Pasar al contenido principal

Sedentarismo

Especialidades que la tratan

Nuestros especialistas

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes

Sí, si no se compensa con actividad física regular.

Sí, si lo haces con constancia y al menos 30 minutos al día.

Idealmente entre 8.000 y 10.000 pasos diarios, pero cualquier aumento es beneficioso.

Levántate cada hora, estira, camina mientras hablas por teléfono o haz pausas activas.

No es una enfermedad, pero sí un factor de riesgo muy serio para varias.

Con movimientos suaves, caminatas cortas y aumentando progresivamente.

No necesariamente. Puedes empezar en casa o en el parque.

La falta de movimiento aumenta el riesgo de hipertensión y problemas vasculares.

Sí, pero siempre bajo control médico. El ejercicio es parte del tratamiento.

Sí. Está asociado a más ansiedad, depresión y menor bienestar general.