Imágenes diagnósticas
🖼️🩻 ¿Qué es la especialidad médica de Imágenes Diagnósticas?
La especialidad de Imágenes Diagnósticas, también conocida como radiología médica, se encarga de obtener imágenes del interior del cuerpo humano mediante tecnologías como rayos X, tomografía, resonancia magnética, ecografía, mamografía y medicina nuclear, con el fin de diagnosticar enfermedades, lesiones o alteraciones anatómicas.
El o la radióloga es el especialista que interpreta estas imágenes para entregar un informe médico que ayuda a otros especialistas a tomar decisiones sobre el tratamiento más adecuado.
Además, esta especialidad también incluye procedimientos mínimamente invasivos guiados por imagen, como biopsias, drenajes o tratamientos localizados (radiología intervencionista).
🖼️🩻 Subespecialidades y áreas de enfoque en Imágenes Diagnósticas
- Radiología convencional (rayos X)
Estudio de imágenes rápidas y seguras que usan rayos X para detectar fracturas, problemas en huesos, articulaciones y algunos órganos internos. - Tomografía computarizada (TAC o escáner)
Examen de imágenes detalladas en 3D que ayuda a diagnosticar enfermedades y lesiones en órganos, huesos y tejidos. - Resonancia magnética
Prueba que usa imanes y ondas de radio para obtener imágenes muy precisas del cerebro, articulaciones, columna y órganos internos, sin radiación. - Ecografía general, ginecológica, obstétrica, doppler, musculoesquelética
Estudio con ondas de sonido que permite ver órganos, embarazos, flujo sanguíneo y músculos en tiempo real, sin dolor ni radiación. - Mamografía y tomosíntesis (imagen mamaria avanzada)
Examen especializado para detectar tempranamente el cáncer de mama y otras enfermedades mamarias, con imágenes en alta definición. - Densitometría ósea
Prueba rápida que mide la densidad de los huesos para detectar osteoporosis y prevenir fracturas. - Radiología intervencionista (biopsias, drenajes, embolizaciones)
Procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes para diagnosticar y tratar enfermedades sin necesidad de cirugía abierta. - Neurorradiología
Especialidad que obtiene imágenes detalladas del cerebro, médula espinal y sistema nervioso para diagnosticar enfermedades neurológicas. - Imagenología pediátrica
Estudios de imagen adaptados a niños y bebés, con técnicas seguras y especial cuidado en su bienestar. - Medicina nuclear y PET/CT
Pruebas que usan pequeñas dosis de material radiactivo para detectar enfermedades en órganos y tejidos, incluyendo cáncer, problemas cardíacos y neurológicos.
La atención
🖼️🩻 Proceso de atención en Imágenes Diagnósticas en la Fundación Santa Fe de Bogotá
En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el servicio de Imágenes Diagnósticas es uno de los más completos y tecnológicamente avanzados del país. El proceso de atención incluye:
- Solicitud médica del examen por parte del profesional tratante.
- Agendamiento y orientación al paciente, con instrucciones claras según el estudio.
- Recepción y preparación del paciente, asegurando seguridad y comodidad.
- Toma del estudio con personal entrenado y equipos de última generación.
- Lectura del examen por un radiólogo especializado.
- Entrega del informe médico a través de medios digitales o en consulta.
Todo el proceso se realiza con énfasis en la calidad de imagen, precisión diagnóstica, humanización del servicio y seguridad radiológica.
🖼️🩻 Estudios y exámenes que se realizan en Imágenes Diagnósticas

- Rayos X (tórax, huesos, abdomen)
Imágenes rápidas que permiten evaluar pulmones, corazón, huesos, articulaciones y órganos del abdomen para detectar fracturas, infecciones o enfermedades. - Tomografía computarizada (TAC) de cerebro, tórax, abdomen, pelvis, angiotac, estudios vasculares
Examen avanzado que obtiene imágenes detalladas en 3D para diagnosticar problemas en el cerebro, pulmones, abdomen, pelvis y vasos sanguíneos. - Resonancia magnética cerebral, musculoesquelética, de columna, abdomen, pelvis
Prueba sin radiación que ofrece imágenes muy precisas de cerebro, músculos, articulaciones, columna y órganos internos para detectar lesiones o enfermedades. - Ecografías obstétricas, ginecológicas, doppler, musculares, abdominales, pediátricas
Estudio con ondas de sonido para observar embarazos, salud femenina, circulación sanguínea, músculos, órganos abdominales y estructuras en niños. - Mamografía y ecografía mamaria
Exámenes especializados para detectar y evaluar enfermedades de la mama, como el cáncer, de forma temprana y precisa. - Densitometría ósea para medir riesgo de osteoporosis
Prueba que calcula la densidad de los huesos y ayuda a prevenir fracturas relacionadas con la osteoporosis. - Biopsias y procedimientos guiados por imagen
Técnicas mínimamente invasivas para obtener muestras o tratar problemas médicos usando imágenes como guía. - PET/CT y gammagrafías (medicina nuclear)
Estudios que combinan imágenes y trazadores radiactivos para detectar cáncer, problemas cardíacos, neurológicos y otras enfermedades en órganos y tejidos.