Medicina Alternativa y Acupuntura
🌿🪷 ¿Qué es la especialidad de Medicina Alternativa y Acupuntura?
La Medicina Alternativa y Acupuntura es una especialidad médica que busca mejorar la salud y calidad de vida del paciente usando terapias naturales y energéticas que actúan de forma complementaria a la medicina convencional.
Incluye prácticas como la acupuntura, homeopatía, medicina tradicional china, terapias herbales y tratamientos bioenergéticos, entre otras. Estas terapias se centran en estimular los mecanismos naturales de curación del cuerpo, aliviar síntomas físicos y emocionales, y restaurar el equilibrio integral del paciente.
La acupuntura, específicamente, consiste en la aplicación de agujas muy delgadas en puntos estratégicos del cuerpo, buscando liberar bloqueos de energía, reducir el dolor, controlar síntomas y mejorar el bienestar general.
Esta especialidad está basada en evidencia científica, tiene respaldo médico y es ejercida por profesionales con formación en medicina que han completado estudios adicionales en estas áreas.
🌿🪷 Áreas de enfoque en Medicina Alternativa y Acupuntura
- Acupuntura médica
Terapia que utiliza agujas finas en puntos específicos del cuerpo para aliviar dolor, mejorar la salud y equilibrar la energía. - Homeopatía
Tratamiento natural con dosis muy pequeñas de sustancias para estimular la capacidad de autocuración del organismo. - Fitoterapia (uso terapéutico de plantas)
Empleo de extractos y preparados de plantas para prevenir y tratar diversas enfermedades. - Medicina tradicional china
Sistema de salud milenario que combina acupuntura, fitoterapia, masajes y técnicas energéticas para mantener el equilibrio del cuerpo. - Terapias bioenergéticas
Métodos que buscan armonizar la energía vital del cuerpo para mejorar el bienestar físico y emocional. - Auriculoterapia
Estimulación de puntos específicos en la oreja para aliviar dolor, ansiedad y otros problemas de salud. - Moxibustión (estimulación con calor)
Técnica que aplica calor en puntos de acupuntura usando hierbas medicinales, para estimular la circulación y aliviar dolencias. - Electroacupuntura
Variante de la acupuntura que combina agujas y estimulación eléctrica suave para potenciar los efectos terapéuticos. - Prevención de enfermedades mediante equilibrio energético
Prácticas que fortalecen las defensas del cuerpo manteniendo su energía en armonía. - Apoyo emocional y manejo de estrés
Terapias que ayudan a reducir la ansiedad, mejorar el ánimo y fomentar la relajación para una mejor salud integral.
La atención
🌿🪷 Proceso de atención en la Fundación Santa Fe de Bogotá
En la Fundación Santa Fe de Bogotá, la medicina alternativa y la acupuntura se integran como parte del enfoque de atención centrado en el paciente. El proceso inicia con una valoración médica integral, donde se revisan los síntomas, historia clínica, emociones y estilo de vida del paciente.
Según las necesidades de cada persona, se diseña un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir:
- Sesiones de acupuntura.
- Recomendaciones de fitoterapia o medicamentos homeopáticos.
- Técnicas de relajación, respiración o meditación guiada.
- Orientación sobre hábitos saludables, nutrición y autocuidado.
Todo el proceso es realizado por médicos especialistas certificados, con énfasis en la seguridad, bienestar emocional y conexión mente-cuerpo. Además, se trabaja en conjunto con otras especialidades cuando el paciente lo requiere (medicina interna, reumatología, neurología, entre otras).
🌿🪷 Condiciones que se pueden tratar con medicina alternativa y acupuntura
- Dolor crónico (muscular, articular, de columna).
- Migraña y cefalea tensional.
- Trastornos digestivos funcionales (colon irritable, dispepsia).
- Ansiedad, insomnio y estrés crónico.
- Síndrome premenstrual y síntomas de la menopausia.
- Fibromialgia y fatiga crónica.
- Secuelas de accidentes cerebrovasculares.
- Acompañamiento en cáncer (control de náuseas, dolor y ansiedad).
- Enfermedades respiratorias crónicas (rinitis, asma leve).
- Trastornos inmunológicos leves o funcionales.
- Alergias y afecciones de piel.
- Apoyo en procesos de fertilidad.
- Recuperación postquirúrgica.
- Control del apetito y apoyo en procesos de pérdida de peso.