Pasar al contenido principal
Logo horizontal
Logo

Enfermedad Arterial Periférica: Claudicación

Especialidades que la tratan

Nuestros especialistas

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes

No. También puede afectar a personas jóvenes con factores de riesgo como diabetes, tabaquismo o colesterol alto.

Con tratamiento adecuado y cambio de hábitos, el dolor puede disminuir e incluso desaparecer en algunos casos.

Sí. En casos avanzados donde hay isquemia crítica, puede haber pérdida de tejido y necesidad de amputar.

Caminar diariamente, en bloques de tiempo, hasta que aparezca dolor leve, descansar y continuar. Esto estimula el crecimiento de nuevos vasos.

No en todos los casos. El médico general puede manejar casos leves. Solo se requiere especialista si hay progresión de la enfermedad o complicaciones.

Sí. Aunque en edades tempranas el riesgo es menor, después de la menopausia se iguala o incluso supera al de los hombres.

Sí. Muchas personas son asintomáticas y solo se detecta con exámenes médicos.

La enfermedad puede avanzar y afectar gravemente tu calidad de vida, provocando discapacidad o incluso amputaciones.

Sí. La EAP es una condición crónica que requiere manejo constante para evitar que empeore.

No siempre, pero es posible reducir mucho el riesgo controlando los factores modificables como el tabaquismo, el sedentarismo y la mala alimentación