Pasar al contenido principal
Logo horizontal
Logo

Resincronizador cardíaco

Especialidades que la tratan

Nuestros especialistas

Preguntas Frecuentes

No. Es un dispositivo más avanzado que coordina los latidos de ambos ventrículos, no solo uno.

No. Puede doler un poco la zona del implante los primeros días, pero luego se adapta completamente.

Sí. No hay contraindicación, salvo que tu médico indique reposo.

Sí. No se activan, pero lleva tu carné para evitar revisiones innecesarias.

En personas delgadas puede notarse un pequeño bulto, pero no es molesto ni doloroso.

Sí. El resincronizador no reemplaza el tratamiento farmacológico, sino que lo complementa.

Sí, pero se recomienda no llevarlo directamente sobre el implante.

Depende del modelo. Algunos son compatibles (MRI safe), otros no. Consulta a tu cardiólogo.

Sí, especialmente el TRC-D, que también detecta y trata arritmias graves.

En la mayoría de pacientes, sí. Mejora síntomas, reduce hospitalizaciones y prolonga la vida.