Pasar al contenido principal

Ingresa

Linfedema

¡Bienvenidos a nuestra sección educativa sobre Linfedema!

¿Qué es el Linfedema?

El Linfedema es una condición crónica que se produce cuando el sistema linfático no puede drenar adecuadamente el líquido linfático, lo que lleva a la acumulación de líquido en los tejidos, causando hinchazón, principalmente en los brazos y las piernas.

 

 

Image
Linfedema-1

Factores de Riesgo en Colombia

En Colombia, el Linfedema puede ser resultado de diversas condiciones, como infecciones crónicas, trauma, cirugía, o incluso por factores genéticos. Además, la prevalencia del Linfedema en el país está influenciada por la incidencia de enfermedades como la filariasis linfática, aunque esta es menos común en comparación con otras regiones tropicales.

 

Síntomas del Linfedema

  • Hinchazón persistente en un brazo o una pierna.

  • Sensación de pesadez o tensión en la extremidad afectada.

  • Cambios en la textura de la piel, como piel estirada o endurecida.

  • Dificultad para mover o flexionar la extremidad afectada.

 

Diagnóstico

El diagnóstico del Linfedema suele realizarse mediante evaluación clínica y pruebas complementarias, como ultrasonido Doppler para evaluar el flujo sanguíneo y linfático, o linfocintigrafía para visualizar la circulación linfática.

 

Detección y cuándo consultar al médico

Es importante consultar a un médico si experimentas hinchazón persistente en una extremidad, especialmente si se acompaña de otros síntomas como dolor o cambios en la piel. Cuanto antes se diagnostique y trate el Linfedema, mejor será el pronóstico.

 

Etapas de la Enfermedad

El Linfedema se clasifica en diferentes etapas según la gravedad de los síntomas y la afectación de los tejidos. Estas etapas van desde la hinchazón leve hasta la fibrosis y deformidad de la extremidad.

Tratamiento

  • Terapia de compresión: El uso de prendas de compresión ayuda a reducir la hinchazón y mejorar el flujo linfático.

  • Drenaje linfático manual: Masajes especializados que ayudan a movilizar el líquido linfático hacia ganglios linfáticos sanos.

  • Ejercicio: La actividad física regular puede mejorar la circulación linfática y reducir la hinchazón.

  • Medicamentos: existen algunos medicamentos indicados en el manejo de la enfermedad.

Es muy importante hacer el manejo integral de la patología para obtener los mejores resultados. 

 

Especialidades Médicas

El tratamiento integral del Linfedema puede requerir la colaboración de diversas especialidades médicas, incluyendo medicina vascular, fisioterapia especializada, cirugía vascular, clínica de heridas.

 

Prevención

Para prevenir el Linfedema, es importante evitar lesiones en la piel, mantener un peso saludable, practicar ejercicio regularmente y consultar de manera temprana

 

¿Qué es el Linfedema en pacientes con cáncer?

El Linfedema en pacientes con cáncer es una complicación común que puede ocurrir después de tratamientos como la cirugía, la radioterapia o la quimioterapia. Estos tratamientos pueden dañar el sistema linfático, causando acumulación de líquido y hinchazón en la zona tratada.

Image
Doctor

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servico que prestamos.

o a través del Call center 6014824488

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes

El Linfedema es una condición crónica, pero puede ser controlada con tratamiento adecuado.

Sí, el ejercicio moderado puede ser beneficioso para mejorar la circulación linfática.

Aunque es más común en brazos y piernas, el Linfedema también puede afectar otras partes del cuerpo.