Cirugía Vascular
La cirugía vascular es la rama de la medicina que se encarga del diagnóstico y tratamiento quirúrgico, endovascular o conservador de enfermedades que afectan los vasos sanguíneos, principalmente las arterias, venas y vasos linfáticos, con excepción de los que están dentro del corazón o el cerebro (que son manejados por otras especialidades).
El o la cirujana vascular trata tanto enfermedades crónicas como urgencias vasculares, como obstrucciones arteriales, aneurismas, várices o trombosis. Utiliza diferentes técnicas quirúrgicas, desde cirugías abiertas tradicionales hasta procedimientos mínimamente invasivos con catéteres (cirugía endovascular), siempre con el objetivo de restaurar o mejorar la circulación del cuerpo.
🩸🦵 Subespecialidades y áreas de enfoque en cirugía vascular
- Cirugía arterial periférica: trata enfermedades de las arterias en piernas, brazos o abdomen (como isquemia, obstrucciones o aneurismas).
- Cirugía venosa: enfocada en enfermedades como várices, trombosis venosa profunda o úlceras venosas.
- Cirugía endovascular: procedimientos mínimamente invasivos usando catéteres, balones y stents para desobstruir arterias o sellar aneurismas.
- Cirugía de accesos vasculares: creación de fístulas o catéteres para pacientes en diálisis.
- Cirugía de aneurismas aórticos: tratamiento de dilataciones peligrosas de la aorta abdominal o torácica.
- Cirugía linfática: para manejo de linfedema u obstrucciones del sistema linfático.
- Cirugía de pie diabético o isquémico: restauración del flujo sanguíneo para prevenir amputaciones.
- Cirugía carotídea: prevención de eventos cerebrovasculares en pacientes con estenosis de las arterias carótidas.
La atención
🩸🦵 Proceso de atención en cirugía vascular en la Fundación Santa Fe de Bogotá
En la Fundación Santa Fe de Bogotá, la atención en cirugía vascular es integral, segura y altamente especializada. Inicia con una valoración clínica por el cirujano vascular, quien evalúa los síntomas, antecedentes, estado circulatorio y riesgo cardiovascular del paciente.
Se solicitan estudios diagnósticos como ecografía Doppler, angiotomografía, arteriografía o resonancia magnética vascular, según cada caso. Con estos resultados, se decide si el tratamiento será médico, quirúrgico convencional o endovascular.
En caso de requerirse intervención, se diseña un plan quirúrgico personalizado. Los procedimientos se realizan en quirófanos especializados o salas híbridas, con tecnología de última generación para cirugía vascular y endovascular. El paciente recibe atención multidisciplinaria que incluye cuidados intensivos, rehabilitación, educación sobre autocuidado y seguimiento ambulatorio continuo para evitar recaídas o progresión de la enfermedad.
🩸🦵 Enfermedades que trata la cirugía vascular
- Aneurismas de la aorta abdominal o torácica
- Enfermedad arterial periférica (isquemia en piernas)
- Trombosis venosa profunda
- Várices y venas insuficientes
- Úlceras venosas crónicas
- Síndrome postrombótico
- Estenosis o bloqueos en arterias carótidas (prevención de ACV)
- Pie diabético con riesgo de amputación
- Fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
- Fístulas o malformaciones vasculares congénitas
- Isquemia intestinal por oclusión mesentérica
- Síndromes vasculares compresivos (como el de salida torácica)
- Linfedema crónico o por cirugía oncológica
- Traumas vasculares agudos