Pasar al contenido principal

Nefrología

Nefrología

💧 ¿Qué es la especialidad médica de Nefrología?

 

La nefrología es la rama de la medicina que se ocupa del cuidado del sistema urinario, en especial de los riñones, sin necesidad de cirugía. El médico nefrólogo evalúa el funcionamiento renal, diagnostica enfermedades de los riñones y controla condiciones que pueden llevar a su deterioro progresivo, como la hipertensión, la diabetes o las infecciones urinarias repetitivas.

 

Su trabajo también incluye la supervisión de tratamientos como la diálisis, el seguimiento antes y después de un trasplante renal, y la prevención de la progresión hacia la enfermedad renal crónica avanzada.

 

💧 Subespecialidades o áreas de enfoque en Nefrología

 

  • Hipertensión arterial secundaria o difícil de controlar
    Evaluación y tratamiento de la presión alta causada por problemas renales u otras enfermedades que no responde fácilmente a medicamentos.
  • Enfermedad renal crónica (ERC)
    Cuidado de pacientes con pérdida progresiva de la función de los riñones para retrasar su avance y prevenir complicaciones.
  • Síndrome nefrótico o nefritis
    Diagnóstico y manejo de enfermedades renales que causan pérdida excesiva de proteínas o inflamación de los riñones.
  • Hematuria o proteinuria persistente
    Estudio de la presencia continua de sangre o proteínas en la orina para detectar enfermedades renales.
  • Litiasis renal (cálculos o piedras en los riñones)
    Tratamiento y prevención de piedras en los riñones que pueden causar dolor, infecciones o daño renal.
  • Infecciones urinarias de repetición
    Atención a infecciones del tracto urinario que ocurren con frecuencia y pueden afectar la salud de los riñones.
  • Acidosis metabólica y trastornos electrolíticos
    Manejo de desequilibrios en el pH y minerales del cuerpo provocados por enfermedades renales.
  • Insuficiencia renal aguda
    Atención urgente para la pérdida repentina de la función de los riñones, buscando su recuperación temprana.
  • Diálisis peritoneal y hemodiálisis
    Tratamientos que sustituyen la función de los riñones para filtrar y limpiar la sangre cuando no pueden hacerlo por sí mismos.
  • Manejo del paciente con trasplante renal
    Cuidados médicos especializados para personas que han recibido un trasplante de riñón, previniendo el rechazo y protegiendo su salud.

La atención

💧 Proceso de atención en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el servicio de Nefrología ofrece un modelo de atención integral para pacientes con riesgo o daño renal confirmado.

 

El proceso de atención incluye:

 

  • Valoración clínica completa, con énfasis en antecedentes personales y familiares, síntomas urinarios y factores de riesgo cardiovascular.
  • Solicitud e interpretación de exámenes de sangre, orina, ecografías renales y pruebas especializadas.
  • Clasificación del grado de afectación renal (según estadios de la enfermedad renal crónica).
  • Formulación de tratamientos personalizados, que incluyen medicamentos, ajustes nutricionales, hidratación adecuada y seguimiento estricto.
  • Acompañamiento al paciente y su familia en caso de requerir diálisis o trasplante renal.
  • Trabajo conjunto con nutrición, endocrinología, urología, psicología, trabajo social y medicina interna.
  • Educación para la prevención de daño renal progresivo, adherencia al tratamiento y cambios de hábitos.

 

💧 Enfermedades o condiciones que trata la Nefrología

 

  • Enfermedad renal crónica (ERC).
  • Hipertensión arterial secundaria a daño renal.
  • Síndrome nefrótico y glomerulonefritis.
  • Cálculos renales de repetición.
  • Infecciones urinarias complicadas o recurrentes.
  • Proteinuria o hematuria persistente.
  • Insuficiencia renal aguda.
  • Poliquistosis renal.
  • Trastornos electrolíticos (sodio, potasio, calcio).
  • Evaluación y seguimiento del paciente en diálisis.
  • Pretrasplante y postrasplante renal.
  • Alteraciones del metabolismo fosfocálcico.
  • Complicaciones renales en personas con diabetes o enfermedades autoinmunes.
  • Evaluación del deterioro renal asociado al uso de medicamentos nefrotóxicos.

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Es el médico que se encarga de cuidar la salud de tus riñones. Diagnostica y trata enfermedades renales y previene su progresión.

El nefrólogo trata los riñones desde el enfoque médico, sin cirugía. El urólogo se encarga de patologías del sistema urinario que requieren tratamiento quirúrgico.

Si tienes presión alta difícil de controlar, alteraciones en tus exámenes de orina, hinchazón en piernas, cálculos recurrentes o enfermedad renal en tu familia.

Con un análisis de sangre (creatinina) y de orina (presencia de proteínas o sangre) tu médico puede evaluar si hay daño renal.

Es la pérdida progresiva de la función renal, generalmente silenciosa al principio. Puede llevar a diálisis si no se detecta y trata a tiempo.

Controlar tu presión arterial, mantener la diabetes bajo control, evitar el exceso de sal, tomar suficiente agua y no automedicarte.

Depende de la causa y el estadio. En algunos casos puede mejorar; en otros, se puede frenar su avance con tratamiento adecuado.

Es un tratamiento que reemplaza parcialmente la función de los riñones cuando ya no funcionan bien. Puede ser hemodiálisis o diálisis peritoneal.

No. Solo quienes llegan a etapas avanzadas. Si se detecta a tiempo, muchas personas pueden vivir bien con función renal reducida sin diálisis.

Sí. Es una opción para personas con enfermedad renal avanzada. El nefrólogo acompaña el proceso antes y después del trasplante.