Pasar al contenido principal

Geriatría

Geriatría

👴🏼👵🏻🩺 ¿Qué es la especialidad médica de geriatría?

 

La geriatría es la rama de la medicina especializada en la atención de personas mayores, especialmente a partir de los 60 años, con el objetivo de mantener y mejorar su salud, funcionalidad, autonomía y calidad de vida.

 

El o la médica geriatra evalúa de manera integral al paciente mayor, teniendo en cuenta sus enfermedades físicas, estado cognitivo, emocional, funcional, social y familiar, ya que muchas veces los síntomas en adultos mayores son diferentes o se presentan de forma atípica.

 

Además del tratamiento de enfermedades, el geriatra busca prevenir caídas, deterioro funcional, interacciones por múltiples medicamentos (polifarmacia), síndromes geriátricos y hospitalizaciones innecesarias, promoviendo el envejecimiento activo y digno.

 

👴🏼👵🏻🩺 Subespecialidades y áreas de enfoque en geriatría

 

  • Evaluación geriátrica integral (EGI): valoración médica, funcional, mental, social y nutricional del adulto mayor.
  • Geriatría ambulatoria: control periódico en consulta externa.
  • Geriatría hospitalaria: atención especializada durante hospitalización.
  • Geriatría en urgencias: evaluación rápida y segura en situaciones agudas.
  • Cuidados paliativos geriátricos: manejo integral del adulto mayor con enfermedades avanzadas o en final de vida.
  • Neurogeriatría: manejo de deterioro cognitivo, demencia y problemas de memoria.
  • Geriatría cardiovascular: atención a enfermedades cardíacas en personas mayores.
  • Rehabilitación geriátrica: recuperación funcional tras enfermedad o caída.
  • Prevención de caídas y fragilidad.
  • Manejo de la polifarmacia y desprescripción.

 

Remote video URL

La atención

👴🏼👵🏻🩺 Proceso de atención en geriatría en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el servicio de geriatría ofrece un modelo centrado en la persona mayor, su contexto familiar y sus necesidades particulares. El proceso comienza con una evaluación geriátrica integral, que explora aspectos médicos, cognitivos, emocionales, funcionales y sociales del paciente.

 

El plan de manejo se construye en conjunto con el paciente y su familia, con enfoque en preservar la independencia, prevenir el deterioro funcional y mejorar la calidad de vida, más allá del diagnóstico de una enfermedad puntual.

 

El equipo geriátrico trabaja de forma interdisciplinaria, articulando atención con medicina interna, neurología, psiquiatría, fisiatría, rehabilitación, trabajo social, terapia ocupacional, nutrición y cuidados paliativos.

 

También se ofrece apoyo para cuidadores, educación sobre el envejecimiento saludable, manejo de la dependencia y toma de decisiones en salud.El Centro de Atención al Adulto Mayor, ofrece programas de atención ambulatoria, hospitalaria y domiciliaria para adultos mayores, sus cuidadores y sus familiares. La atención se centra tanto en la salud como en el entorno social del adulto mayor.  También, se prestan servicios de atención médica especializada en geriatría, prevención, cuidado y rehabilitación de los pacientes. 

 

👴🏼👵🏻🩺 Enfermedades y condiciones que trata la geriatría

 

  • Demencia (como Alzheimer, vascular, cuerpos de Lewy)
  • Deterioro cognitivo leve
  • Caídas repetidas y pérdida del equilibrio
  • Síndrome de fragilidad
  • Depresión y ansiedad en el adulto mayor
  • Desnutrición o riesgo nutricional
  • Polifarmacia y efectos adversos por medicamentos
  • Incontinencia urinaria y fecal
  • Dolor crónico y enfermedades osteoarticulares
  • Hipertensión y diabetes en mayores
  • Insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Parkinson y trastornos del movimiento
  • Problemas de sueño en personas mayores
  • Trastornos del ánimo o del comportamiento
  • Cuidados paliativos y toma de decisiones en enfermedades crónicas

 

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Centro del Adulto Mayor
 

En el Centro del Adulto Mayor, se brinda un manejo integral del paciente geriátrico con enfermedades complejas, alta carga de enfermedad, gran consumo de medicamentos y presencia de síndromes geriátricos, como deterioro cognitivo, caídas, osteoporosis y fragilidad.  

 

Además brinda atención a cuidadores y familiares mediante un abordaje integral del síndrome de agobio del cuidador (el agotamiento mental, físico y psicológico de la persona que atiende regularmente al adulto mayor enfermo). El objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los que rodean al adulto mayor.  

 

  • Valoración geriátrica integral: se realiza con el fin de establecer un manejo óptimo de las enfermedades asociadas a la edad, la funcionalidad, los perfiles de discapacidad y la fragilidad de la persona, con un abordaje y tratamiento interdisciplinarios. Esta evaluación está a cargo de médicos especialistas en geriatría. 

  • Valoración geriátrica en prevención y envejecimiento saludable: mediante una evaluación completa del paciente (condición médica, funcional, cognitiva y social) se evita la aparición de problemas específicos o que se pueden tratar a tiempo, en caso de ser detectados. Incluye una valoración integral del entorno del adulto mayor. 

  • Clínica de la memoria: la pérdida de las funciones cognitivas, especialmente de la memoria, es uno de los aspectos más relevantes y frecuentes en los adultos mayores. Por esto, en la Clínica de la Memoria se realiza un trabajo interdisciplinario de internistas geriatras, neurólogos, psiquiatras y neuropsicólogos, que ofrecen un diagnóstico integral y detallado de los problemas del paciente. 

     

Una vez realizada la evaluación, se organiza una reunión con la familia del paciente, en la que se entrega un informe con los hallazgos, el tratamiento y las recomendaciones. El informe se proporciona de acuerdo con la necesidad de la familia, ya sea por escrito o de manera virtual, mediante el programa de telemedicina. 

 

Igualmente, se cuenta con el Programa de Educación Continuada para Cuidadores y Familiares, el servicio Hospital Día (para la rehabilitación de la memoria, la concentración y las habilidades para hacer cálculos) y el grupo de apoyo de trabajo social, que da soporte y asesoría a la familia del adulto mayor. 

 

  • Hospital Día: servicio de atención ambulatoria al que asisten adultos mayores que presentan algún trastorno cognitivo y requieren intervención terapéutica. El fin es la prevención del avance de la enfermedad y las alteraciones de la funcionalidad y la independencia del adulto mayor.  

 

Los beneficios de esta modalidad de atención son: 

 

  •  Identificación de los problemas de salud que afectan a la persona mayor y que comprometen su funcionalidad, motricidad e independencia. 

  • Análisis de la condición de dependencia del cuidador, para diseñar la mejor estrategia de intervención. 

  • Promoción de la capacidad de procesamiento e interpretación de la información de las personas mayores, y dotarlas de una mejor aptitud para funcionar en la vida familiar y comunitaria.  

  • Vinculación con familiares y cuidadores, mediante actividades educativas de acuerdo con las necesidades de cada paciente, con acompañamiento permanente y seguimiento periódico. Así se ayuda a prevenir el síndrome de sobrecarga y se puede mejorar la vida del adulto mayor y de su cuidador.

  • Se brinda un manejo integral del paciente geriátrico con enfermedades complejas, alta carga de enfermedad, gran consumo de medicamentos y presencia de síndromes geriátricos, como deterioro cognitivo, caídas, osteoporosis y fragilidad.  

  • Además brinda atención a cuidadores y familiares mediante un abordaje integral del síndrome de agobio del cuidador (el agotamiento mental, físico y psicológico de la persona que atiende regularmente al adulto mayor enfermo). El objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los que rodean al adulto mayor.  

  

Image
img_1037.jpg

 

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

La valoración geriátrica integral es una evaluación realizada por médicos especialistas en geriatría para optimizar el manejo de las enfermedades asociadas a la edad. Su objetivo es evaluar la funcionalidad, perfiles de discapacidad y la fragilidad de la persona mediante un enfoque interdisciplinario, proporcionando un tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades del adulto mayor.

El Hospital Día ofrece atención ambulatoria para adultos mayores con trastornos cognitivos, con el objetivo de prevenir el avance de la enfermedad y mejorar la funcionalidad e independencia. Los beneficios incluyen la identificación de problemas de salud, análisis de la dependencia del cuidador, promoción de habilidades cognitivas, y la vinculación de familiares en actividades educativas para prevenir el síndrome de sobrecarga del cuidado

Evalúa de manera integral a las personas mayores, buscando mantener su salud, autonomía y funcionalidad, además de tratar enfermedades y prevenir complicaciones.

Generalmente a partir de los 60 años, especialmente si hay múltiples enfermedades, pérdida de memoria, caídas, uso de varios medicamentos o dependencia funcional.

El geriatra tiene formación específica en el adulto mayor y aborda su cuidado desde una perspectiva integral, considerando aspectos físicos, mentales y sociales.

No siempre. Puede ser parte del envejecimiento, pero también puede indicar deterioro cognitivo o demencia. El geriatra puede ayudar a diferenciarlo.

Es una valoración completa de la salud física, mental, funcional, social y nutricional de la persona mayor, que orienta un plan de cuidado personalizado.

Es una condición en la que el cuerpo tiene menos reserva y es más vulnerable a enfermedades o caídas. Se puede prevenir o retrasar su avance.

Sí. El geriatra puede identificar interacciones y medicamentos innecesarios, y hacer un proceso seguro de desprescripción.

Educación, orientación sobre el cuidado en casa, estrategias para manejar el comportamiento y acompañamiento en decisiones sobre hospitalización, terapias o cuidados paliativos.

Sí. Contamos con un equipo de geriatría hospitalaria que acompaña la atención de pacientes mayores internados, promoviendo su recuperación funcional.

No. Su enfoque principal es preservar la independencia, prevenir la discapacidad y mejorar la calidad de vida del adulto mayor y su entorno.