Pasar al contenido principal

Antiagregantes plaquetarios

Especialidades que la tratan

Nuestros especialistas

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes

No. Ambos previenen coágulos, pero actúan diferente y tienen usos distintos.

Sí. Se toman para prevenir nuevos eventos, aunque no tengas síntomas.

Los más comunes son sangrados leves (encías, nariz). Rara vez causan sangrados severos.

Solo si tu médico lo indica. A veces se continúa o se ajusta la dosis.

Sí. Solo debes ser cuidadoso con los golpes y seguir tus controles médicos.

La aspirina común es más fuerte y puede aumentar el riesgo de hemorragias. Usa solo la dosis indicada.

No, pero se vigilan síntomas de sangrado o alergias.

Sí, si tu médico indica doble terapia antiagregante.

No directamente, pero si hay enfermedad renal o hepática, se debe ajustar el manejo.

Evítalo, salvo que tu médico te autorice. Algunos productos aumentan el riesgo de sangrado.