Pasar al contenido principal

Nutrición

Nutrición

La Nutrición es una especialidad médica que estudia cómo la alimentación y los nutrientes influyen en la salud, el crecimiento y la enfermedad.


El nutricionista diagnostica alteraciones nutricionales, prescribe dietas terapéuticas y, cuando es necesario, utiliza soporte nutricional especializado (nutrición enteral o parenteral).


El objetivo es lograr un estado nutricional óptimo que favorezca la prevención de enfermedades, el control de patologías crónicas y la recuperación de los pacientes hospitalizados.

 

Subespecialidades

 

  1. Nutrición clínica: atención de adultos con enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, enfermedad renal o hepática.
  2. Nutrición hospitalaria: soporte nutricional en pacientes hospitalizados o en cuidados intensivos.
  3. Nutrición pediátrica: alimentación en lactantes, niños y adolescentes, incluyendo problemas de crecimiento.
  4. Nutrición en obesidad y sobrepeso: manejo integral y prevención de complicaciones.
  5. Nutrición preventiva y comunitaria: promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades.
  6. Soporte nutricional especializado: nutrición enteral y parenteral cuando no es posible la alimentación oral.
Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

La atención

Proceso de atención y etapas del proceso

 

  1. Evaluación inicial: historia clínica, exámenes de laboratorio y valoración del estado nutricional (peso, talla, composición corporal).
  2. Diagnóstico nutricional: identificación de malnutrición (desnutrición, obesidad o deficiencias específicas).
  3. Plan de tratamiento personalizado: diseño de un plan de alimentación adaptado a la edad, condición clínica y necesidades del paciente.
  4. Soporte hospitalario: en pacientes que no pueden alimentarse por vía oral, se indica nutrición enteral o parenteral.
  5. Seguimiento: controles periódicos para ajustar el plan de alimentación y evaluar la evolución clínica.
  6. Prevención y educación: acompañamiento en hábitos de vida saludables para mantener los resultados a largo plazo.

 

Enfermedades que requieren la especialidad

 

  • Obesidad y sobrepeso.
  • Desnutrición y déficit de micronutrientes.
  • Diabetes mellitus.
  • Hipertensión arterial y dislipidemias.
  • Enfermedades renales crónicas.
  • Enfermedades hepáticas (cirrosis, hígado graso).
  • Cáncer y soporte durante quimioterapia/radioterapia.
  • Enfermedades gastrointestinales (celiaquía, enfermedad inflamatoria intestinal).
  • Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, atracón).
  • Pacientes en cuidados intensivos que requieren soporte nutricional especializado.

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Preguntas Frecuentes

Evalúa tu estado nutricional, diagnostica alteraciones y prescribe planes de alimentación o soporte especializado.

Si tienes obesidad, desnutrición, diabetes, enfermedad renal, hepática, cáncer u otra condición donde la alimentación sea clave.

No. También previene complicaciones, trata la desnutrición y apoya en enfermedades crónicas o hospitalización.

La recuperación es más lenta, aumenta el riesgo de complicaciones e infecciones.

No. Es un complemento fundamental, pero los medicamentos se mantienen cuando son necesarios.

Conoce otras especialidades