Pasar al contenido principal

Automonitoreo de presión arterial: una herramienta clave para cuidar tu corazón

Especialidades que la tratan

Nuestros especialistas

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes

Es normal. La clave está en aprender a interpretarlas y actuar con calma. La educación reduce la ansiedad.

Sí. Así se puede comparar con los equipos del consultorio y verificar su calibración.

Sí. Sube con la actividad, el estrés o después de comer. Por eso es importante medir en reposo.

Es mejor hacerlo antes o 1 hora después de comer.

No. Es uno de muchos síntomas. Por eso, lo mejor es confirmarlo con medición.

Se llama hipertensión de bata blanca. El automonitoreo es clave para diagnosticarla correctamente.

Menos que el de brazo. Si lo usas, asegúrate de que esté validado y sigue las instrucciones.

No siempre. Si hay diferencia mayor a 10 mmHg, tu médico puede evaluar más a fondo.

Sí, pero cada quien debe tener su propio registro.

Consulta en tu EPS o en programas de crónicos. Algunos centros de salud comunitarios prestan equipos o brindan apoyo.