Examen ginecológico
Newsletter
Mantente informado sobre los últimos
avances, descubrimientos y noticias en
Salud de la Fundación Santa Fe.
El examen ginecológico es una evaluación médica que realiza un profesional de la salud para valorar el estado actual del aparato reproductor femenino. Este examen incluye la revisión de las mamas ( glándulas mamarias), el abdomen, la zona genital y perianal puede complementarse con pruebas como la citología vaginal (Papanicolaou), ultrasonido pélvico transabdominal o transvaginal y exámenes de laboratorio.
Este examen es una herramienta fundamental para la prevención, detección temprana y diagnóstico de enfermedades como infecciones, lesiones mamarias, cáncer de cuello uterino, lesiones ováricas entre otras. Es parte esencial del cuidado integral de la salud femenina en todas las etapas de la vida.
Síntomas
Síntomas que deben motivar una consulta ginecológica
Dolor o sangrado durante o después de las relaciones sexuales.
Cambios en el flujo vaginal (olor, color, consistencia).
Dolor abdominal bajo persistente.
Ausencia de menstruación o menstruaciones muy irregulares.
Presencia de bultos o dolor en las mamas.
Sangrado entre periodos menstruales o después de la menopausia.
Síntomas urinarios o infecciones recurrentes.
Aparición de lesiones en piel de región vaginal, perineal o perianal.
Tipos
Tipos de exámenes ginecológicos (frecuencia en Colombia)
En Colombia, el Ministerio de Salud recomienda que todas las mujeres inicien su seguimiento ginecológico a partir de los 21 años o posterior al inicio de las relaciones sexuales. Los exámenes más comunes son:
Citología vaginal (Papanicolaou): para detectar lesiones precancerosas del cuello uterino. Se recomienda cada 1 a 3 años.
Evaluación de la presencia de virus de papiloma humano a nivel del cuello uterino, como posible causa a futuro de lesiones malignas.
Colposcopia: examen con lente de aumento si hay alteraciones en la citología, con inspección más detallada del cuello uterino.
Tacto vaginal y bimanual: para evaluar tamaño y forma del útero y ovarios.
Examen de mamas: para detectar masas solidas o quísticas ( pequeñas bolsas de contenido liquido dentro del tejido mamario ) o posibles cambios en la anatomía externa de las glándulas mamarias.
Ecografía pélvica transvaginal o transabdominal (si no se ha iniciado vida sexual): si se requieren estudios más detallados.
Exámenes para infecciones de transmisión sexual (ITS): si hay factores de riesgo.
La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) ha mostrado que, aunque muchas mujeres conocen la citología, no todas acuden regularmente a sus controles, lo cual impacta negativamente la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
Factores de riesgo
Factores de riesgo que motivan controles más frecuentes
Historia familiar de cáncer ginecológico.
Cambios en el ciclo menstrual.
Dolor pélvico frecuente.
Flujo vaginal anormal o con mal olor.
Infecciones frecuentes.
Infecciones de transmisión sexual.
Sangrados fuera del período o después de relaciones sexuales.
Dolor al tener relaciones sexuales.
Multiples parejas sexuales.
Prevención
Prevención
Realizarse citología y pruebas de VPH según indicación médica.
Acudir al ginecólogo al menos una vez al año.
Mantener relaciones sexuales seguras (uso de métodos de barrera como preservativo).
Estar al día con vacunas como la del virus del papiloma humano (VPH).
Mantener hábitos saludables (alimentación, ejercicio, manejo del estrés).
Autoexploración mamaria mensual desde los 20 años.
Muchas mujeres sienten ansiedad o vergüenza antes del examen, especialmente si es la primera vez. Es importante saber que:
Es un procedimiento rápido, seguro y respetuoso.
Puedes pedir explicaciones antes, durante y después del examen.
Tienes derecho a estar acompañada si lo deseas.
Los exámenes no deben doler, y si sientes incomodidad, puedes decirlo.
Hablar con confianza con el médico permite un cuidado más personalizado.
Cuidar tu salud ginecológica es un acto de amor propio y prevención.
Diagnóstico / Detección
El diagnóstico se realiza mediante una entrevista clínica detallada y examen físico. Dependiendo de los hallazgos, el ginecólogo puede solicitar:
Citología o pruebas de VPH.
Ecografías ginecológicas.
Exámenes hormonales.
Pruebas para infecciones.
Biopsias o colposcopia, si hay sospecha de lesiones.
Detección
La detección temprana es clave para prevenir enfermedades graves. El examen ginecológico permite:
Diagnosticar lesiones precancerosas a nivel del cuello del útero a tiempo.
Detectar quistes o lesiones solidas a nivel mamario u ovárico.
Identificar infecciones vaginales o de transmisión sexual.
Controlar enfermedades hormonales.
Promover la educación en anticoncepción y planificación familiar.
Tratamiento
Tratamiento
Según el diagnóstico, el tratamiento puede incluir:
Medicamentos antibióticos o antifúngicos para infecciones.
Tratamientos hormonales para trastornos menstruales.
Procedimientos menores como crioterapia, biopsias, entre otros.
Cirugía ginecológica si hay quistes, miomas o lesiones mayores.
Consejería y educación sobre autocuidado, salud sexual y reproductiva.
¿Cómo lo tratamos en la Fundación Santa Fe de Bogotá?
Especialidades médicas que participan
Ginecología y obstetricia.
Medicina general o familiar (primer nivel de atención).
Oncología ginecológica (si hay sospecha de cáncer).
Psicología (apoyo emocional o salud mental).
Enfermería en salud sexual y reproductiva.
Radiología o imágenes para la mujer.

¿Necesitas una cita?
o a través del Call center 6014824488
Especialidades que la tratan
Nuestros especialistas

Dra. Alba Liliana Esquivel Villabona
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Alba Liliana Esquivel Villabona

Dra. Alexandra Casasbuenas Salcedo
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Alexandra Casasbuenas Salcedo

Dr. Alvaro Eduardo Caicedo Hernandez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Alvaro Eduardo Caicedo Hernandez

Dra. Ana Lucia Ruiz Cabrera
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Ana Lucia Ruiz Cabrera

Dr. Bernardo Moreno Escallon
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Bernardo Moreno Escallon

Dr. Byron Cardoso Medina
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Byron Cardoso Medina

Dr. Camilo Alfonso Lozano Lozano
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Camilo Alfonso Lozano Lozano

Dr. Camilo Enrique Rodriguez Cifuentes
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Camilo Enrique Rodriguez Cifuentes

Dr. Carlos Andres Zorro Rodriguez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Carlos Andres Zorro Rodriguez

Dr. Carlos Andres Beltran Hernandez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Carlos Andres Beltran Hernandez

Dr. Elkin Enrique Escorcia Castro
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Elkin Enrique Escorcia Castro

Dr. Fabio Ernesto Quijano Garcia
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Fabio Ernesto Quijano Garcia

Dra. Giuliana Puccini Santamaria
Especialista en Ginecología y Obstetricia, Especialista en Medicina Materno Fetal
Dra. Giuliana Puccini Santamaria

Dr. Gustavo Alberto Salazar Alvarado
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Gustavo Alberto Salazar Alvarado

Dra. Ivette Maldonado Chaya
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Ivette Maldonado Chaya

Dr. Jaime Andres Olivos Arango
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Jaime Andres Olivos Arango

Dr. Jorge Mauricio Montaña Larreamendy
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Jorge Mauricio Montaña Larreamendy

Dr. Juan Carlos Ramirez Mejia
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Juan Carlos Ramirez Mejia

Dr. Juan Manuel Clavijo Rodriguez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Juan Manuel Clavijo Rodriguez

Dra. Laura Teresa Martinez De Kattah
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Laura Teresa Martinez De Kattah

Dr. Luis Andres Sarmiento Rodriguez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Luis Andres Sarmiento Rodriguez

Dr. Luis Martin Rodriguez Ortegon
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Luis Martin Rodriguez Ortegon

Dra. Luz Marcela Celis Amortegui
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Luz Marcela Celis Amortegui

Dr. Mauricio Enrique Carrillo Rozo
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Mauricio Enrique Carrillo Rozo

Dra. Nadiezhda Rodriguez Acosta
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Nadiezhda Rodriguez Acosta

Diego Fernando Portilla Quevedo
Especialista en Ginecología
Diego Fernando Portilla Quevedo

Dr. Ricardo Rueda Saenz
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Ricardo Rueda Saenz

Dr. Ricardo Caceres Mileo
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Ricardo Caceres Mileo

Dr. Ricardo Martin Orejuela
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Ricardo Martin Orejuela

Dr. Rodolfo Andres Martinez Diaz
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Rodolfo Andres Martinez Diaz

Dra. Sofia Parejas Londoño
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Sofia Parejas Londoño
Preguntas Frecuentes
Mantente informado con nuestro Newsletter
