Pasar al contenido principal

Medicina Interna

Medicina Interna

🧬🩺 ¿Qué es la especialidad médica de Medicina Interna?

 

La medicina interna es la especialidad médica que atiende a personas adultas con enfermedades complejas o múltiples, tanto en el ámbito ambulatorio como hospitalario. Los internistas son expertos en el funcionamiento integral del cuerpo humano y están capacitados para diagnosticar y manejar condiciones que afectan diversos órganos o sistemas, sin necesidad de cirugía.

 

Esta especialidad se enfoca en enfermedades crónicas, degenerativas, metabólicas, infecciosas y autoinmunes, así como en síntomas inespecíficos complejos que requieren una visión global del paciente. El internista también coordina la atención con otras especialidades cuando se requiere un manejo multidisciplinario.

 

🧬🩺 Áreas de enfoque de la Medicina Interna

 

  • Enfermedades cardiovasculares (como hipertensión, insuficiencia cardíaca).
  • Diabetes y enfermedades endocrinas.
  • Trastornos respiratorios crónicos (asma, EPOC).
  • Patologías digestivas (gastritis, colon irritable, enfermedad hepática).
  • Enfermedades infecciosas (bacterianas, virales, tropicales).
  • Trastornos reumatológicos y autoinmunes (lupus, artritis reumatoide).
  • Alteraciones metabólicas (dislipidemia, síndrome metabólico).
  • Evaluación de síntomas inespecíficos (fatiga crónica, pérdida de peso, fiebre prolongada).
  • Control de múltiples enfermedades simultáneas (polipatología).
  • Seguimiento de pacientes con condiciones crónicas y de alto riesgo.

La atención

🧬🩺 Proceso de atención en la Fundación Santa Fe de Bogotá

 

En la Fundación Santa Fe de Bogotá, el servicio de Medicina Interna ofrece una atención centrada en el paciente adulto con enfermedades complejas, crónicas o de difícil diagnóstico.

 

El proceso de atención incluye:

 

  • Valoración clínica integral, donde se exploran antecedentes, síntomas y se realiza examen físico completo.
  • Solicitudes de estudios de laboratorio, imágenes o interconsultas, cuando sea necesario.
  • Diagnóstico preciso de condiciones agudas o crónicas.
  • Formulación de tratamientos personalizados, con base en guías clínicas y evidencia científica.
  • Coordinación con otras especialidades (cardiología, nefrología, endocrinología, reumatología, etc.).
  • Seguimiento continuo y educación al paciente para fomentar el autocuidado y la adherencia terapéutica.
  • Atención en consulta externa, hospitalización o en unidades de cuidado intensivo, según la complejidad del caso.

 

🧬🩺 Enfermedades que trata la Medicina Interna

 

  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes mellitus tipo 2.
  • Dislipidemia (colesterol y triglicéridos altos).
  • Enfermedad renal crónica.
  • EPOC y asma.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, otras enfermedades autoinmunes.
  • Enfermedades del hígado (hígado graso, hepatitis crónica).
  • Infecciones complejas o recurrentes.
  • Fiebre de origen desconocido.
  • Enfermedades reumatológicas.
  • Trastornos digestivos como enfermedad ácido-péptica, colon irritable o enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Cáncer en etapas iniciales y enfermedades sistémicas.
  • Dolor crónico, fatiga prolongada y pérdida de peso sin causa aparente.
  • Pacientes con múltiples enfermedades al tiempo (polipatológicos).

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Remote video URL

Conoce otras especialidades

Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

Preguntas Frecuentes

Evalúa, diagnostica y trata enfermedades complejas que afectan a adultos, especialmente aquellas que involucran varios órganos o requieren seguimiento especializado.

El internista tiene una especialización adicional y está entrenado para manejar enfermedades más complejas y pacientes con múltiples condiciones al mismo tiempo.

Cuando tienes enfermedades crónicas, síntomas difíciles de diagnosticar, múltiples problemas de salud, o si necesitas control especializado de tu condición médica.

Sí. El internista puede diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y referir a especialistas si el caso lo amerita.

Sí. Muchos pacientes del internista son adultos mayores con varias condiciones de salud que requieren coordinación del tratamiento.

No necesariamente. También puedes consultar para chequeos preventivos si tienes factores de riesgo importantes.

Sí. Está autorizado para prescribir tratamientos y solicitar todos los exámenes necesarios para el diagnóstico.

Lupus, artritis reumatoide, esclerodermia, síndrome antifosfolípido, entre otras. A menudo trabaja en conjunto con reumatología.

Sí. Son motivos comunes de consulta que requieren una evaluación detallada.