Pasar al contenido principal

Medicina familiar

Medicina familiar

🏡👨‍⚕️ ¿Qué es la especialidad médica de Medicina Familiar?

 

La Medicina Familiar es una especialidad médica que brinda atención integral a personas de todas las edades, en todas las etapas de la vida, sin importar el sexo o la enfermedad. Se basa en una relación continua y cercana con el paciente y su familia, siendo el primer contacto del sistema de salud y el acompañante constante en el cuidado de la salud.

 

El o la médica familiar está capacitada para diagnosticar y tratar múltiples enfermedades, hacer seguimiento a condiciones crónicas, orientar en prevención, salud mental, hábitos saludables y guiar en la navegación del sistema de salud, trabajando de manera coordinada con otras especialidades cuando es necesario.

 

Su enfoque es biopsicosocial, es decir, considera no solo la enfermedad, sino también los factores familiares, emocionales, sociales y culturales que influyen en la salud de cada persona.

 

🏡👨‍⚕️ Áreas de enfoque en Medicina Familiar

 

  • Atención integral y continua del paciente.
  • Prevención y promoción de la salud.
  • Manejo de enfermedades agudas frecuentes.
  • Seguimiento de enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, asma, EPOC, entre otras).
  • Atención a niños, adultos, mujeres, hombres y personas mayores.
  • Salud mental básica (ansiedad, depresión leve, duelo).
  • Consejería en estilos de vida saludables.
  • Salud sexual y reproductiva.
  • Acompañamiento familiar en enfermedades complejas.
  • Coordinación del cuidado con otras especialidades.

 

La atención

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Medicina Familiar es la especialidad médica que brinda atención integral, continua y humanizada a personas, familias y comunidades.


Nuestros médicos de familia ofrecen un enfoque holístico y biopsicosocial, atendiendo todas las edades, géneros y sistemas orgánicos, en cualquier etapa y entorno de la vida.

 

Trabajamos tanto en promoción y prevención de enfermedades, como en su diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y derivación a otras especialidades médicas cuando es necesario.

 

Además, la Medicina Familiar en la Fundación apoya servicios como Urgencias, Geriatría (incluida la consulta domiciliaria), hospitalización y terapias complementarias como la medicina tradicional china y la acupuntura.

 

Consulta prioritaria Medicina Familiar

 

Servicios de Medicina Familiar

 

En los Centros Médicos Fundación Santa Fe + cerca ofrecemos dos tipos de consulta para pacientes desde los 18 años:

 

1. Consulta prioritaria

Diseñada para atender pacientes que requieren atención médica rápida sin llegar a ser una urgencia vital.
Ayuda a descongestionar las salas de urgencias y garantiza una atención oportuna.

 

 

2. Consulta externa

 

Servicio ambulatorio con cita programada donde nuestros médicos de familia diagnostican, tratan y previenen condiciones agudas y crónicas.


También pueden resolver problemas de salud que normalmente tratarían otras especialidades cuando estas no están disponibles.

 

 

Diferencia entre Medicina General y Medicina Familiar

Diferencia entre Medicina Interna y Medicina Familiar

  • Medicina General: no es una especialidad; corresponde al primer nivel de atención médica y es la formación de pregrado necesaria para acceder a una especialización.

 

  • Medicina Familiar: es una especialidad médica de 3-4 años, con formación en pediatría, obstetricia y ginecología, medicina interna y atención ambulatoria. Permite ofrecer valoración integral y coordinar la atención con otras especialidades.
  • La Medicina Interna en la Fundación Santa Fe atiende principalmente a adultos con condiciones complejas, trabajando en un hospital de alta complejidad y en consulta externa.

 

  • La Medicina Familiar, en cambio, se enfoca en la atención primaria, abarcando todas las edades y contextos, y sirviendo como puerta de entrada a todo el portafolio de servicios de la Fundación Santa Fe.

 

 

¿Por qué elegir Medicina Familiar en la Fundación Santa Fe?

 

 

  • Atención integral y humanizada.

  • Cobertura para todas las edades y condiciones de salud.

  • Acceso directo a especialidades y subespecialidades médicas.

  • Servicios en Centros Médicos + cerca, urgencias, hospitalización y terapias complementarias.

  • Modelo de atención de alta calidad respaldado por la Fundación Santa Fe de Bogotá.

 

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Medicina General no es una Especialidad, es el primer nivel de atención médica que realiza procedimientos sencillos y habitualmente se realiza en consultas ambulatorias primer contacto principalmente en el sistema Nacional de salud de Colombia ( EPS), y es el programa de pregrado que se necesita para realizar una especialización. La Medicina Familiar es una especialidad con una duración de 3-4 años. Los Especialistas en medicina familiar reciben aproximadamente un año de esa misma capacitación para pacientes hospitalizados y luego dividen los dos años restantes de capacitación entre pediatría, obstetricia y ginecología y otras disciplinas médicas para pacientes ambulatorios.

En la Fundación Santa Fe es grupo interdisciplinario de médicos conformado por las Secciones de Cardiología, Dermatología, Endocrinología, Gastroenterología, Geriatría, Hemato-Oncología, Infectología, Medicina Interna General, Medicina Interna General Ambulatoria, Medicina Familiar, Nefrología, Neumología, Reumatología y Toxicología Ambulatorios. Se enfocan en la medicina para adultos y tienen un conocimiento profundo de las condiciones clínicas de los adultos en un Hospital general de Alta complejidad y Consulta Externa en los Centros Médicos.

Es un médico que acompaña a las personas en todas las etapas de su vida, brindando atención integral para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, con un enfoque humano y continuo.

Sí. Es ideal para recibir orientación preventiva, hacer chequeos y mantener hábitos saludables para evitar enfermedades.

Sí. Está capacitado para atender personas de todas las edades, lo que facilita el seguimiento de salud familiar.

El médico familiar tiene una especialización de varios años más, lo que le permite brindar atención más completa, continua y centrada en el contexto familiar.

Sí. La medicina familiar es clave para el seguimiento, ajuste de tratamientos y control integral de enfermedades como diabetes o hipertensión.

Sí, especialmente casos leves o moderados. Si se requiere, puede coordinar con psiquiatría o psicología.

Sí. Puede ordenar laboratorios, imágenes y hacer remisiones cuando lo considera necesario.

Sí. Facilita la continuidad del cuidado, evita duplicación de tratamientos y mejora la relación médico-paciente.

Claro que sí. Es parte del enfoque integral y con confidencialidad.

Sí. Puede ofrecer cuidados paliativos básicos y trabajar junto a especialistas para apoyar al paciente y su familia.