Pasar al contenido principal
Logo horizontal
Logo

Tasa de filtración glomerular

Clave para detectar daño renal a tiempo

¿Qué es la tasa de filtración glomerular (TFGe)? 

 

La tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) es un cálculo que indica qué tan bien están funcionando tus riñones. Mide cuántos mililitros de sangre filtran los riñones por minuto y permite detectar si hay daño renal, incluso antes de que aparezcan síntomas. 

 

Este valor se obtiene a partir de una fórmula matemática basada en el nivel de creatinina en sangre, la edad, el sexo y, en algunos casos, la raza. 

 

¿Por qué es importante conocer tu TFGe? 

 

Porque la insuficiencia renal crónica es silenciosa. Muchas personas no saben que sus riñones están fallando hasta que ya hay daño severo. Con la TFGe puedes: 

 

  • Detectar enfermedad renal en etapas tempranas. 

  • Prevenir complicaciones graves como la necesidad de diálisis. 

  • Evaluar el efecto de medicamentos que afectan los riñones. 

  • Controlar el impacto de enfermedades como diabetes e hipertensión. 

 

¿Qué es la creatinina? 

 

Es una sustancia de desecho que producen los músculos. Normalmente, los riñones la eliminan por la orina. Si hay daño renal, la creatinina se acumula en la sangre. 

 

El valor aislado de creatinina no siempre refleja bien el estado de los riñones. Por eso es mejor calcular la TFGe. 

 

Rangos de TFGe 

 

TFGe (ml/min/1.73 m²) 

Interpretación 

Etapa de enfermedad renal 

≥ 90 

Normal (si no hay otras alteraciones) 

Etapa 1 (si hay daño estructural) 

60–89 

Leve disminución de la función renal 

Etapa 2 

30–59 

Daño renal moderado 

Etapa 3 

15–29 

Daño renal severo 

Etapa 4 

<15 

Insuficiencia renal terminal (diálisis) 

Etapa 5 

Nota: una TFGe menor de 60 durante más de 3 meses sugiere enfermedad renal crónica. 

¿Quién debe hacerse este examen?

  • Personas con diabetes. 

  • Pacientes con hipertensión. 

  • Personas con enfermedad cardiovascular. 

  • Pacientes con antecedentes familiares de enfermedad renal. 

  • Adultos mayores de 60 años. 

  • Personas con síntomas urinarios persistentes (espuma en la orina, orina con sangre, cambios en la frecuencia). 

 

Cifras en Colombia 

 

  • Se estima que más de 1.5 millones de colombianos tienen enfermedad renal crónica, pero muchos no lo saben. 

  • La diabetes y la hipertensión son responsables de más del 70% de los casos de insuficiencia renal terminal. 

  • El diagnóstico temprano con TFGe puede reducir la necesidad de diálisis o trasplante. 

 

Diagnóstico y cuidado

¿Cómo se hace el diagnóstico? 

 

  1. Se toma una muestra de sangre para medir la creatinina. 

  1. Con base en el resultado, tu edad, sexo y otros datos, el laboratorio calcula la TFGe. 

  1. En algunos casos se solicita un examen de orina (albuminuria o relación albúmina/creatinina) para evaluar si hay pérdida de proteínas. 

 

¿Qué hacer si mi TFGe está baja? 

 

  • Repetir el examen para confirmar la cifra. 

  • Solicitar una valoración por nefrología. 

  • Controlar enfermedades asociadas (diabetes, hipertensión, dislipidemia). 

  • Ajustar medicamentos que puedan afectar los riñones. 

  • Iniciar cambios en el estilo de vida: 

  • Dieta baja en sal y proteínas. 

  • Buena hidratación. 

  • Control del peso y del azúcar en sangre. 

  • Suspensión de tabaco y alcohol. 

 

Especialidades médicas involucradas

 

  • Medicina general o familiar: tamizaje inicial y seguimiento. 

  • Nefrología: diagnóstico y manejo especializado de la enfermedad renal. 

  • Medicina interna: manejo integral de comorbilidades. 

  • Nutrición: dieta renal personalizada. 

  • Cardiología: en casos con daño renal asociado a enfermedad cardiovascular. 

 

¿Qué significa tener daño renal sin síntomas? 

 

Es posible tener TFGe baja y no sentir nada. La enfermedad renal en etapas tempranas no da síntomas evidentes, por eso se le llama “enfermedad silenciosa”. 

Solo en etapas avanzadas aparecen: 

 

  • Hinchazón de piernas o párpados. 

  • Cansancio extremo. 

  • Pérdida de apetito. 

  • Náuseas. 

  • Picazón persistente. 

  • Cambios en la orina (color, espuma, frecuencia).

Image
Doctor

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servico que prestamos.

o a través del Call center 6014824488

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes

No necesariamente, pero sigue las recomendaciones del laboratorio.

Sí. Por eso se calcula la TFGe, que tiene en cuenta otros factores.

Sí. Es normal que disminuya ligeramente con los años, pero debe ser vigilada.

Si no hay otras alteraciones, puede ser normal. Si hay proteínas en orina, se considera enfermedad renal.

Puedes avanzar hacia una insuficiencia renal terminal, que requiere diálisis o trasplante.

No directamente, pero el exceso de masa muscular puede elevar la creatinina.

Sí. Dietas ricas en proteínas animales pueden alterar la creatinina y afectar la función renal si ya hay daño.

En algunos casos sí, si el daño no es severo. En otros, se puede evitar que siga empeorando.

La TFGe, porque da una visión más completa de la función renal.