Comparte
La Fundación Santa Fe de Bogotá participa en un ensayo clínico internacional que evalúa un nuevo medicamento en investigación llamado Ianalumab, dirigido a personas con esclerosis sistémica cutánea difusa.
Estado del estudio:
En proceso
Fecha de inicio: 31 de Julio de 2025
Fecha de fin: 31 de Julio de 2026
Sobre el estudio
Este estudio tiene una duración total de 2 años y se desarrolla en varias etapas:
Selección: hasta 6 semanas.
Tratamiento Doble Ciego: 52 semanas.
Tratamiento Abierto con Ianalumab: 52 semanas.
Seguimiento postratamiento: mínimo 20 semanas (hasta 2 años).
Durante este tiempo, recibirás atención médica continua, controles especializados y seguimiento de tu estado de salud.
Intervención/Tratamiento:
Ianalumab (300 mg subcutáneo mensual) o placebo, en combinación con terapia de base estable.
Variables de Resultado:
Demostrar la eficacia de Ianalumab frente a placebo en alcanzar una respuesta 3/5 en el índice compuesto rCRISS25 en la semana 52.
La respuesta se define como:
• Ausencia de empeoramiento significativo en órganos.
• Mejoría en al menos 3 de 5 indicadores clave:
• Puntaje de piel (mRSS).
• Capacidad pulmonar (%CVF).
• Evaluación global del paciente (PGA).
• Evaluación global del médico (PhGA).
• Índice de discapacidad (HAQ-DI).
• Sin necesidad de aumentar o iniciar nueva medicación, uso de fármacos prohibidos o fallecimiento.
Procedimientos y Evaluaciones:
Evaluación médica y laboratorios iniciales.
• Administración del tratamiento mensual (subcutáneo).
• Valoraciones periódicas de piel, pulmones y función general.
• Monitoreo constante por el equipo médico.
Estado Actual:
En reclutamiento.
Image

¿Quieres ser parte de nuestra investigación?
Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.
Otros estudios Clínicos
que podrían interesarte
Preguntas Frecuentes
. Tienes entre 18 y 70 años.
• Diagnóstico confirmado de esclerosis sistémica cutánea difusa según criterios ACR/EULAR.
• Tu enfermedad inició hace 5 años o menos (desde el primer síntoma distinto al fenómeno de Raynaud).
• Tu enfermedad muestra actividad reciente (empeoramiento o nuevos síntomas).
• Tienes anticuerpos positivos: Anti-Scl70 (ATA), Anti-RNAP3 o ANA (mayor o igual a 1:80).
• Estás recibiendo alguno de los siguientes medicamentos en dosis estables por al menos 3 meses: micofenolato o Metotrexato o Hidroxicloroquina o Azatioprina.
• No estás embarazada ni en periodo de lactancia.
• No has recibido inmunoterapia, antifibróticos ni biológicos recientes.