Pasar al contenido principal

Urología

Urología

🧬 ¿Qué es la especialidad médica de Urología?

 

La urología es la rama de la medicina encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el sistema urinario de hombres y mujeres (riñones, uréteres, vejiga y uretra), así como el sistema reproductor masculino (próstata, testículos, pene y conductos deferentes).

 

El médico urólogo trata desde problemas comunes como infecciones urinarias o cálculos renales, hasta condiciones complejas como cáncer de próstata, vejiga o riñón, malformaciones urológicas y disfunciones sexuales.

 

🧬 Subespecialidades de la Urología

 

En centros de alta complejidad como la Fundación Santa Fe de Bogotá, la urología se aborda desde diferentes áreas especializadas:

 

Urología oncológica

Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de tumores malignos del riñón, vejiga, próstata, testículos y pene.

Urología funcional y femenina

Trata incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, prolapso de órganos pélvicos y vaciamiento vesical en mujeres y hombres mayores.

Endourología y litiasis

Manejo mínimamente invasivo de cálculos urinarios (piedras) mediante láser, endoscopia o cirugía percutánea.

Andrología y salud sexual masculina

Trata disfunción eréctil, eyaculación precoz, infertilidad masculina y enfermedades del pene.

Urología pediátrica

Manejo de malformaciones congénitas del sistema urinario en niños: fimosis, criptorquidia, reflujo vesicoureteral, entre otras.

Urología reconstructiva

Cirugías complejas para corregir lesiones o alteraciones anatómicas del tracto urinario y genital.

 

🧬 Enfermedades y condiciones tratadas en Urología

 

  • Infecciones urinarias agudas o recurrentes
  • Cistitis, pielonefritis
  • Cálculos renales y ureterales
  • Cáncer de próstata, vejiga, riñón, testículo y pene
  • Hiperplasia prostática benigna (crecimiento prostático no canceroso)
  • Incontinencia urinaria (en hombres y mujeres)
  • Disfunción eréctil
  • Eyaculación precoz
  • Varicocele e infertilidad masculina
  • Prolapso pélvico femenino
  • Estenosis uretral
  • Trauma urológico
  • Malformaciones congénitas (niños)
  • Fimosis, hidrocele, testículo no descendido
  • Vejiga neurogénica
Remote video URL
Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

La atención

🧬 Proceso de atención en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

La Fundación Santa Fe de Bogotá ofrece un modelo de atención urológica centrado en el paciente, integral y con tecnología de vanguardia. El proceso de atención incluye:

 

  • Consulta inicial con el especialista en urología, con toma de antecedentes, evaluación física y revisión de síntomas.
  • Apoyo diagnóstico con ecografía, uroflujometría, cistoscopia, estudios urodinámicos, TAC, RMN o laboratorios específicos.
  • Elaboración de un plan de manejo individualizado que puede incluir medicamentos, procedimientos mínimamente invasivos o cirugía.
  • Coordinación con otras especialidades como nefrología, oncología, ginecología, psicología, infectología o cirugía general, según el caso.
  • Acompañamiento educativo al paciente y su familia sobre autocuidado urológico, estilos de vida saludables y prevención.

 

Fundación Santa Fe de Bogotá reúnen al mejor equipo de urología en un centro multidisciplinario; el objetivo es brindar la mejor atención a  nuestros pacientes para lo cual contamos con un espacio diseñado sólo para ésta especialidad, tecnología de vanguardia, juntas médicas interdisciplinarias y la mejor disposición al servicio de nuestros pacientes. 

 

Banner Modo Mostacho 2023

 

Servicios Urológicos

 

  • Cistoscopia
  • Uro dinamia y/o Videourodinamia
  • Biopsia de próstata
  • Uroflujometria
  • Fulguración Genital
  • Retiro de Catéter
  • Neuromodulacion Sacra
  • Terapia de Piso Pélvico
  • Cambio de Sonda y Explicación de autocateterismo
  • Instilaciones genitourinaria ( Ácido Hialuronico, BCG, Mitomicina)
  • Vasectomía
  • Ablación prostática por vapor de agua (Rezum)
  • Inyección agente abultante en uretra para corrección de Incontinencia urinaria (Bulkamid) 

 

Clínica de Próstata 

 

Fue inaugurada en febrero de 2009 con el fin de brindar atención humana, oportuna y de alta calidad para pacientes con patología prostática benigna o con tumores de próstata. Ofrece los servicios de: 

 

  • Consulta externa. 

  • Consulta especializada en urología oncológica. 

  • De igual manera ofrece manejo interdisciplinario de las enfermedades prostáticas, que incluye soporte nutricional, consulta de medicina interna, psiquiatría, radioterapia, imágenes diagnósticas, patología y oncología, permitiendo suplir las necesidades del paciente.  

  • Recientemente se creó una consulta con subespecialista en Andrología  que se encarga de manejar los trastornos  sexuales  masculinos. 

     

Procedimientos

 

  • Cistoscopia (estudio endoscópico de uretra y vejiga) con instrumentos rígidos y flexibles que permiten mayor comodidad a los pacientes. 

  • Biopsia transrectal de próstata guiada por ultrasonido con equipos de última generación. 

  • Biopsia por fusión: La biopsia por fusión es una técnica novedosa a nivel mundial, que se  implementó en la FSFB a finales del 2017. Consiste en utilizar imágenes  de la resonancia magnética prostática junto con ecografía transrectal para  guiar el lugar de biopsia asegurándonos que corresponda a la masa  identificada en la resonancia. Esta técnica provee mayor precisión en la biopsia de tejido prostático,  disminuyendo así, la tasa de errores en la clasificación del tumor.  

  • Tratamiento Quirúrgico 

 

El manejo quirúrgico del crecimiento de la próstata o hiperplasia prostática benigna (HPB) para el manejo de los molestos síntomas urinarios puede hacerse por diferentes técnicas; contamos con abordaje abierto, endoscópico con métodos convencionales y novedosos como el Láser verde (GreenLight XPS). 

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

 

Remote video URL

 

Preguntas Frecuentes

Agenda tu cita 24/7 ingresando a la web https://www.fsfbcitas.co/paciente/detail-servicio?name=consulta-de-urologia&id=368 o consulta nuestros canales de acceso

Dolor o ardor al orinar, sangre en la orina, urgencia urinaria, infecciones frecuentes, problemas de erección, dolor testicular o dificultad para orinar.

Sí. La urología también atiende enfermedades urinarias en mujeres, como infecciones urinarias recurrentes o incontinencia.

Es el agrandamiento no canceroso de la próstata que puede dificultar la salida de la orina. Es común en hombres mayores de 50 años.

Ecografías, análisis de orina, PSA (antígeno prostático), flujometría, urodinamia, cistoscopia, biopsias, entre otros.

Con antibióticos según el germen causante. El urólogo investiga si hay factores que predisponen a que se repita.

Desde medicamentos para expulsarlos hasta litotricia (ondas de choque), ureteroscopía láser o cirugía mínimamente invasiva.

Sí. Puede tratarse con medicamentos, terapia hormonal, psicoterapia o procedimientos quirúrgicos, según la causa.

A partir de los 50 años, o desde los 40 si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata.

Es un urólogo especializado en el manejo quirúrgico de cánceres del sistema urinario y genital masculino.

Debe ser evaluado por urología pediátrica para prevenir problemas de fertilidad o torsión testicular en el futuro.

Conoce otras especialidades