Pasar al contenido principal

Trabajo social

Trabajo social

El Trabajo Social en Salud es la especialidad que se ocupa del acompañamiento psicosocial de pacientes y familias, con el fin de facilitar la adaptación a la enfermedad, orientar en los procesos de atención y fortalecer el bienestar emocional y social.


El trabajador social en salud actúa como un puente entre el paciente, la familia, el equipo médico y la institución, garantizando el acceso oportuno a servicios, recursos y apoyos necesarios durante el tratamiento y la recuperación.

 

Áreas de enfoque

 

El trabajo social en salud se desarrolla en diferentes áreas:

 

  1. Trabajo social hospitalario: apoyo durante la hospitalización y procesos de alta.
  2. Trabajo social en cuidados paliativos: acompañamiento a pacientes en etapas avanzadas de enfermedad y soporte a sus familias.
  3. Trabajo social en salud mental: intervención en crisis, prevención y acompañamiento terapéutico.
  4. Trabajo social comunitario: promoción de redes de apoyo y prevención en salud en comunidades.
  5. Gestión de casos especiales: apoyo en situaciones de vulnerabilidad social o económica.
Image
pose_0031_1

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servicio que prestamos.

 

Haz clic en el botón, ó a través del Call center 6014824488

La atención

  1. Valoración inicial: identificación de la situación social, familiar y emocional del paciente.
  2. Diagnóstico social: análisis de necesidades, redes de apoyo y barreras en el acceso a la salud.
  3. Plan de intervención: acompañamiento individual, familiar o comunitario según el caso.
  4. Gestión de recursos: orientación en trámites, apoyos institucionales y acceso a servicios.
  5. Acompañamiento emocional: apoyo en la adaptación a la enfermedad y en procesos de duelo.
  6. Seguimiento: evaluación de resultados y fortalecimiento de redes familiares y comunitarias.

 

Condiciones que requieren esta especialidad

 

  • Pacientes y familias en procesos de hospitalización prolongada.
  • Personas con enfermedades crónicas que afectan la dinámica familiar y laboral.
  • Pacientes en cuidados paliativos y familias en duelo.
  • Crisis emocionales o sociales relacionadas con el diagnóstico de una enfermedad.
  • Necesidad de orientación sobre trámites de salud, aseguramiento y recursos sociales.
  • Situaciones de vulnerabilidad económica o social que afectan la continuidad del tratamiento.

Nuestros especialistas

Aplicación de las investigaciones más recientes

Preguntas Frecuentes

Acompaña al paciente y su familia en la adaptación a la enfermedad, orienta sobre trámites y brinda apoyo emocional.

El psicólogo se centra en la salud mental; el trabajador social aborda los aspectos sociales, familiares y de acceso a recursos.

Sí, orienta en autorizaciones, apoyos institucionales y acceso a servicios.

Sí, brinda acompañamiento en cuidados paliativos y apoyo a la familia en el proceso de duelo.

Sí, forma parte del equipo de atención integral al paciente hospitalizado.

Conoce otras especialidades