Pasar al contenido principal

Neurología

Neurología

🧠⚡ ¿Qué es la especialidad médica de Neurología?

 

La neurología es la rama de la medicina que se dedica al estudio, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades que afectan el sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los músculos.

 

El médico neurólogo evalúa síntomas como dolor de cabeza, convulsiones, alteraciones de la memoria, debilidad muscular, pérdida del equilibrio o trastornos del sueño. Su objetivo es identificar de manera temprana enfermedades neurológicas y brindar tratamientos médicos que mejoren la calidad de vida de los pacientes, evitando complicaciones a largo plazo.

 

🧠⚡ Subespecialidades o áreas de enfoque en Neurología

 

  • Neurología vascular (accidente cerebrovascular o ACV)
    Diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan la circulación sanguínea del cerebro, como derrames o bloqueos arteriales.
  • Epileptología (epilepsia y crisis convulsivas)
    Atención especializada para personas con epilepsia o crisis convulsivas, buscando su control y mejora de calidad de vida.
  • Trastornos del movimiento (Parkinson, temblores, distonías)
    Manejo de enfermedades que provocan movimientos involuntarios o dificultad para moverse, como el Parkinson.
  • Neurología cognitiva (deterioro cognitivo, demencia, Alzheimer)
    Evaluación y tratamiento de problemas de memoria, lenguaje y pensamiento asociados a enfermedades neurodegenerativas.
  • Neurología infantil (trastornos neurológicos en niños)
    Diagnóstico y manejo de enfermedades del sistema nervioso en bebés, niños y adolescentes.
  • Dolor de cabeza y migraña crónica
    Tratamiento para reducir la intensidad y frecuencia de dolores de cabeza persistentes o migrañas.
  • Esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes
    Atención a enfermedades que dañan la mielina, la capa protectora de los nervios, afectando la movilidad y sensibilidad.
  • Enfermedades neuromusculares (miastenia gravis, neuropatías)
    Manejo de afecciones que afectan músculos y nervios, causando debilidad y problemas de coordinación.
  • Trastornos del sueño de origen neurológico
    Tratamiento de problemas para dormir relacionados con el sistema nervioso, como insomnio o movimientos involuntarios durante el sueño.
  • Neuroinfecciones (meningitis, encefalitis, infecciones virales del sistema nervioso)
    Diagnóstico y tratamiento de infecciones que afectan el cerebro, la médula espinal y los nervios.

 

La Neurología aborda las enfermedades del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Se ocupa de trastornos como migrañas, epilepsia, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, demencias (como el Alzheimer), trastornos del sueño y accidentes cerebrovasculares.

Remote video URL
Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

La atención

🧠⚡ Proceso de atención en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, la atención en Neurología se realiza con enfoque interdisciplinario, centrado en el paciente y basado en evidencia científica.

 

El proceso incluye:

 

  • Valoración clínica especializada, enfocada en los síntomas neurológicos, antecedentes familiares y comorbilidades.
  • Solicitud e interpretación de estudios diagnósticos como resonancia magnética, electroencefalograma (EEG), electromiografía (EMG), estudios de sueño o potenciales evocados.
  • Diagnóstico temprano y formulación de un plan de tratamiento individualizado, ya sea farmacológico, rehabilitador o con intervención de otras especialidades.
  • Acompañamiento continuo para el manejo de enfermedades crónicas neurológicas como Parkinson, epilepsia o esclerosis múltiple.
  • Coordinación con neurocirugía, psiquiatría, fisiatría, psicología, terapia ocupacional y trabajo social, cuando se requiere.
  • Educación al paciente y la familia para entender la enfermedad, fortalecer la adherencia al tratamiento y promover autonomía.

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, brindamos atención neurológica integral con tecnología avanzada en neuroimagen, unidades especializadas en ACV y un equipo multidisciplinario que incluye neuropsicología, psiquiatría, fisioterapia y rehabilitación neurológica. Nuestro enfoque busca preservar la autonomía del paciente y mejorar su calidad de vida desde una atención ética, humana y segura.

 

Remote video URL

 

La neurología es la disciplina encargada del estudio del sistema nervioso central y periférico: su anatomía, fisiología y patología. Se encarga del estudio de los síntomas y los signos de las diversas alteraciones neurológicas con la intención  de realizar un diagnóstico preciso y oportuno, y por ende su adecuado tratamiento. 

 

Edición 4 - Revista Digital Cuida tu Salud® by Fundacion Santa Fe - Issuu


Factores a destacar del servicio

 

  • Desenlaces clínicos

  • Tecnología

  • Investigación científica

  • Certificaciones

  • Nuestro departamento brinda atención especializada al paciente neurológico 24 horas al día/7 días a la semana. 

  • Nuestro departamento cuenta con subespecialistas en todas las áreas de Neurología, formados a nivel nacional e internacional. 

  • Nuestro departamento cuenta con equipos de última tecnología para la realización de estudios de sueño, electroencefalografía, neuroconducciones, electromiografía, potenciales evocados, entre otros. 

  • El departamento de Neurología se destaca por su atención inmediata en urgencias neurovasculares. 

  • El departamento de Neurología cuenta con los únicos dos especialistas en Epilepsia en el país que están certificados por el American Board of Clinical Neurophysiology.


Portafolio de servicios

 

Los servicios que hacen parte del Departamento de Neurología de la Fundación Santa Fe de Bogotá son:


 

  • Centro de Cuidado Clínico de Ataque Cerebrovascular 

  • Centro de Enfermedades Desmielinizantes

  • Medicina del Sueño

  • Neurología

  • Programa de Epilepsia y Cirugía de Epilepsia

  • Sección de Cefaleas

  • Sección de Neurofisiología Clínica

  • Trastornos del movimiento

 

🧠⚡ Enfermedades o condiciones que trata la Neurología

 

  • Accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral.
  • Epilepsia y convulsiones.
  • Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento.
  • Alzheimer y otras demencias.
  • Esclerosis múltiple.
  • Migraña y cefalea tensional.
  • Neuralgia del trigémino.
  • Neuropatías periféricas.
  • Miastenia gravis.
  • Insomnio y otros trastornos del sueño neurológicos.
  • Tumores del sistema nervioso central (manejo clínico).
  • Infecciones del sistema nervioso (meningitis, encefalitis).
  • Trastornos del equilibrio y vértigo de origen neurológico.
  • Síndrome de Guillain-Barré.
  • Parálisis facial o debilidad muscular de causa neurológica.

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Preguntas Frecuentes

Puedes pedir tu cita a través de nuestros canales digitales 24/7 ingresando a https://www.fsfbcitas.co/paciente/detail-servicio?name=consulta-de-neurologia&id=351

El Centro de Enfermedades Desmielinizantes es un grupo interdisciplinario del Departamento de Neurología de la Fundación Santa Fe de Bogotá, cuyo objetivo es el diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento integral de los pacientes con enfermedades desmielinizantes. El grupo de enfermedades desmielinizantes del Departamento de Neurología realiza una atención integral y de la más alta calidad a jóvenes y adultos cada año que son diagnosticados con enfermedades huérfana como lo son las enfermedades desmielinizantes. El grupo de enfermedades desmielinizantes es interdisciplinario y está conformado por neurólogos, enfermeras, investigadores y personal de salud dedicado específicamente a mejorar la salud y calidad de vida de estos pacientes, así como procurar producir contenido científico de alto impacto en este campo de la medicina. Nos diferenciamos de otros grupos de enfermedades desmielinizantes por el tratamiento integral que reciben nuestros pacientes al contar con todas las especialidades necesarias para garantizar su bienestar. Así mismo, contamos con un servicio de alta calidad en la toma de muestras e imágenes necesarias para el diagnóstico y seguimiento del paciente con enfermedad desmielinizante. Nos destacamos en la valoración, tratamiento y seguimiento integral de los pacientes con enfermedad desmielinizante. - Realizamos de forma anual eventos de educación al paciente y su familia con conferencistas especialistas y pioneros en su campo. - Realizamos una junta especializada de enfermedades desmielinizantes donde se discuten casos complejos y se toman decisiones respecto a su manejo integral. - Constantemente investigamos en el campo de las enfermedades desmielinizantes y publicamos los resultados en revistas científicas con visibilidad internacional. - Dentro de nuestro equipo contamos con líderes de opinión en el campo de las enfermedades desmielinizantes, que tiene reconocimiento nacional e internacional.

Esclerosis Múltiple: Es una enfermedad del Sistema Nervioso Central (cerebro y médula espinal) donde el sistema inmunitario ataca la mielina (sustancia que protege las fibras nerviosas), produciendo problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del organismo. Neuromielitis Óptica (Enfermedad de Deciv): La Neuromielitis Óptica es una enfermedad que afecta principalmente al nervio óptico (encargado de la visión) y la médula espinal (encargada del movimiento y sensibilidad de las extremidades) . Se presenta debido a una producción anormal de anticuerpos (enfermedad autoinmune) que dañan la mielina de estas estructuras, la cual tiene la función de conducir los impulsos nerviosos. Los síntomas pueden incluir pérdida de visión, dolor con el movimiento de los ojos, debilidad o parálisis de brazos o piernas, problemas para caminar, alteraciones en la sensibilidad de la piel al tacto, el calor o el frío y, en algunas ocasiones, alteraciones para el control de esfínteres. Neuritis Óptica: Inflamación que daña el nervio óptico, impidiendo que las fibras nerviosa que lo componen, transmitan la información visual al cerebro.

Es el médico especialista que diagnostica y trata enfermedades del cerebro, la médula espinal, los nervios y los músculos. No realiza cirugías, pero sí maneja los tratamientos médicos.

Cuando tengas dolor de cabeza persistente, pérdida de fuerza, convulsiones, alteraciones de la memoria, temblores, vértigo o trastornos del sueño.

El neurólogo trata las enfermedades neurológicas con medicamentos. El neurocirujano realiza procedimientos quirúrgicos en el sistema nervioso cuando es necesario.

Sí. El neurólogo puede ayudarte a identificar los factores que las desencadenan y prescribir tratamientos preventivos y para el alivio del dolor.

Resonancia magnética, tomografía, electroencefalograma, electromiografía, estudios del sueño o exámenes de laboratorio, según el caso.

Es una enfermedad que afecta la memoria y otras funciones cognitivas. Se detecta con evaluación clínica, pruebas neuropsicológicas e imágenes cerebrales.

No. Hay muchas causas de temblores. El neurólogo puede diferenciar el tipo y orientar el tratamiento adecuado.

Sí. Con medicamentos adecuados, la mayoría de las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal y sin crisis.

Es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Produce síntomas variados como debilidad, visión borrosa o problemas de equilibrio.

Dormir bien, manejar el estrés, hacer ejercicio, evitar el consumo de sustancias psicoactivas, controlar la presión y consultar a tiempo si tienes síntomas.

Conoce otras especialidades