Cirugía pediátrica
La cirugía pediátrica es la rama de la medicina encargada del diagnóstico, tratamiento y seguimiento quirúrgico de enfermedades que afectan a los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
El o la cirujana pediátrica está especialmente entrenada para operar en cuerpos en crecimiento, con técnicas y enfoques adaptados a las necesidades anatómicas, fisiológicas y emocionales de los niños y sus familias.
Esta especialidad abarca tanto cirugías de urgencia como procedimientos programados, desde malformaciones congénitas hasta enfermedades adquiridas. Además, se trabaja en estrecha colaboración con pediatras, neonatólogos, anestesiólogos pediátricos y otros especialistas para garantizar un cuidado integral.
🧒Subespecialidades y áreas de enfoque en cirugía pediátrica
La cirugía pediátrica abarca múltiples campos y patologías, con subespecialistas que se enfocan en áreas específicas:
- Cirugía neonatal: atención quirúrgica de recién nacidos con malformaciones congénitas o condiciones críticas.
- Cirugía digestiva pediátrica: para problemas como apendicitis, atresias intestinales, reflujo gastroesofágico, hernias u obstrucciones.
- Cirugía urológica pediátrica: malformaciones urinarias, testículos no descendidos, fimosis, reflujo vesicoureteral, hipospadias.
- Cirugía torácica pediátrica: para tratar malformaciones del tórax, hernias diafragmáticas, masas mediastinales, entre otras.
- Cirugía oncológica pediátrica: tratamiento quirúrgico de tumores infantiles como nefroblastoma, neuroblastoma o teratomas.
- Cirugía mínimamente invasiva pediátrica: laparoscopia y toracoscopia en niños, con recuperación más rápida y menos dolor.
- Cirugía de trauma pediátrico: manejo quirúrgico de lesiones por accidentes o caídas.
- Cirugía ambulatoria pediátrica: procedimientos menores que no requieren hospitalización prolongada.
La atención
🧒Proceso de atención en cirugía pediátrica en la Fundación Santa Fe de Bogotá
En la Fundación Santa Fe de Bogotá, la atención quirúrgica pediátrica se ofrece con altos estándares de seguridad, humanidad y precisión, en espacios adaptados para el bienestar emocional de los niños y sus familias.
Todo comienza con la evaluación clínica del niño por el cirujano pediátrico, en coordinación con el pediatra tratante. Se realizan los exámenes necesarios para confirmar el diagnóstico y planear la mejor estrategia quirúrgica.
Si se indica cirugía, se programa el procedimiento teniendo en cuenta la edad, el estado general del niño y las mejores técnicas disponibles. El equipo incluye anestesiólogos pediátricos y personal de enfermería capacitado en manejo infantil.
La mayoría de los procedimientos son mínimamente invasivos y con hospitalización corta. Se ofrece acompañamiento emocional, cuidados postoperatorios detallados y seguimiento cercano para una recuperación segura. En casos complejos, se activa un equipo interdisciplinario con neonatología, UCI pediátrica, genética, psicología infantil y rehabilitación.
🧒Enfermedades y condiciones que trata la cirugía pediátrica
- Apendicitis aguda
- Hernias inguinales, umbilicales o epigástricas
- Criptorquidia (testículo no descendido)
- Fimosis o adherencias genitales
- Hipospadias
- Reflujo gastroesofágico severo
- Malformaciones intestinales congénitas
- Atresia esofágica o intestinal
- Hernia diafragmática congénita
- Pólipos intestinales
- Tumores sólidos infantiles (nefroblastoma, teratomas)
- Quistes de ovario o testículo
- Quistes broncogénicos o masas torácicas
- Trauma abdominal o torácico
- Abscesos o lesiones cutáneas complejas
- Enfermedades anorrectales (estenosis, ano imperforado)