Hematología
🩸🧬 ¿Qué es la especialidad médica de hematología?
La hematología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades de la sangre, la médula ósea, los ganglios linfáticos, el bazo y el sistema de coagulación.
El o la hematóloga evalúa condiciones tanto benignas como malignas, como las anemias, leucemias, linfomas, mieloma múltiple, trastornos hemorrágicos, trombosis o alteraciones de las plaquetas. La hematología también participa en trasplantes de médula ósea y apoyo a otras especialidades en casos complejos.
Además, es clave en el manejo de pacientes con alteraciones en los glóbulos rojos, blancos y plaquetas, así como en los que requieren transfusiones o anticoagulación, o que presentan síndromes hematológicos hereditarios o adquiridos.
🩸🧬 Subespecialidades y áreas de enfoque en hematología
- Hematología clínica (adulto y pediátrica)
- Hematología oncológica: leucemias, linfomas, mieloma múltiple.
- Hemostasia y trombosis: trastornos de la coagulación, trombofilias, hemofilia.
- Anemias y trastornos de los glóbulos rojos: ferropenia, anemia falciforme, talasemias.
- Alteraciones de las plaquetas: púrpura trombocitopénica, trombocitosis.
- Trastornos mieloproliferativos y mielodisplásicos
- Aplasia medular y síndromes de falla medular
- Trasplante de progenitores hematopoyéticos (médula ósea)
- Hematología en el embarazo: trombofilias, anemias gestacionales, anticoagulación.
- Hematología diagnóstica y de laboratorio especializado
La atención
🩸🧬 Proceso de atención en hematología en la Fundación Santa Fe de Bogotá
En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el servicio de hematología ofrece una atención centrada en el paciente, integral y basada en la evidencia. El proceso inicia con una consulta especializada, donde el hematólogo revisa la historia clínica, síntomas y resultados previos.
Según cada caso, se solicitan exámenes como hemogramas, estudios de médula ósea, biopsias ganglionares, estudios moleculares o genéticos, y se define un plan de tratamiento que puede incluir medicamentos, transfusiones, quimioterapia, inmunoterapia o seguimiento a largo plazo.
Los pacientes con enfermedades hematológicas complejas son atendidos de forma interdisciplinaria, con oncología, medicina interna, infectología, gineco-obstetricia (en caso de embarazos), y apoyo en laboratorios especializados, banco de sangre y unidad de trasplante.
🩸🧬 Enfermedades y condiciones que trata la hematología
- Anemias (ferropénica, por deficiencia de B12, hemolíticas, crónicas)
- Leucemia aguda y crónica (linfoblástica, mieloide)
- Linfomas (Hodgkin y no Hodgkin)
- Mieloma múltiple
- Síndromes mielodisplásicos
- Trastornos mieloproliferativos (como policitemia vera, trombocitemia esencial)
- Trombocitopenias (inmunes o secundarias)
- Trombocitosis
- Hemofilia y enfermedad de von Willebrand
- Trombosis venosa profunda, embolia pulmonar
- Trombofilias hereditarias y adquiridas
- Aplasia medular
- Neutropenias crónicas o recurrentes
- Histiocitosis
- Enfermedades hematológicas hereditarias (anemia falciforme, talasemia)
- Complicaciones hematológicas en el embarazo
- Evaluación pre y post trasplante de médula ósea
- Alteraciones hematológicas secundarias a enfermedades autoinmunes o infecciosas