Pasar al contenido principal

Oncología y Hemato-oncología

Oncología y Hemato-oncología

🎗️🧬 ¿Qué es la especialidad médica de Oncología y Hemato-oncología?

 

La oncología es la rama de la medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer, es decir, del crecimiento anormal y descontrolado de células que pueden invadir tejidos u órganos. La hemato-oncología, por su parte, se enfoca específicamente en los cánceres que afectan la sangre, como la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple.

 

El médico oncólogo clínico o hemato-oncólogo es quien acompaña al paciente con cáncer desde el momento del diagnóstico, definiendo el tratamiento médico más adecuado (quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, entre otros), brindando alivio de síntomas y apoyo integral en todas las etapas de la enfermedad.

 

🎗️🧬 Subespecialidades o áreas de enfoque

 

  • Oncología de mama
    Diagnóstico y tratamiento integral del cáncer de mama, desde su detección temprana hasta el seguimiento posterior.
  • Oncología gastrointestinal (colon, estómago, páncreas, hígado)
    Atención especializada para cánceres del aparato digestivo, con enfoque en diagnóstico preciso y terapias personalizadas.
  • Oncología ginecológica (cérvix, ovario, endometrio)
    Manejo de cánceres que afectan el sistema reproductor femenino, con tratamientos médicos y quirúrgicos avanzados.
  • Oncología torácica (pulmón y pleura)
    Diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón y otras enfermedades malignas de la cavidad torácica.
  • Oncología urológica (riñón, vejiga, próstata)
    Atención a cánceres que afectan el sistema urinario y el aparato reproductor masculino.
  • Oncología de cabeza y cuello
    Tratamiento de tumores en la boca, garganta, laringe, glándulas salivales y otras estructuras de la cabeza y el cuello.
  • Neurooncología (tumores cerebrales)
    Diagnóstico y manejo de cánceres que afectan el cerebro y el sistema nervioso central.
  • Cáncer hereditario y genético
    Evaluación de pacientes con riesgo familiar o mutaciones genéticas que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer.
  • Hemato-oncología (leucemias, linfomas, mieloma)
    Tratamiento de cánceres que afectan la sangre, la médula ósea y el sistema linfático.
  • Oncología pediátrica (en trabajo conjunto con pediatría)
    Manejo integral del cáncer en niños y adolescentes, coordinado con especialistas en pediatría.
Remote video URL

La atención

🎗️🧬 Proceso de atención en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el cuidado de pacientes con cáncer se realiza con un enfoque multidisciplinario, humano y centrado en la persona, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación o el cuidado paliativo.

 

El proceso incluye:

 

  • Valoración médica integral por oncología u hemato-oncología, con análisis detallado de historia clínica, síntomas y exámenes previos.
  • Acceso a diagnósticos avanzados, como biopsias, tomografía, PET-CT, resonancia, inmunohistoquímica, pruebas genéticas y moleculares.
  • Definición de un plan de tratamiento individualizado, que puede incluir quimioterapia, inmunoterapia, terapias blanco, hormonoterapia o combinación de ellas.
  • Trabajo coordinado con cirugía oncológica, radioterapia, cuidados paliativos, nutrición, psicología y trabajo social.
  • Seguimiento continuo con controles periódicos, ajuste de tratamientos, manejo de efectos secundarios y educación del paciente.
  • Acceso a ensayos clínicos y medicina de precisión, cuando el caso lo requiere.

 

Cáncer Fundación Santa Fe de Bogotá

 

🎗️🧬 Enfermedades o condiciones que trata la Oncología y Hemato-oncología

 

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de colon, recto y estómago
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de próstata, vejiga y riñón
  • Cáncer de cuello uterino, ovario y endometrio
  • Tumores cerebrales y medulares
  • Linfomas (Hodgkin y no Hodgkin)
  • Leucemias agudas y crónicas
  • Mieloma múltiple
  • Cáncer de piel y melanoma
  • Tumores neuroendocrinos
  • Síndromes mielodisplásicos y mieloproliferativos
  • Metástasis de tumores sólidos
  • Enfermedades pre-malignas hematológicas
  • Tumores raros o hereditarios

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Es el médico que trata el cáncer con medicamentos como quimioterapia, inmunoterapia o terapias dirigidas, y acompaña al paciente en todas las etapas de la enfermedad.

La oncología trata cánceres en órganos sólidos (como mama o pulmón), mientras que la hemato-oncología se enfoca en cánceres de la sangre, como leucemias o linfomas.

No. Hay muchos tipos de tratamientos como inmunoterapia, terapia hormonal, terapia dirigida o radioterapia, dependiendo del tipo de cáncer y su etapa.

Pérdida de peso sin causa, masas o bultos, sangrados anormales, cansancio extremo, cambios en lunares, dolor persistente o dificultad para tragar.

Generalmente se necesita una biopsia (toma de tejido para analizar), acompañada de imágenes como tomografía, resonancia o PET-CT.

No. Muchos tipos de cáncer se curan si se detectan a tiempo. Otros se controlan como enfermedades crónicas con buena calidad de vida.

Es un tratamiento que estimula las defensas del cuerpo (sistema inmune) para que reconozca y destruya las células cancerosas.

Con medicamentos de apoyo, seguimiento cercano y ajustes del tratamiento. La mayoría de efectos son temporales y controlables.

No siempre. Algunos cánceres son hereditarios, pero la mayoría no. Si hay antecedentes familiares, puede requerirse seguimiento especial.

En la Fundación Santa Fe hay acompañamiento psicológico, trabajo social, cuidados paliativos y grupos de apoyo para pacientes y familias.