Pasar al contenido principal

Mastología

Mastología

🎗️🩺 ¿Qué es la especialidad médica de Mastología?

 

La mastología es una subespecialidad médico-quirúrgica enfocada en la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades de la glándula mamaria, tanto benignas como malignas.

 

El o la mastóloga es una profesional con formación específica en el cuidado de la salud mamaria. Evalúa síntomas como masas, dolor, secreciones, cambios en la piel del seno o hallazgos anormales en estudios de imagen, y coordina el tratamiento cuando se detecta un cáncer de mama.

 

La mastología no solo se enfoca en la enfermedad, sino también en educar a las mujeres sobre la autoexploración, la mamografía, la prevención y la detección temprana, aspectos clave para mejorar los desenlaces de salud.

 

 

🎗️🩺 Subespecialidades y áreas de enfoque en Mastología

 

  • Enfermedad benigna de la mama (quistes, fibroadenomas, mastitis)
    Atención y tratamiento de problemas no cancerosos de la mama, como quistes, inflamaciones o tumores benignos.
  • Cáncer de mama (diagnóstico, tratamiento, seguimiento)
    Detección temprana, manejo médico y control posterior del cáncer de mama para mejorar la calidad de vida.
  • Oncoplastia y cirugía conservadora del seno
    Cirugías que combinan técnicas oncológicas y estéticas para tratar el cáncer preservando la forma del seno.
  • Reconstrucción mamaria post cáncer
    Procedimientos para reconstruir la mama después de una mastectomía, recuperando su forma y apariencia.
  • Evaluación de alto riesgo familiar/genético
    Valoración de mujeres y hombres con antecedentes familiares o factores genéticos que aumentan el riesgo de cáncer de mama.
  • Mastología en hombres
    Diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias en hombres, incluyendo cáncer y ginecomastia.
  • Manejo de lesiones premalignas
    Tratamiento de cambios en la mama que podrían convertirse en cáncer si no se intervienen a tiempo.
  • Biopsias mamarias guiadas por imagen
    Toma de muestras de tejido mamario usando ecografía, mamografía o resonancia para un diagnóstico preciso.
  • Asesoría en prevención y tamización
    Orientación sobre hábitos saludables, vacunas y exámenes periódicos para reducir el riesgo de cáncer de mama.
  • Coordinación multidisciplinaria en tratamiento integral
    Trabajo conjunto de especialistas en oncología, cirugía, radiología y otras áreas para ofrecer un manejo completo y personalizado.
Remote video URL

La atención

🩺 Proceso de atención en Mastología en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el servicio de Mastología ofrece una atención especializada, humana y centrada en la mujer (y también en hombres cuando es necesario), con tecnología de punta y un enfoque integral.

 

La atención inicia con una consulta clínica detallada, en la que se exploran los senos, se revisan síntomas y antecedentes familiares, y se orientan los estudios necesarios: mamografía, ecografía, resonancia o biopsia. Todo en coordinación con el equipo de imágenes diagnósticas especializadas en mama.

 

Si se detecta una lesión sospechosa o maligna, se activa un equipo multidisciplinario que incluye oncología, cirugía, radiología, patología, genética médica, psicología, enfermería oncológica y reconstrucción mamaria, para brindar un tratamiento personalizado, seguro y con acompañamiento emocional.

 

También se ofrece atención a mujeres con alto riesgo familiar, seguimiento de lesiones benignas y orientación en programas de tamización para detección temprana del cáncer de mama.

 

🎗️🩺 Enfermedades y condiciones que trata la Mastología

 

  • Quistes mamarios.
  • Fibroadenomas.
  • Mastitis aguda y crónica.
  • Papilomas intraductales.
  • Cambios fibroquísticos.
  • Ginecomastia en hombres.
  • Lesiones sospechosas en mamografía o ecografía.
  • Cáncer de mama en mujeres y hombres.
  • Enfermedad de Paget de mama.
  • Tumores benignos raros (como tumor filoides).
  • Lesiones premalignas (como hiperplasia atípica).
  • Alteraciones genéticas (mutaciones BRCA1 y BRCA2).
  • Reconstrucción post mastectomía.
  • Seguimiento post tratamiento oncológico.
  • Asesoría para prevención en pacientes con alto riesgo familiar.

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Es una médica especializada en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la mama, como quistes, bultos o cáncer de seno.

Sí. A partir de los 40 años (o antes si hay antecedentes familiares), es importante realizar controles y mamografías de tamización anuales.

Un bulto, dolor persistente, secreción por el pezón, cambios en la piel o forma del seno, o enrojecimiento sin causa aparente.

No. Aunque son más frecuentes en mujeres, los hombres también pueden tener patologías como ginecomastia o incluso cáncer de mama.

Mamografía, ecografía, resonancia magnética y biopsia guiada por imagen, según cada caso clínico.

No necesariamente. Son lesiones benignas, pero algunas requieren seguimiento para asegurar que no cambien con el tiempo.

Se conforma un equipo multidisciplinario para acompañarte en todo el proceso: diagnóstico, cirugía, tratamiento oncológico, reconstrucción y seguimiento.

Desde cirugías conservadoras del seno hasta mastectomías, con posibilidad de reconstrucción mamaria inmediata o diferida.