Pasar al contenido principal

Ginecología y Obstetricia

Ginecología y Obstetricia

🤰🩺 ¿Qué es la especialidad médica de ginecología y obstetricia?

 

La ginecología y obstetricia es la rama de la medicina que se encarga de la salud reproductiva de la mujer, incluyendo el sistema genital femenino, el ciclo menstrual, la fertilidad, el embarazo, el parto, el posparto y la menopausia.

 

  • La ginecología se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato reproductor femenino (útero, ovarios, vagina, vulva, trompas de Falopio), así como en el control de la salud sexual, menstrual y hormonal.
  • La obstetricia acompaña a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, cuidando tanto de la madre como del bebé.

 

El o la ginecobstetra brinda atención preventiva, diagnóstica, terapéutica y de acompañamiento emocional a mujeres de todas las edades.

 

🤰🩺 Subespecialidades y áreas de enfoque en ginecología y obstetricia

 

  • Ginecología general: control menstrual, anticoncepción, salud sexual, menopausia.
  • Obstetricia de alto riesgo: seguimiento a embarazos con complicaciones o factores de riesgo.
  • Medicina materno-fetal: diagnóstico prenatal, ecografía avanzada, anomalías fetales.
  • Ginecología oncológica: diagnóstico y tratamiento de cáncer ginecológico (cuello uterino, ovario, endometrio, vulva).
  • Ginecología endocrina: alteraciones hormonales, síndrome de ovario poliquístico, infertilidad.
  • Uroginecología: manejo de incontinencia urinaria y prolapsos.
  • Ginecología infantil y adolescente: atención especializada en niñas y adolescentes.
  • Cirugía ginecológica y mínimamente invasiva: miomectomías, histerectomías, laparoscopias.
  • Planificación familiar y salud reproductiva.
  • Cuidado en menopausia y climaterio.
Remote video URL

La atención

🤰🩺 Proceso de atención en ginecología y obstetricia en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el servicio de ginecología y obstetricia está orientado a brindar una atención segura, cálida, oportuna y basada en evidencia, con enfoque integral de la mujer.

 

  • Para la mujer no embarazada, el proceso inicia con una consulta ginecológica, donde se realiza una evaluación clínica, citología, ecografía o exámenes de laboratorio si son necesarios, y se abordan temas como anticoncepción, dolor pélvico, menstruación irregular o salud sexual.
  • En el caso del embarazo, se inicia un control prenatal personalizado, con acompañamiento del equipo de obstetricia, medicina materno-fetal, ecografía, psicología perinatal y nutrición, garantizando bienestar para la madre y el bebé.

 

La atención está centrada en la mujer, en su historia, sus decisiones y su dignidad, con acceso a tecnología avanzada, programas de parto humanizado, cirugía ginecológica mínimamente invasiva y tratamiento integral del cáncer ginecológico.

 

🤰🩺 Enfermedades y condiciones que trata ginecología y obstetricia

 

  • Trastornos menstruales (ausencia, sangrado excesivo, dolor menstrual)
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Quistes ováricos y miomas uterinos
  • Endometriosis
  • Infecciones vaginales y de transmisión sexual
  • Dolor pélvico crónico
  • Cáncer ginecológico (cuello uterino, endometrio, ovario, vulva)
  • Incontinencia urinaria femenina
  • Prolapso genital
  • Infertilidad femenina
  • Embarazo normal y de alto riesgo
  • Hipertensión y diabetes gestacional
  • Pérdidas gestacionales repetidas
  • Anomalías fetales
  • Menopausia y síntomas relacionados (sofocos, sequedad vaginal, osteoporosis)

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Centro de cuidado clínico de Endometriosis

 

El Centro de Cuidado Clínico de Endometriosis de la Fundación Santa Fe de Bogotá fue creado para atender a 1 de cada 10 mujeres en Colombia que viven con endometriosis, una enfermedad crónica y compleja que afecta tanto el bienestar físico como mental. Nuestra prioridad es ofrecer una atención estandarizada y de alta calidad, enfocándonos en un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes.

 

Remote video URL

 

Hemos desarrollado un modelo de atención estandarizado, centrado en el paciente y su entorno. Proporcionamos cuidado médico especializado para el manejo integral de la endometriosis, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el seguimiento. Nuestro enfoque se basa en la mejor evidencia científica disponible, con el objetivo de obtener los mejores resultados en salud y mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes.

 

Qué hacemos diferente

 

Nos diferenciamos por ofrecer un enfoque integral e innovador en el manejo de la endometriosis. Trabajamos para acortar el tiempo de diagnóstico, que en muchos casos puede tardar hasta seis años o más, garantizando una identificación temprana y precisa de la enfermedad. Contamos con un equipo multidisciplinario calificado, que aborda de manera integral todos los factores que pueden influir en la enfermedad para ofrecer un tratamiento personalizado y completo. Nuestra trayectoria institucional, respaldada por años de experiencia, tecnología de última generación en diagnóstico por imágenes y un equipo quirúrgico de alta precisión, nos permite ofrecer soluciones efectivas y seguras, mejorando la calidad de vida de nuestras pacientes. 

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Se recomienda al menos una vez al año, incluso si no hay síntomas, para exámenes de rutina, citología y control de salud sexual y reproductiva.

Desde la adolescencia, especialmente si ya hay menstruación, síntomas o inicio de vida sexual. También se puede consultar antes, si hay dudas o molestias.

Es un examen que detecta alteraciones en el cuello del útero, incluyendo lesiones precancerosas y el virus del papiloma humano (VPH).

No necesariamente. Puede ser signo de condiciones como endometriosis o miomas. El ginecólogo puede ayudarte a encontrar la causa y tratamiento.

Ecografías, análisis de sangre, orina, pruebas para infecciones y exámenes para evaluar la salud del bebé, como el tamizaje genético y la ecografía estructural.

Es un trastorno hormonal que puede causar menstruaciones irregulares, acné, aumento de vello corporal y dificultad para embarazarse.

Depende del caso. El ginecólogo evaluará tu historia clínica y te recomendará el método más seguro según tus condiciones.

Desde control con medicamentos hasta cirugía, que puede ser mínimamente invasiva. La opción depende del tamaño, los síntomas y el deseo de tener hijos.

Contamos con programas de parto humanizado, atención médica segura, apoyo continuo y respeto a las decisiones informadas de cada mujer y su familia.

Seguimiento de la salud ósea, cardiovascular, vaginal y emocional. Es importante mantener exámenes ginecológicos y hablar sobre síntomas o cambios hormonales.