Pasar al contenido principal

Humanismo y Bioética

Humanismo y Bioética

🤝⚖️ ¿Qué es Humanismo y Bioética?

 

Humanismo y Bioética es una especialidad transversal en medicina que se enfoca en respetar la dignidad humana, los valores, creencias y decisiones del paciente y su familia durante el proceso de atención en salud. Combina principios éticos, humanísticos y jurídicos para orientar las acciones clínicas, especialmente en situaciones difíciles, inciertas o complejas.

 

El componente humanista fortalece la comunicación empática, el respeto por la persona y la relación médico-paciente basada en la confianza.
La bioética, por su parte, ayuda a tomar decisiones responsables y compasivas cuando hay dilemas médicos, como tratamientos con pronóstico incierto, final de la vida, consentimiento informado o conflictos entre familiares y el equipo de salud.

 

Es un campo que acompaña, no impone, y busca siempre lo mejor para el paciente desde una perspectiva ética y humana.

 

🤝⚖️ Áreas de enfoque en Humanismo y Bioética

 

  • Toma de decisiones clínicas éticas.
  • Consentimiento informado y respeto por la autonomía del paciente.
  • Acompañamiento en final de vida y cuidado paliativo.
  • Apoyo a familias en situaciones difíciles o de duelo.
  • Comunicación empática y humanización de la atención.
  • Resolución de dilemas éticos clínicos.
  • Protección de poblaciones vulnerables (niños, personas mayores, pacientes sin voz).
  • Justicia y equidad en el acceso a tratamientos.
  • Derechos y deberes del paciente.
  • Ética en la investigación clínica.
Remote video URL

La atención

🤝⚖️ Proceso de atención en Humanismo y Bioética en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el servicio de Humanismo y Bioética actúa como un acompañante experto en decisiones clínicas difíciles. Puede ser solicitado por el paciente, la familia o el equipo médico, cuando se presentan situaciones que implican dudas éticas, conflictos de valores o decisiones complejas.

 

El proceso inicia con una conversación empática, confidencial y sin juicios. El equipo interdisciplinario (que puede incluir médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y expertos en bioética) escucha las inquietudes, revisa el caso clínico y propone alternativas éticamente sólidas, centradas en el bienestar y deseos del paciente.

 

Este servicio no reemplaza decisiones médicas, sino que apoya y humaniza el cuidado, fortaleciendo la confianza y la comprensión mutua entre todos los involucrados.

 

🤝⚖️ Temas y situaciones que aborda Humanismo y Bioética

 

  • Decisiones difíciles sobre continuar o suspender tratamientos.
  • Conflictos entre familiares sobre el manejo de un paciente grave.
  • Solicitudes de información clara y respetuosa.
  • Dudas sobre si lo que se hace es lo correcto o éticamente adecuado.
  • Apoyo emocional y espiritual en momentos de crisis.
  • Defensa de los derechos del paciente.
  • Acompañamiento en decisiones de final de vida (testamento vital, voluntades anticipadas).
  • Casos donde el paciente no puede tomar decisiones por sí mismo.
  • Situaciones clínicas complejas en UCI, oncología, pediatría, urgencias o paliativos.
  • Revisión ética de estudios clínicos e investigación con seres humanos.

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Es una disciplina que ayuda a tomar decisiones responsables en salud, respetando los valores humanos, los derechos del paciente y el contexto clínico.

Cuando hay dudas sobre la mejor decisión médica, conflictos entre familiares o con el equipo de salud, o cuando sientes que tus valores no están siendo tenidos en cuenta.

No. Aunque es clave en situaciones complejas, también puede acompañar decisiones del día a día, como elegir entre tratamientos o entender mejor los riesgos y beneficios.

No. La bioética te escucha, orienta y ayuda a aclarar el panorama. Tú y tu familia siguen siendo los protagonistas de las decisiones.

Es cuidar no solo el cuerpo, sino también las emociones, la historia y los valores del paciente. Es ser tratado como persona, no solo como diagnóstico.

Es tu derecho a recibir información clara sobre tu enfermedad, opciones de tratamiento, riesgos y beneficios, para tomar decisiones con libertad y conocimiento.

La bioética ayuda a guiar las decisiones respetando su historia, sus valores previos, lo que haya expresado y el bienestar general del paciente.

Es una situación en la que hay varias opciones posibles, pero ninguna es perfecta, y es necesario reflexionar con cuidado para decidir lo más justo y humano.

Sí. Este comité apoya al personal de salud, pacientes y familias en decisiones clínicas complejas, y vela por el respeto de la dignidad y los derechos humanos.

Sí. La autonomía del paciente es un principio ético fundamental. Siempre puedes decidir, con base en información clara, lo que consideres mejor para ti.