Pasar al contenido principal

Cirugía Plástica

Cirugía Plástica

✨¿Qué es la especialidad médica de cirugía plástica?

 

La cirugía plástica es una especialidad médico-quirúrgica que se dedica a reconstruir, reparar o mejorar la forma y función de diferentes partes del cuerpo, ya sea por una necesidad médica (reconstructiva) o por elección personal (estética).

 

El o la cirujana plástica está entrenada para intervenir tejidos como piel, músculos, cartílagos y huesos, tanto en adultos como en niños, y en diferentes zonas del cuerpo, con técnicas que buscan resultados funcionales, seguros y armónicos.

 

La cirugía plástica no es solo estética. También es fundamental en casos de trauma, quemaduras, cáncer, malformaciones congénitas o cirugías previas que han dejado secuelas. La combinación de ciencia, técnica y sensibilidad humana es clave en esta especialidad.

 

 

✨Subespecialidades de la cirugía plástica

La cirugía plástica se divide en dos grandes áreas, cada una con múltiples procedimientos:

🧩 Cirugía reconstructiva

  • Cirugía post-trauma (rostro, manos, extremidades)
  • Reconstrucción mamaria post-mastectomía
  • Corrección de malformaciones congénitas (labio fisurado, paladar hendido, microtia)
  • Cirugía de secuelas por quemaduras
  • Cirugía reparadora post-oncológica (piel, cabeza y cuello, abdomen)
  • Reparación de heridas complejas o crónicas
  • Cobertura de tejidos con colgajos o injertos
  • Cirugía de nervios periféricos y manos

💠 Cirugía estética (cosmética)

Remote video URL

La atención

✨Proceso de atención en cirugía plástica en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el proceso en cirugía plástica se basa en seguridad, ética, personalización y acompañamiento integral. El primer paso es la consulta médica, donde el o la cirujana plástica evalúa tu caso, escucha tus expectativas y explica las opciones posibles, siempre con base científica.

 

Se hacen estudios diagnósticos, fotografías clínicas, valoración anestésica y, en algunos casos, interconsultas con otras especialidades (oncología, ortopedia, pediatría, dermatología, etc.). Si el procedimiento es reconstructivo, se prioriza la recuperación de la función y calidad de vida. Si es estético, se hace una planificación individualizada, con información completa y realista.

 

Las cirugías se realizan en quirófanos de alta tecnología con estándares internacionales, acompañadas de un equipo multidisciplinario que cuida tu bienestar físico y emocional. El seguimiento incluye control de la herida, manejo del dolor, evaluación estética funcional y soporte psicosocial cuando se necesita.

 

✨Enfermedades, condiciones y situaciones que trata la cirugía plástica

 

  • Labio fisurado y paladar hendido
  • Reconstrucción mamaria post cáncer
  • Cáncer de piel (y su reconstrucción)
  • Quemaduras agudas o secuelas de quemaduras
  • Malformaciones faciales o auriculares
  • Lesiones traumáticas en cara, manos o extremidades
  • Heridas de difícil cierre o cicatrices patológicas
  • Parálisis facial
  • Ginecomastia (aumento mamario en hombres)
  • Asimetrías corporales o faciales
  • Caída mamaria post embarazo o pérdida de peso
  • Nariz desviada o con alteraciones funcionales/estéticas
  • Reducción o aumento de volumen en senos
  • Exceso de piel en abdomen o brazos

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Realiza procedimientos quirúrgicos para reconstruir estructuras dañadas del cuerpo o para mejorar su forma estética, siempre con enfoque en la seguridad y bienestar del paciente.

No. Muchas cirugías plásticas se hacen por razones médicas: malformaciones, secuelas de cáncer o accidentes, quemaduras, heridas o problemas funcionales.

Reposo, no exponerte al sol, uso de fajas o curas según lo indicado, y asistir a los controles médicos. Cada cirugía tiene un protocolo específico.

A veces sí, según tu estado de salud y la duración total del procedimiento. El cirujano te explicará si es seguro y recomendable hacerlo.