Pasar al contenido principal

Enfermería

Enfermería

La Enfermería es la disciplina que se dedica al cuidado profesional de la salud de las personas, familias y comunidades en todas las etapas de la vida.


El personal de enfermería trabaja en la prevención de enfermedades, la recuperación de la salud y el acompañamiento en procesos crónicos, hospitalarios o críticos.


Además, cumple un papel fundamental en la educación del paciente, la gestión de medicamentos, la seguridad clínica y el apoyo emocional, siendo el contacto más cercano y constante del paciente con el sistema de salud.

 

Subespecialidades

 

La Enfermería se organiza en distintos campos para ofrecer atención especializada:

 

  • Enfermería hospitalaria: atención en salas de hospitalización.
  • Enfermería quirúrgica: apoyo en cirugías y procedimientos.
  • Enfermería en cuidados intensivos: manejo de pacientes críticos en UCI.
  • Enfermería pediátrica: cuidado de recién nacidos, niños y adolescentes.
  • Enfermería oncológica: acompañamiento a pacientes con cáncer y sus familias.
  • Enfermería obstétrica: atención en embarazo, parto, lactancia y puerperio.
  • Enfermería comunitaria: promoción de la salud y prevención en comunidades.
  • Enfermería en salud mental: apoyo emocional y acompañamiento en trastornos mentales.
Remote video URL
Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

La atención

Proceso de atención y etapas del proceso

 

El proceso de cuidado de enfermería sigue etapas que aseguran atención personalizada y segura:

 

  • Valoración: entrevista, examen físico y revisión de necesidades del paciente.
  • Diagnóstico de enfermería: identificación de problemas reales o potenciales de salud.
  • Planificación: diseño de un plan de cuidados individualizado.
  • Intervención: administración de medicamentos, procedimientos y acompañamiento.
  • Evaluación: seguimiento de la evolución del paciente y ajuste del plan.
  • Educación y prevención: información al paciente y familia sobre autocuidado y hábitos saludables.

 

Enfermedades y condiciones que requieren atención de Enfermería

 

  • Hospitalización por enfermedades agudas o crónicas.
  • Recuperación postquirúrgica.
  • Pacientes críticos en UCI.
  • Cáncer y cuidados paliativos.
  • Diabetes, hipertensión y enfermedades crónicas.
  • Trastornos de salud mental.
  • Cuidado del recién nacido y la madre.
  • Lesiones, heridas o úlceras por presión.
  • Procesos de rehabilitación.
  • Programas de prevención y promoción de la salud.

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Preguntas Frecuentes

Cuida de tu salud, administra medicamentos, acompaña tu recuperación y brinda apoyo emocional.

El médico diagnostica y prescribe tratamientos; el enfermero(a) aplica cuidados, administra terapias y acompaña al paciente en su día a día.

El personal de enfermería, siguiendo protocolos de seguridad.

Sí, enseñan sobre autocuidado, uso de medicamentos y hábitos saludables.

Es la identificación de problemas de salud y necesidades que requieren cuidados específicos.

Preparan al paciente, apoyan al equipo quirúrgico y cuidan en la recuperación inmediata.

No. También trabajan en clínicas, consultorios, comunidades, colegios y programas de salud pública.

Sí, existen programas de atención domiciliaria.

Son profesionales universitarios con formación clínica, técnica y humana para el cuidado de la salud.

En la Fundación Santa Fe de Bogotá y en instituciones de salud acreditadas en el país.

Conoce otras especialidades