Pasar al contenido principal

Reumatología

Reumatología

🦴🔥 ¿Qué es la especialidad médica de Reumatología?

 

La reumatología es la rama de la medicina interna encargada del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema musculoesquelético y del tejido conectivo, muchas de las cuales tienen un origen inflamatorio, inmunológico o autoinmune.

 

El médico reumatólogo atiende condiciones como artritis, lupus, fibromialgia, espondiloartritis, gota y osteoporosis, que pueden afectar tanto la calidad de vida como la movilidad del paciente. Su enfoque es clínico, no quirúrgico, con un alto componente de evaluación funcional, diagnóstico diferencial y tratamiento farmacológico específico.

 

🦴🔥 Subespecialidades o áreas de enfoque en Reumatología

 

Aunque la reumatología se considera una especialidad clínica integral, existen áreas de enfoque según el tipo de enfermedad, grupo etario o sistemas comprometidos:

 

Reumatología inflamatoria autoinmune

Manejo de enfermedades sistémicas como lupus eritematoso sistémico, vasculitis, síndrome de Sjögren y esclerodermia.

Artritis y enfermedades articulares

Diagnóstico y tratamiento de artritis reumatoide, osteoartritis, espondiloartritis, artritis psoriásica, gota, condrocalcinosis, entre otras.

Enfermedades reumatológicas musculares

Como polimiositis, dermatomiositis o fibromialgia, que causan debilidad o dolor muscular.

Enfermedades metabólicas óseas

Tratamiento de osteoporosis, osteomalacia y enfermedades asociadas al metabolismo óseo.

Reumatología pediátrica (en coordinación interdisciplinaria)

Diagnóstico y tratamiento de artritis idiopática juvenil y enfermedades autoinmunes en niños y adolescentes.

Reumatología intervencionista

Infiltraciones articulares, uso de terapias biológicas y procedimientos guiados por imagen (como ecografía articular).

Remote video URL

La atención

🦴🔥 Proceso de atención en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el paciente con síntomas reumatológicos es atendido por especialistas de alta experiencia, apoyados por un equipo interdisciplinario.

 

El proceso incluye:

 

  • Valoración clínica exhaustiva del dolor, rigidez, inflamación o síntomas sistémicos.
  • Realización de exámenes especializados como perfil inmunológico, pruebas de anticuerpos, ecografía articular, densitometría ósea, resonancia o biopsias si se requieren.
  • Diagnóstico preciso, dado que muchas enfermedades reumatológicas comparten síntomas similares.
  • Tratamiento farmacológico con antiinflamatorios, inmunosupresores o terapias biológicas, según el caso.
  • Acompañamiento por fisioterapia, rehabilitación, nutrición y salud mental cuando hay afectación funcional o emocional.
  • Educación al paciente para manejo del dolor, adherencia al tratamiento y prevención de crisis o recaídas.

 

🦴🔥 Enfermedades o condiciones que trata la Reumatología

 

Remote video URL

 

  • Artritis reumatoide
  • Osteoartritis (artrosis)
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Espondilitis anquilosante
  • Artritis psoriásica
  • Gota y pseudogota
  • Vasculitis sistémicas
  • Síndrome de Sjögren
  • Esclerosis sistémica (esclerodermia)
  • Dermatomiositis y polimiositis
  • Fibromialgia
  • Síndrome antifosfolípido
  • Enfermedad mixta del tejido conectivo
  • Osteoporosis y fracturas por fragilidad
  • Artritis idiopática juvenil (en conjunto con pediatría)
  • Dolor articular persistente sin diagnóstico claro

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

 

Remote video URL

 

Remote video URL

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Dolor o rigidez articular persistente, fatiga crónica, hinchazón en las articulaciones, fiebre sin causa o malestar general prolongado.

La artritis es inflamatoria (como la artritis reumatoide) y suele afectar personas jóvenes. La artrosis es degenerativa, común en adultos mayores.

Sí. El lupus es una enfermedad autoinmune compleja que afecta órganos y articulaciones, y es manejada por reumatología.

Es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, cansancio y trastornos del sueño. No es inflamatorio, pero es debilitante.

Antiinflamatorios, corticoides, inmunosupresores y terapias biológicas. También recomienda fisioterapia y cambios en el estilo de vida.

No tiene cura, pero con tratamiento adecuado puede mantenerse controlada y permitir una vida activa y funcional.

Exámenes de sangre (anticuerpos, reactantes inflamatorios), imágenes (ecografías, resonancias, radiografías) y densitometrías óseas.

No siempre. Si el dolor limita tu movilidad o persiste, debe ser evaluado para descartar enfermedades reumatológicas.

Sí. Con actividad física, calcio y vitamina D adecuados, evitar el tabaco y realizar controles periódicos.

Sí. Con un seguimiento adecuado, tratamiento oportuno y cambios en el estilo de vida, muchas personas logran controlar la enfermedad.