

• Tienes 18 años o más. • No estás embarazada ni en periodo de lactancia. • Pesas más de 40 kilos. • Tienes diagnóstico de asma desde hace 12 meses o más, confirmado por un médico • Estás usando corticoides inhalados de dosis media o alta (por ejemplo, fluticasona u otro similar) desde hace al menos 1 año. • Has estado con la misma dosis de corticoide inhalado durante los últimos 3 meses • Si usas corticoides orales todos los días, llevas al menos 3 meses con la misma dosis. • Tomas uno o más medicamentos diarios adicionales para el control del asma • En una prueba respiratoria reciente, tu capacidad pulmonar está entre el 40 % y el 80 % de lo esperado u asma es variable, es decir, hay días buenos y otros en los que se dificulta más respirar. • Has tenido al menos 2 crisis fuertes de asma en el último año que requirieron tratamiento con corticoides (pastillas o inyecciones). • No tienes otras enfermedades pulmonares o inmunológicas que puedan interferir con el estudio. • No has tenido infecciones respiratorias en las últimas 4 semanas.